TRATAMIENTOS CORPORALES
DEL
PRODUCTO O ALIMENTO
PROFESOR(a):
MEDELLÍN - ANTIOQUIA
2021
1
OBJETIVO(S):
INTRODUCCIÓN:
PRODUCTO O ALIMENTO:
El alimento que será realizado y analizado hace parte del grupo de bebidas
lácteas preparadas, en el cual será BEBIDA ALPINA CHOCOLATADA.
ROTULADO Y ETIQUETADO:
2
Las referencias tomadas son tomadas de la “Resolución 333 de 2011”: Niños
mayores de 4 años y adultos.” El valor se tomó del análisis de la porción obtenida
del análisis nutricional de la receta.(2)
Según la resolución 333 de 2011, nos indica que el tamaño de porción equivale a
15 gramos, por lo cual en la preparación de la mermelada de 186 gr, equivale a
12.4 porciones de la mezcla ya preparada, por lo tanto cada porción equivale a
20.2 gramos.
4
BEBIDA ALPINA CHOCOLATADA
Fibra 25 0 0% No Clasifica
Zinc mg 15 - - No clasifica
Vitamina C 60 0 0% No clasifica
mg
5
Cobalamina 6 2.7 45% Alto
μg
6
B) ROTULADO NUTRICIONAL
CONSTRUCCIÓN DE LA TABLA
BEBIDA ALPINA CHOCOLATADA
Información Nutricional
Tamaño de la porción 1 vaso (180 ml)
Porciones por envase 1
Cantidad por porción 1
Calorías 180 Kcal
Calorías de grasa 50
% Valor Diario*
Grasa Total 6g
9%
Grasa Saturada 4.5 g 23%
Grasa Trans 3g 12%
Colesterol 20 mg 7%
Sodio 125 mg 5%
Carbohidrato Total 5,1 g 0,3%
Fibra dietaria 0g 0%
Azúcares - g
Proteína 6.0g 12%
Vitamina A 50% Vitamina C 0%
Calcio 20% Hierro 4%
* Los porcentajes de Valores Diarios están basados en una
dieta de 2000 calorías. Sus valores diarios pueden ser
mayores o menores dependiendo de sus necesidades
calóricas.
Calorías 2000 2500
Grasa Total Menos de 65 g 80 g
Grasa Sat. Menos de 20 g 25 g
Colesterol Menos de 300 mg 300 mg
Sodio Menos de 2400 2400 mg
mg
Carb. Total 300 g 375 g
Fibra dietaria 25 g 30 g
Calorías por gramo:
7
Grasa 9 Carbohidratos Proteína 4
4
FUNCIONES DE LOS NUTRIENTES PRESENTES EN EL PRODUCTO:
8
El sodio es un mineral fundamental para nuestro organismo, ya que cumple
muchas funciones, como se mencionó anteriormente ayuda a mantener el
equilibrio o homeostasis y a controlar la acidez de la digestión, pero también
interviene en el equilibrio ácido-base, es necesario para la transmisión y
generación del impulso nervioso.(5)
Las vitaminas son necesarias para el buen funcionamiento celular del organismo
y, a diferencia de algunos minerales, actúan en dosis muy pequeñas. Como
nuestro cuerpo no puede fabricarlas por sí mismo, por lo tanto lo obtenemos a
partir de nuestra dieta.
9
● VITAMINA A: La vitamina A es muy importante ya que ayuda al crecimiento y
a nuestra visión, como también a la recuperación de tejidos y el
funcionamiento de nuestro organismo, una déficit de esta vitamina puede
ocasionar pérdida de visión de una manera paulatinamente, piel seca, picazón
en los ojos, uñas quebradizas, entre otros. Por otro lado alimentos ricos o
buena fuente de esta vitamina podemos encontrar como mantequilla,
hortalizas de hoja verde, espinacas, frutas.
CONCLUSIONES:
10
6. La reducción de la ingesta de sal reduce la tensión arterial y se convierte en
el tratamiento más efectivo y económico para las enfermedades
cardiovasculares.
REFERENCIAS:
11