Está en la página 1de 12
Hernan Tike Carrasco NOTARIO PUBLICO 14 x Fh 4 mente a Tres mil ochocientos quince.- N°3869 REDUCCION A ESCRITURA PUBLICA DE LA SESION CONSTITUTIVA DE “FUNDACION PARA EL DESARROLLO Y PRESERVACION DEL PATRIMONIO E IDENTIDAD CULTURAL DE CHILOE" Seino eins iii ibibo, En la ciudad de Puerto Montt, Reptiblica de Chile, a trece de junio de dos mil ocho, ante mi, Hernan Tike Carraseo, Abogado, Notario Piblico Titular de Puerto Montt, con Oficio en Urmeneta cuatrocientos catorce, Puerto Monit, Comparece: don ANDRES RODRIGO SAAVEDRA MORENO, chileno, casado, administrador pibleio, con-domicilio en calle Décima Regién Nimero cuatrocientos ochenta segundo piso, Puerto Montt, cédula de identidad Nimero diez millones cuatrocientos setenta y seis mil doscientos treinta guién uno, quien debidamente facultado para ello, viene en reducir a escritura publica el acta de la Sesién Constitutiva de la Fundacién para el Desarrollo y Preservacién del Patrimonio e Identidad Cultural de Chilog, Ia cual es del siguiente tenor: “SESION CONSTITUTIVA DE “FUNDACION PARA EL DESARROLLO Y PRESERVACION DEL PATRIMONIO E IDENTIDAD CULTURAL DECHILOE" _ En Puerto Montt Republica de Chile, a tres de Marzo de dos mil ocho, en calle Décima Regién Nimero cuatrocientos ochenta segundo piso, Puerto Montt, siendo las doce horas, se Ilevé a efecto la sesién convocada., presidida por dofia Claudia Inés Serrano Madrid, cédula nacional de identidad ndmero cinco millones quinientos ochenta y nueve mil ciento cincuenta y cuatro, guién cero; don, don Sergio Félix Galilea Océn, cédula nacional de identidad nimero cinco millones Hernan Tike Carrasco NOTARIO PUBLICO Urmeneta 414 Puerto Monit quinientos ochenta y nueve mil ciento cincuenta y cuatro, guién cero, quien actué como Secretario y don Juan Florindo Agurto Mufioz, cédula nacional de identidad namero ocho millones cuarenta y dos mil trescientos cuarenta y dos, guién K; quien lo hace en su calidad de Obispo de la Diécesis de San Carlos de Ancud y como representante legal y Presidente de la Fundacién Amigos de las Iglesias de Chiloé y con la presencia de la Ministro de Fe Claudia Lorena Brahm Bahamonde. Los asistentes en su calidad de socios, acuerdan la constitucién de una persona juridica de derecho privado, bajo la denominacién de “FUNDACION PARA EL DESARROLLO Y PRESERVACION DEL PATRIMONIO E IDENTIDAD CULTURAL DE CHILOE”, para cuyos efectos fijan el texto de los estatutos, con el tenor que se establece el niimero Uno: Uno.- dofia CLAUDIA INES SERRANO MADRID, chilena, casada, sociéloga, domiciliada en calle Morandé ciento quince piso diez de la comuna de Santiago, Regién Metropolitana, cédula nacional de identidad niimero ocho millones ciento 6s mil noventa y cuatro, guién cuatro, don SERGIO FELIX GALILEA OCON, chileno, casado, ingeniero civil, dom: Avenida Décima Regién cuatrocientos ochenta piso tercero, de Puerto veinti iado en Monit, cédula nacional de identidad namero cinco millones quinientos ochenta y nueve mil ciento cincuenta y cuatro, guién cero; y don JUAN FLORINDO AGURTO MUNOZ, chileno, soltero, Obispo de la Iglesia Catélica de le Diécesis de San Carlos de Ancud, domiciliado en calle Blanco Encalada setecientos noventa y tres de Ancud, cédula nacional de identidad namero ocho millones cuarenta y dos mil trescientos cuarenta y dos, guién K; quien lo hace en su calidad de representante legal y Presidente de la Fundacién Amigos de las Iglesias de Chiloé, persona juridica de Derecho Canénico, de igual domicilio, constituyen una Fundacion de cardcter benéfico y in fines de lucro, la que se Hernan Tike Carrasco NOTARIO PUBLICO nonce Tres mil ochocientos dieciséis.- regiré por los siguientes Estatutos. TITULO PRIN ie NATURALEZA, NOMBRE, DOMICILIO Y DURACION.- ARTICULO PRIMERO: Créase una Fundacién Benéfica y Cultural y sin fines de lucro, sujeta a las disposiciones del Titulo XXXII del Libro Primero del Cédigo Civil, la que se regirA por los presentes Estatutos y por las disposiciones legales y reglamentarias pertinentes. Dicha fundacién se denominara "FUNDACION PARA EL DESARROLLO Y PRESERVACION DEL PATRIMONIO E IDENTIDAD CULTURAL DE CHILOE". ARTICULO SEGUNDO: La Fundacién tendré su domicilio en la comuna de Ancud, de la Regién Los Lagos. Sin embargo, podra instalar oficinas, dependencias y cualquier otro establecimiento en todas las regiones, provineias y comunas del pais. ARTICULO TERCERO: La Fundacién tendra duracién indefinida- TITULO SEGUNDO.- FINES DE LA FUNDACION.- ARTICULO CUARTO.- La Fundacién tendré por objeto el desarrollo,la recopilacién, conservacién, preseryacién, restauracién, investigacién y difusién del patrimonio histérico, cultural, artistico, arquitecténico y religioso del tertitorio nacional y en especial de las Iglesias de Chilog, contribuyendo al desarrollo ‘econémico, social y cultural del mismo, que sea sustentable en el tiempo; asimismo otorgar capacitacién en materia manual, técnica y cientifica a personas de su entorno, en lo relativo a las actividades relacionadas con los objetos antes indicados. ARTCULO QUINTO-- Para cumplir su finalidad y asegurar el financiamiento de sus actividades la Fundacién podra adquirir y enajenar todo tipo de bienes; celebrar toda clase de actos y contratos que correspondan a un sujeto de derecho, sin més limitaciones que las contempladas en forma expresa en estos Estatutos. En especial y sin que esta enumeracién tenga el cardcter de taxativa, podré establecer museos, teatros, centros culturales, actividades y servicios anexos a las Hernan Tike Carrasco NOTARIO PUBLICO Urmeneia 414 Puerto Montt anteriores; exposiciones permanentes o temporales; representaciones artisticas, bibliotecas, centros de investigacién y de interpretacién, de estudios y de perfeccionamiento, escuelas téenicas y manuales de capacitacién, talleres, efectuar publicaciones y difundir por los medios que estime conducentes, todo lo relacionado con el patrimonio cultural, artistico y religiosos de los pueblos o naciones; crear, colaborar ¢ incorporarse a todo tipo de personas juridicas, nacionales o internacionales. Asimismo y con el objeto de allegar recursos a la consecucién de los fines de la Fundacién, ésta podré participar en licitaciones piblicas, privadas y contrataciones directas ante Organismos del Estado y del sector privado, sean nacionales 0 extranjeros y relativas a actividades relacionadas directa o indirectamente con su objeto. Se deja expresamente establecido que la Fundacién deberd destinar la totalidad de los ingresos que obtenga, por cualquier medio y en cualquier condicién, unica y exclusivamente a sus objetivos, y en forma especial cn la conservacién y restauracién de las Iglesias de Chiloé. TITULO TERCERO.- PATRIMONIO DE LA FUNDACION.- ARTICULO SEXTO: El patrimonio de la Fundacién se formara por los aportes fundacionales a que aluden los articulos transitorios de estos Estatutos y se incrementaré con los frutos civiles o naturales que produzcan los bienes de la Fundacién, los fondos o bienes que se adquieran en el futuro a titulo gratuito u oneroso, mediante donaciones, herencias y subvenciones que otorguen las municipalidades, el Estado y los particulares. Para asegurar el financiamiento de las obras e instituciones que mantenga la Fundacién, su capital en dinero podrd ser invertido en depésitos a plazo en entidades bancarias y financieras, en fondos mutuos de toda clase, en bienes rafces que den renta, en acciones de sociedades andnimas, en valores mobiliarios o en cualquier otra actividad permitida por la ley, segiin lo acuerde en su oportunidad el Directorio. Los recursos 0 Hernan Tike Carrasco NOTARIO PUBLICO Urmeneta 414 Tres mil ochocientos diecisiete.- Puerto Montt rentas que adquiera provenientes de sus invérsiones pasarén momento de su percepcién a incrementar su patrimonio. TITULO CUARTO.- DE LOS ORGANOS DE ADMINISTRACION.- ARTICULO SEPTIMO.- La direceién y administracién de la Fundacién serén ejercidas por un Directorio compuesto por siete directores, que seran los siguientes: a) la persona que ocupe el cargo de Subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo 0 la persona que éste designe; 6) 1a persona que ocupe el cargo de Intendente de la Regién de Los Lagos, o la persona que éste designe; c) el Presidente de Ia Asociacién de Municipios de Chilog 0 a quien éste designe; d) el obispo de Chilog en su calidad de representante legal de la Fundacién Amigos de las Iglesias de Chiloé o a quien él designe en su reemplazo; y e) una persona que sea designada por el Obispo de Ancud en su calidad de tal f) dos personas que designen los cinco directores indicados en las letras anteriores y que, sin perjuicio del comité técnico asesor que se propone en la cléusula decimosegunda de estos estatutos provengan del ambito de la cultura, sea piblico © privado. En estos tltimos y, para el caso que se produzca empate, resolverd dichas designaciones el Subsecretario de Desarrollo Regional y Administrative. Las designaciones indicadas anteriormente deberdn efectuarse mediante comunicaciones escrita. Los miembros del Directorio ejerceran sus funciones de manera gratuita, y lo serdn mientras se mantengan en sus cargos los individualizados en las letras a) b) c) d) €) Los indicados en la letra f) durarén dos aflos en sus cargos y podrin ser reelegidos En la primera sesién de Directorio, se nombrara un Presidente, un Secreterio y un Tesorero, quienes durarén dos afios en sus cargos y podrén ser reelegidos. Los directores que sean designados como Presidente, Secretario y Tesorero lo serén también de la Fundacién y conservarin esta calidad mientras conserven la de Director. Una vgzetensiituido el Directorio, éste por le ATE OS SS aN Hernan Tike Carrasco NOTARIO PUBLICO Urmeneta 414 Puerto Montt mayoria absoluta de sus miembros, determinara el orden de subrogacién de la presidencia del mismo. Corresponder4 al Presidente del Directorio. 2) Representar judicial y extrajudicialmente a la Fundaci6n, pudiendo conferir poderes para que ella se ejerza en su nombre; b) Presidir las sesiones del Directorio y dirimir los empates que en ella se produzcan; ¢) Velar por la buena marcha de la Fundacién , el cumplimiento de sus fines, la ejecucion de sus acuerdos y el correcto desempefio de las funciones del personal superior y ; d) Ejercer las atribuciones que las leyes, Reglamentos y este Estatuto le encomiendan. Corresponderd al Secretario: a) Disponer y velar por la redaccién de las actas, archivos y correspondencia de la Fundacién ; b) Disponer y velar por el oportuno y debido despacho de las citaciones a reuniones del Directorio y; c) Firmar conjuntamente con el Presidente la correspondencia y documentacién de la Fundacién, autorizar y dar copias de las Actas cuando lo solicite algin Director y en general cumplir con todas las tareas que le encomienden los Estatutos, Reglamentos, el Directorio y su Presidente. Correspondera al Tesorero. a) Velar por la contebilidad de la Fundacién; principalmente por que los registros contables se mantengan al dia y de conformidad a lo exigido por la ley.- b) Velar para que se mantenga al dia la documentacién contable y financiera de la Fundacién, especialmente, el archivo de facturas, recibos y demés comprobantes de ingreso y egresos; ¢) Controlar la oportuna y correcta confeccién del Balance; d) Velar porque se mantenga al dia (un) el inventario de todos los bienes de la Fundacié1 ; €) Realizar todos los demas cometidos que le encomienden el Directorio y el Presidente. ARTICULO OCTAVO.- Para el caso de que algiin cargo de director quede vacante y quien deba efectuar su designacién no la haga en un plazo de noventa dias contados desde que se produzca la vacancia, la designacién la efectuard el Hernan Tike Carrasco NOTARIO PUBLICO Urmeneta 414 . ae Puerto Montt Tres mil ochocientos dieciocho, hard por el plazo que restaba al director reemplazado pa periodo de dos afios. Cumplido el periodo quien deba efectuar la designacién podra ejercer su derecho y efectuar la designacién que le corresponde. ARTICULO NOVENO.- E] Directorio, sin que la enumeracién sea taxativa y velando siempre por el logro de los objetivos, tendré las siguientes obligaciones y atribuciones: a) Aprobar los planes y programas que regiran las actividades de la Fundacion; b) Aprobar las politicas y normas principales de funcionamiento del Directorio y de la Fundacién ¢) Aprobar los presupuestos, balances y memorias de la Fundacién; y los acuerdos y convenios financieros. d) Designar al Director Ejecutivo, cargo que deberd ser remunerado; e) Aprobar la organizacién general de la Fundacion; f) Designar a los dependientes de la institucién, 2 propuesta del Director Ejecutivo; g) Remover al Director Ejecutivo y demas dependientes de 1a institucién; h) Acordar la creacién, la modificacién y cierre de oficinas u dependencias administrativas, a propuesta del Director Ejecutivo; i ) Aprobar normas generales para la celebracién de convenios, asesorias y capacitaciones en materias de restauracién y carpinteria; j) Requerir informes o cuentas al Director Fjecutivo y a través de éste a los dependientes de Ia institucién; k) Autorizar, de un modo general o especial, Ia adquisicién, de toda clase de bienes para la Fundacién y la enajenacién, constitucion de hipotecas, Gratience!'S prOhibichStos.' Ste Giese “waloey GB) Seopiciad de “ia Fundacién, o delegar estas facultades en el Director Ejecutivo; 1) Acordar la reforma de los estatutos de la Fundacién y la disolucién de la misma de conformidad con lo establecido en el articulo Décimo segundo; m) Aceptar concesiones y celebrar contratos, con y sin condiciones, siempre que se encudhtren’ dentro’ de ‘los: objetivo ‘de Ia fundaciém ¥ 8) Ba gerieral, pronunciarse sobre cualquier actg/@

También podría gustarte