Está en la página 1de 3

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

INSTUTUTO UNIVERSITARIO POLITECNICA “SANTIAGO MARIÑO”


AMPLIACION MARACAIBO
CATEDRA: PROYECTO DE INVESTIGACION
DOCENTE: SOC. JENNY UZCATEGUI

Directrices para la Realización del Proyecto de Investigación

Se debe tomar en cuenta el tipo de modalidad que se va a


desarrollar, esto se encuentra en el Manual para la
Elaboración de Trabajo de Grado (2015), aparece el esquema
de cada una de ellas: Diseño de Investigación Documental
(pág. 31-32); Diseño de Investigación de Campo (pág. 33-34);
Diseño de Investigación Experimental (pág. 35-36);
Investigación Tecnológica (pág. 37-38); Diseño de Proyecto
Factible (pág. 39-40); Diseño de Proyecto Factible en
Arquitectura (pág. 41-42).

Contenido del Trabajo:

CAPITULO I

EL PROBLEMA
Contextualización del Problema

Aquí va la contextualización del problema aprobada en el


protocolo largo que se entregó al departamento de
investigación y que fue discutida y corregida con el tutor
asignado. Se inicia con su respectiva sangría al iniciar de cada
párrafo. Además se coloca la delimitación del problema, que es
donde se va a realizar la investigación (lugar y dirección)
además del tiempo de realización del trabajo (que es el mes
que inicio del semestre hasta su finalización), y la línea y área
de investigación que fue colocada al final del protocolo, y se
añade la pregunta de investigación.

Objetivos de la Investigación

Objetivo General

Se coloca el objetivo general con su sangría, sin viñeta,


iniciándose con un verbo que indica la acción.

Objetivos Específicos

Se coloca los objetivos específicos con sus respectivas


sangrías, sin viñeta, ni numerados, iniciando con un verbo.
Justificación de la Investigación

Se realiza en este orden: técnica, teórica, metodológica y


social, entendiéndose con justificación el aporte o beneficio
que esta investigación le está proporcionando a cada una de
las áreas antes mencionada. Un párrafo para cada una de ellas,
entre 6 a 12 líneas, con su sangría

También podría gustarte