Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL CIBAO ORIENTAL (UTECO)

CLASES VIRTUALES
TRIMESTRE: ENERO/MARZO2021
ASIGNATURA: SEMINARIO I (IRI-109) SECCIÓN: 01

CUESTIONARIO DEL TEMA 1 “NANOTECNOLOGÍA”

Después de observar y escuchar con detalle los VIDEOS, sobre “NANOTECNOLOGÍA”, colgado en el Tema 1
“Recursos de Aprendizaje”, en el campus virtual, debes elaborar de manera individual, 5 preguntas: letras
en negrita y subrayada, Arial 12, usando los signos de interrogación, escribiendo la respuesta en el espacio
en blanco, debajo de cada pregunta.

Más adelante la Profesora le dirá que hacer con ella.

NOMBRE ALUMNO(A): Dawin Almanzar Rojas MATRÍCULA: 2013-1171_____

1.
1- ¿Qué es la Nanotecnología?

Es la manipulación de la materia a escala nanométrica

2- ¿En cuáles Aplicaciones actuales se está usando la Nanotecnología?

 Textil. Desarrollo de tejidos inteligentes.


 Agricultura. Diseño de productos para mejorar plaguicidas, herbicidas y fertilizantes.
 Cosmética. Desarrollo de cremas antiarrugas o cremas solares con nanopartículas.
 Ganadería. Desarrollo de nanopartículas con el fin de administrar vacunas o fármacos para los
animales, así como nanosensores destinados a detectar microorganismos, enfermedades y
sustancias tóxicas.
 Alimentos. Dispositivos (nanosensores y nanochips) que funcionen principalmente como nariz y
lengua electrónica, es decir, para analizar aspectos relacionados con el olfato y el gusto.

3- ¿Qué sucede con los materiales al ser dividido en partículas muy pequeñas?
Cambian sus propiedades y características.

4- ¿Cuánto mide un nanómetro?


10 ᵃˉ⁹ (Esto es: 1 nanómetro = 0,000000001 metros. Es decir, un nanómetro es la mil millonésima
parte de un metro, o millonésima parte de un milímetro).

5- ¿Cuáles ventajas nos ofrece la nanotecnología?


 Beneficia a las energías renovables
 Amplia los límites de la electrónica
 Permite una medicina más efectiva
 Entre otras.

También podría gustarte