Está en la página 1de 1

LA APLICACIÓN EL CUMPLIMIENTOS DE LAS NORMAS EN LA ELABORACION

DE CONTRATOS

Un contrato es un acuerdo generalmente escrito, y en casos de forma oral, por el que dos o

más partes se comprometen mutuamente a respetar y cumplir una serie de condiciones

estipuladas y acordadas.

Para la elaboración de un contrato se debe tener en cuenta el marco legal, es decir, se deben

tomar en consideración la Constitución del Estado, Códigos, Normas y leyes que regulan la

actividad que involucra el tipo de contrato, se debe tener claro que tipo de contrato está

firmando ya que las normas pueden ser diferentes.

Tenemos el contrato laboral que es regulado por el código sustantivo de trabajo y el de

prestación de servicios que es regido por el código civil, teniendo el conocimiento del tipo

de contrato y las normas que tiene cada uno se debe indicar cada mínimo detalle para así

poder garantizar que ambas partes cumplan con sus obligación y condiciones aplicadas.

Cada una de las partes está en la obligación de cumplir con lo establecido dentro

del contrato, y siempre dejar por escrito cualquier cambio que se le realice al contrato.

Para quienes no cumplan con las normas establecidas en el contrato existen sanciones que

se encuentran establecidas en el código sustantivo del trabajo. Es decir que todos debemos

tener claro todas las normas y leyes a la hora de firma nuestro contrato de trabajo hasta la

letra más diminuta para no tener problemas en la empresa donde se labore y saber en qué

momento podemos hacer reclamo por algo que estén incumpliendo.

También podría gustarte