Está en la página 1de 6

Ullah, K. M., & Hafiz, R. (2014).

Finding suitable locations for ecotourism development in Cox’s


Bazar using geographical information system and analytical hierarchy process. Geocarto
International, 29(3), 256-267.

RESUMEN

El objetivo de este estudio es encontrar lugares adecuados para el desarrollo del ecoturismo en Cox's Bazar,
Bangladesh. Para ello, se identificaron y clasificaron sitios potenciales de ecoturismo utilizando el Sistema de
Información Geográfica y el Proceso de Jerarquía Analítica. Se identificaron cinco factores y 15 criterios para
evaluar la idoneidad de los sitios. Los factores y criterios se seleccionaron en función de la revisión de la
literatura, el conocimiento local y las opiniones de los expertos. Considerando los contextos nacionales e
internacionales y los efectos del ecoturismo, este estudio propone tratar áreas altamente adecuadas de
manera más 'natural' y, para los programas de conservación, crear instalaciones turísticas en áreas
moderadamente adecuadas al enfocarse en los centros de crecimiento y proteger las tierras agrícolas, así
como las actividades primarias locales en Zonas marginalmente adecuadas.

Introducción

El ecoturismo es el turismo de naturaleza que implica disfrutar de la naturaleza y comprender el entorno y la


cultura local (Ceballos-Lascuráin 1987; Valentine 1992; Blamey 1997). Al mismo tiempo, el ecoturismo exige
la conservación de la naturaleza y la mejora de las comunidades locales para hacer que el medio ambiente y
el turismo sean sostenibles (Tourism Concern & WWF 1991; Bramwell & Lane 1993; Ross & Wall 1999;
Blamey 2000; Declaración de Québec 2002). Por tanto, el ecoturismo puede verse como una panacea. Pero
en lo que respecta a las implicaciones del mundo real, definir el ecoturismo es muy complejo. No existe una
definición estándar y completamente realista de ecoturismo. Las diferentes agencias y operadores turísticos
crean una naturaleza variable de las actividades de ecoturismo (Orams 2000). Algunas actividades pueden
denominarse ecoturismo "suave", mientras que otras son "difíciles" (Laarman y Durst 1987). Algunos son
"naturales" y otros "no naturales" (Miller y Kaae 1993). Algunos tipos de turismo explotan el medio
ambiente, algunos mejoran la calidad ambiental y algunos simplemente minimizan los impactos ambientales
(Leopold 1949; Orams 1995). Sin embargo, no existe una demarcación clara entre estas tipologías
contrastantes de ecoturismo. Por lo tanto, categorizar las actividades de ecoturismo es bastante complejo y
merece un conocimiento in situ, así como un juicio subjetivo.

El análisis de la idoneidad de la tierra para las actividades de ecoturismo tiene un efecto similar, el complejo
proceso de toma de decisiones. Varios autores abordaron diferentes estudios para el análisis de la idoneidad
de la tierra para el ecoturismo (Fung & Wong 2007; Kumari et al. 2010; Bunruamkaew & Murayama 2011).
Muchos factores naturales, ambientales, sociales y económicos influyen en la selección del sitio para las
actividades de ecoturismo. En el proceso de selección del sitio deben participar expertos de diferentes
orígenes. Además, establecer los factores y criterios, encontrar sus fortalezas y debilidades básicas para
tomar decisiones es conflictivo.

Varios investigadores encontraron que el Proceso de Jerarquía Analítica (AHP), que es una especie de
técnica de toma de decisiones multicriterio, puede resolver los procesos de toma de decisiones espaciales
de una manera fructífera con el apoyo de la herramienta del Sistema de Información Geográfica (SIG) ( Duc
2006). Algunos principios básicos del AHP son permitir el juicio subjetivo, mantener la coherencia entre las
distintas decisiones, establecer la clasificación de prioridades, etc. (Saaty 1980; Saaty & Vargas 2001). Por lo
tanto, AHP con el apoyo de GIS se puede utilizar para la elección de la ubicación del desarrollo del
ecoturismo, ya que el ecoturismo considera algunos tipos de decisiones basadas en juicios subjetivos,
opiniones de expertos consistentes y la elección de la ubicación óptima entre un conjunto de alternativas.

2 Área de estudio
Cox's Bazar es la capital turística de Bangladesh. El distrito tiene el mar-playa ininterrumpido, bosques
montañosos, vida silvestre, biodiversidad, manantiales, arrecifes de coral, islas, herencias y diferentes
pueblos y culturas tribales más largos del mundo, que tienen un gran potencial para promover el ecoturismo
(Bangladesh Parjaton Corporation; Dirección de Desarrollo Urbano) . Casi dos millones de personas visitan
Cox's Bazar en la temporada alta de noviembre a marzo. Pero, todos estos turistas forman parte del turismo
de masas. Como resultado, la población local está experimentando graves impactos adversos en su
sociedad, cultura, economía y medio ambiente (Ahmed 2010). Por lo tanto, el estudio es un intento de
explorar las ubicaciones potenciales para el desarrollo del ecoturismo en Cox's Bazar.

No se ha tenido en cuenta para este estudio todo el distrito de Cox’s Bazar. Con base en los recursos de
ecoturismo existentes y los datos disponibles, el área de estudio se seleccionó desde la ciudad de Cox's
Bazar y sus alrededores hasta el final de la península de Teknaf y la isla de St. Martine (Figura 1). El tamaño
del área de estudio es de aproximadamente 890 km2 con una población de 631729.

3 Materiales y métodos

3.1 Recolección de datos

Los datos se recopilaron tanto de fuentes primarias como secundarias. Los factores y criterios para el
ecoturismo en Cox's Bazar se identificaron a través de entrevistas y cuestionarios con expertos en entornos
relacionados, como expertos en ecoturismo, ambientalistas, conservacionistas y planificadores junto con
revisiones de literatura y conocimiento local. Se utilizó la técnica de Evaluación Rural Rápida (RRA) para
comprender la actitud de la población local hacia el ecoturismo. Las ubicaciones de las comunidades tribales
se identificaron mediante el uso de una encuesta GPS. Los conjuntos de datos espaciales se obtuvieron
principalmente de diferentes organizaciones y agencias (Tabla 1).

3.2 Método

La metodología del estudio se muestra en detalle en la Figura 2 en la siguiente página siguiente. Las etapas
más cruciales de la metodología son: (i) preparar los mapas de recursos para mostrar las áreas adecuadas
para el desarrollo del ecoturismo, (ii) determinar los factores y criterios, y preparar la base de datos espacial;
y (iii) realizar un proceso de evaluación utilizando SIG y AHP para clasificar las áreas adecuadas.

3.2.1 Preparación de mapas de recursos

El área de estudio ha sido clasificada de acuerdo a: (i) Uso de tierras agrícolas y de propiedad (tanto rural
como urbana), (ii) Vegetación, (iii) Cuerpos de agua y (iv) Playas y áreas arenosas. El ecoturismo se basa en
una mayor naturalidad (Valentine 1992); por lo tanto, las áreas urbanas densas y las tierras agrícolas no son
adecuadas para el ecoturismo. La mayor parte del norte del área de estudio tiene alrededor de 65 km2 de
tierras agrícolas y de propiedad, que es más grande que cualquier otra parte de terrenos similares. Esta área
incluye la ciudad de Cox's Bazar, densamente construida, y sus alrededores, y esto fue excluido del área de
estudio (Figura 3). El área restante, que es adecuada para el desarrollo del ecoturismo, se ha arreglado para
extraer centros de crecimiento, puntos turísticos existentes, modelo de elevación digital y otros conjuntos
de datos dentro de esa área. Los conjuntos de datos extraídos en esta área son de hecho los recursos del
ecoturismo. Hay otras áreas que se extienden como tierras agrícolas y de granjas. Pero estas áreas son
principalmente rurales. Entonces, estas áreas no fueron excluidas del área de estudio.

3.3.2 Determinación de factores, criterios y preparación de la base de datos espacial

En este estudio se han identificado cinco factores y 15 criterios para evaluar la idoneidad del sitio para el
desarrollo del ecoturismo (Tabla 2). Los factores y criterios se seleccionaron de acuerdo con la opinión de los
expertos locales, los conocimientos locales y las fuentes e información secundarias. Cada criterio se ha
clasificado para la calificación del factor de idoneidad de rango alto (clase 1) a rango bajo (clase 4). La base
de datos espacial se preparó con capas de datos, donde cada capa de datos representa un criterio particular.
El atributo de estas capas de datos sigue las clases de criterios de clasificación de factores. Cuando un
criterio en particular no era aplicable o adecuado desde la perspectiva del ecoturismo, el área se trató como
no adecuada (no adecuada).

Cox's Bazar es un lugar popular debido a la existencia de la playa de mar ininterrumpida más larga. Entonces,
el factor paisaje se clasificó por criterios de visibilidad de mar, otros cuerpos de agua (río, canal y lago) y
cascadas o cueva. Dicha clasificación permitió asignar mayor peso al mar-playa y área adyacente en la etapa
posterior. La visibilidad de estos criterios se calificó mediante un análisis de vista de cobertizo (Chhetri y
Arrosmith 2003). Los bosques en términos de densidad se clasificaron en bosques de alta densidad,
densidad moderada y baja densidad. Se utilizó un índice de vegetación de diferencia normalizada creado a
partir de imágenes de satélite, mapa de jurisdicción forestal, mapa de vegetación y mapa de clase de tierra
para generar un mapa de densidad forestal. Las áreas más allá del límite de la jurisdicción forestal se
trataron como no adecuadas. La clase de protección se clasificó de acuerdo con las áreas protegidas
designadas bajo bosque de reserva y por áreas de bosque de reserva que no están designadas como áreas
protegidas. Las áreas más allá de la reserva forestal o la jurisdicción forestal se clasificaron como no
adecuadas. Se identificaron cuatro áreas como lugares importantes para la diversidad de especies. Estas
áreas son la reserva de caza de Teknaf; Isla de St. Martine; Inani y su área forestal circundante; e Hymchhari
y su área forestal circundante. Estos cuatro lugares se clasificaron de acuerdo con el número de diversidad
de especies, presencia o visibilidad de alguna flora o fauna exótica específica y áreas silvestres. La elevación
y la pendiente se clasificaron en intervalos de metros y grados. La proximidad de los patrimonios culturales
tangibles (monumentos, esculturas, etc.) y los pueblos tribales (que son diferentes de la población
mayoritaria de Bangladesh) se clasificó por distancias euclidianas. También se utilizaron distancias
euclidianas para criterios de proximidad de carreteras, centros de crecimiento1 y puntos turísticos
existentes, según el grado de efectos beneficiosos o adversos de esos criterios sobre la idoneidad del
ecoturismo. El tamaño del asentamiento se clasificó en cinco intervalos iguales de densidad de población.
Como mostró la encuesta de RRA, la actitud de la comunidad hacia el ecoturismo fue positiva para todos en
el área de estudio. Entonces, este criterio no se clasificó más.

3.3.3 Evaluación y clasificación de la idoneidad del sitio

El uso real de GIS y AHP para analizar la idoneidad del sitio se realizó en esta etapa de la metodología. Los
pasos que se siguen aquí son:

1. Hacer una comparación por pares


2. Preparación de matrices de comparación
3. Estandarización de valores matriciales
4. Comprobación de la ración de consistencia y finalización de los valores de peso relativo
5. Transformar los valores de peso en una base de datos espacial

Superposición de operaciones y preparación de mapas compuestos

Clasificar el mapa compuesto en áreas altamente adecuadas, moderadamente adecuadas y marginalmente


adecuadas para el desarrollo del ecoturismo.

Bunruamkaew y Murayama (2011) aplicaron un enfoque similar para el análisis de idoneidad del sitio para el
desarrollo del ecoturismo en la provincia de Surat Thani de Tailandia. De manera similar a su estudio, este
estudio siguió la escala de razón de 1 a 9 de Satty para hacer una comparación por pares (Saaty 1980; Saaty
& Vargas 2001). Aunque Saaty sugirió su escala de 9 grados para el juicio cualitativo basado en
experimentos, al mismo tiempo su postura fue flexible. Se pueden seguir otras escalas adecuadas. Muchos
autores criticaron la escala numérica de Saaty y varios autores intentaron mejorar esa escala de maneras
alternativas, pero aún no se ha sugerido una escala única aparte de la escala de Saaty (Harker & Vargas
1987; Saaty 1990; Lootsma 1993; Dong et al. 2008). Por otro lado, la escala de razón de Saaty es fácil de
entender para los tomadores de decisiones y los investigadores de un amplio nivel de experiencia están
utilizando esta escala con éxito para facilitar el proceso de toma de decisiones sobre conflictos. Usando esta
escala de relación, se determinaron los valores de peso relativo después de seguir algunos pasos del cálculo
de AHP como se mencionó anteriormente. Sin embargo, en este estudio, se siguió un método de cálculo de
peso diferente al de Bunruamkaew y Murayama (2011) para calcular la puntuación de idoneidad en el tercer
nivel.

En el tercer nivel de jerarquía, se asignaron puntajes normalizados simples para cada clase donde la suma de
los puntajes totales bajo un criterio es 1. Se hizo porque no habría inconsistencia en el juicio, ya que en el
tercer nivel no hay una condición superpuesta en el opciones de decisión. Para obtener los valores
normalizados, al principio, las clases se puntuaron en una escala de nueve grados. Por ejemplo, en el criterio
de pendiente, la Clase 1 y la Clase 2 se puntuaron con 7 y 5 de 9. Luego, se calculó el peso dividiendo las
puntuaciones con su suma. Entonces, obtenemos un valor de puntuación de 0.58 para la Clase 1 y 0.42 para
la Clase 2 (Tabla 3). El uso de la escala de nueve grados fue muy conveniente para los expertos, ya que se
orientaron al respecto antes y ya la aplicaron para determinar los valores de peso en la jerarquía de primer y
segundo nivel.

Finalmente, el mapa del índice de idoneidad (el mapa compuesto) se clasificó en tres clases: idoneidad alta,
idoneidad moderada e idoneidad marginal. Bunruamkaew y Murayama (2011) clasificaron su mapa
compuesto en cuatro clases y mostraron tierras no aptas para el desarrollo del ecoturismo. En este estudio,
se definió previamente la tierra inadecuada durante la elaboración de los mapas de recursos. Por lo tanto, el
mapa adecuado clasificado se fusionó con las áreas inadecuadas para obtener las cuatro clases adecuadas
(Figura 4).

Figura 4 Mapa de idoneidad de la tierra para el ecoturismo en Cox's Bazar.

4. Resultados y discusión

Los resultados muestran que la proporción de áreas altamente adecuadas (0.3-0.404), moderadamente
adecuadas (0.2-0.3), marginalmente adecuadas (0.1-0.2) y no adecuadas son 9, 55, 24 y 12%
respectivamente.

Las áreas altamente adecuadas ubicadas principalmente en regiones forestales montañosas. Muchas partes
de las áreas forestales no son muy adecuadas porque esas áreas tienen baja densidad de bosques. Una
mejor ordenación forestal puede mejorar la cobertura de alta idoneidad de esas áreas. Las áreas altamente
adecuadas también muestran una densidad mínima de población.

Algunos lugares turísticos populares existentes caen dentro de las áreas moderadamente adecuadas en
lugar de áreas altamente adecuadas. Las razones son la mínima o nula influencia de la vida silvestre y la
topografía, así como la influencia de una alta densidad de población. Los lugares están cerca del mar o del
río. La mayoría de los centros de crecimiento (7 de 9) se encuentran dentro de las áreas moderadamente
adecuadas. Ningún centro de crecimiento cae dentro de las áreas altamente adecuadas (Figura 4). Por lo
tanto, crea una oportunidad para enfocar el desarrollo de infraestructuras, alojamientos y otros servicios
cívicos turísticos dentro y alrededor de estos centros de crecimiento. Este enfoque de desarrollo será
beneficioso de las siguientes maneras: se utilizarán los potenciales de desarrollo existentes dentro y
alrededor de las ciudades de los centros de crecimiento o los centros municipales; La comunidad local se
beneficiará directamente al proporcionar bienes y servicios a los turistas, ya que estos centros de
crecimiento son los principales mercados para las comunidades locales; Se minimizarán los impactos
perjudiciales para el desarrollo de infraestructura en áreas altamente adecuadas, que son ecológicamente
sensibles; Se permiten pocos alojamientos (públicos) dentro de las áreas forestales reservadas. La
potencialidad de estos lugares se puede aprovechar creando instalaciones de alojamiento en sus centros de
crecimiento más cercanos; El turista obtendrá una verdadera esencia cultural al residir con las comunidades;
Actualmente, la mayoría de los turistas se concentran en la ciudad de Cox's Bazar. La dispersión de las
instalaciones turísticas en los centros de crecimiento puede minimizar la concentración de turistas en un
solo lugar. Esto aumentará el número de lugares turísticos, lo que en consecuencia promoverá el número de
turistas en Cox's Bazar.

Las áreas marginales adecuadas están dominadas por la propiedad rural y el uso de la tierra agrícola. Las
culturas rurales únicas pueden ser la principal fuerza impulsora para promover las actividades de ecoturismo
en estas áreas.

Entonces, de los resultados y la discusión anteriores, se pueden tomar las siguientes estrategias regionales
para el desarrollo del ecoturismo en Cox's Bazar:

Las áreas altamente adecuadas deben utilizarse para un desarrollo del ecoturismo más "natural", más
"activo" y más "dedicado" y "duro". Se puede tomar un programa especial como el Programa Nishorgo en el
Parque Nacional Lawachhara2 para la conservación de estas áreas. Las áreas de bosque adyacentes que
tienen baja densidad forestal pueden incluirse con las áreas altamente adecuadas para programas similares.
Estos programas mejorarán las condiciones actuales de los bosques. Al igual que Maldivas, las áreas
altamente adecuadas deberían facilitarse con un número limitado de alojamientos (o complejos turísticos de
enclave) y el precio debería ser alto para los visitantes que se alojen en esos alojamientos (Buckley 2003). Se
deben imponer tarifas de entrada a cada turista. Los ingresos de estas tarifas se pueden utilizar para la
gestión de los lugares y para el mejoramiento de la comunidad local. Se deben crear instalaciones como
senderos, senderos, torres de vigilancia, etc. para caminatas, observación de aves, observación de animales,
etc.

Dentro de las Áreas Adecuadas Moderadas, los centros de crecimiento deben ser el objetivo de generar
infraestructuras turísticas, alojamientos y otras instalaciones de servicios. Debería adoptarse un plan de
acción detallado en el ámbito de la planificación urbana dentro y alrededor de los centros de crecimiento. El
desarrollo de la línea de costa se puede iniciar para los lugares turísticos existentes dentro de áreas
adecuadas moderadas. Se pueden facilitar instalaciones recreativas como barranquismo, rafting y kayak. En
y cerca de la playa y la orilla del río, se deben garantizar las instalaciones sanitarias, se pueden permitir
pequeñas cabañas, pero los edificios u otras estructuras permanentes para el alojamiento, las tiendas y los
restaurantes deben restringirse para minimizar los impactos ambientales. Por ejemplo, en Malasia, el
entorno marino cercano a la costa y el entorno costero se degradaron en la etapa inicial del desarrollo del
turismo a lo largo de Coastal Kampungs (Hamzah 1997).

Se debe priorizar las áreas marginalmente adecuadas para proteger las tierras agrícolas y las actividades
agrícolas primarias. En el caso de Nepal, se vio cómo el turismo masivo causaba un impacto adverso en las
tierras agrícolas y las actividades primarias de las personas (MacLennan et al. 2000). En las aldeas de los
principales puntos turísticos de Nepal, las tierras agrícolas fueron reemplazadas por edificios, hospedajes,
restaurantes, puestos, etc. La mayoría de la gente se comprometió con las actividades turísticas. Perdieron
sus culturas tradicionales. Las tierras rurales de estas áreas adecuadas marginales pueden suministrar
alimentos y otros bienes primarios para los turistas que llegan a las áreas adecuadas más altas cercanas.
Entonces, las personas en estas áreas deben estar conectadas con las actividades turísticas a través de una
gestión de la cadena de suministro. Se puede alentar a los turistas a visitar estas áreas para disfrutar y
aprender estilos de vida rural únicos.

5. Conclusión
Varios investigadores aplicaron con éxito AHP y GIS para el análisis de idoneidad de sitios de ecoturismo. En
ese sentido, este estudio intentó validar su esfuerzo. Luego, se han formulado algunas estrategias regionales
para el desarrollo del ecoturismo a la luz de los contextos locales e internacionales. Se necesitan más
investigaciones para vincular estas estrategias regionales con la planificación detallada y a nivel local para el
desarrollo del ecoturismo. Tales esfuerzos de investigación fortalecerán la validez de los hallazgos de la
investigación actual.

También podría gustarte