Está en la página 1de 6

DIFUSION SIMPLE

SARA CAICEDO DAZA


MARIA PAULA GARCIA COBO
JULIANA HERRERA RIVERA
LAURA S LA ROTTA ECHEVERRY

COLEGIO SANTA INES CAMPESTRE


5 PRIMARIA

LUZ ARIFA ECHEVERRY VILLA

2017- 2018
1. DEFINICION

La Difusión Simple: Es un tipo de transporte pasivo en


el que algunas sustancias atraviesan la membrana
plasmática (bicapa lipídica) a favor del nivel de
concentración.

La difusión se termina cuando los dos lados tienen un


mismo nivel de concentración. No se necesita ATP.
2. EXPERIMENTOS:

2.1. EXPERIMENTO CON PAN

 El pan simula membrana plasmática de la célula


 El aluminio simula la proteína
 Procedemos a agregarle el agua al centro del pan
 El agua pasa sin ninguna intervención y sin
requerir ATP, y fluye sin interrupción.
2.2. EXPERIMENTO: DEL AZUL DE METILENO

 En el vaso de precipitados se agrega agua


 A el agua se le agrega una gota de azul de
metileno
 Sin necesidad de mezclarse ya se unió junto con
el agua
3. CONCLUSIONES:

3.1. En el experimento del pan, observamos que no


se requiere energía – ATP- para llevarlo a
acabo; sin ningún esfuerzo ó intervención.
3.2. En el segundo experimento se puede observar
que por ser una mezcla homogénea se
combinan con facilidad sin requerir ATP
4. EXPERIENCIAS

4.1. Aprendimos a que en la difusión simple, para


llevarlo a cobo no se requiere ATP

4.2. En la difusión simple los experimentos se


pueden elaborar fácilmente

4.3. Al ser mezclas homogéneas, sus capas no se


diferencian entre sí.

También podría gustarte