Está en la página 1de 1

Discurso “ MANIFESTACIÓN PUBLICA Y PACIFICA FRENTE AL VANDALISMO”

Respetada mesa directiva, honorables senadores y demás asistentes a este magno evento, un
cordial saludo.
Ante la incapacidad del estado para solucionar las necesidades y los derechos básicos de las
poblaciones menos beneficiadas, hemos sido testigos de cómo el pueblo colombiano a
través del derecho a la manifestación pública ha salido a las calles a exigir mayores
oportunidades de empleo, educación, salud y al libre desarrollo de la personalidad; en
general fue un gran estallido social en contra de la corrupción y el mal manejo de los
recursos públicos acompañados de la inequidad.
Dichas manifestaciones presentaron diferentes matices, donde se encontró grupos sociales
de centro con intenciones pacificas, organizaciones sindicales y gremiales con fines
burocráticos y de izquierda, por último grupos de vándalos organizados financiados y
patrocinados por grupos políticos y grupos al margen de la ley interesados en desestabilizar
el orden social del estado social de derecho, para caer en la anarquía. Con todo lo anterior
empezamos a cuestionarnos hasta donde llega el derecho de cada uno de los manifestantes
sin vulnerar los derechos colectivos.
Para permitir que el derecho a la manifestación sea válido, debe respetarse la autoridad
como respuesta al vandalismo, validar el derecho a la libre modalidad en contra del bloqueo
y respetar el derecho a la vida y a la misión medica por encima de los intereses personales
que afecten y vulneren los derechos básicos constitucionales de todo ciudadano
colombiano.
Es así como los invito a cada uno de ustedes a proponer en este debate políticas claras que
enmarquen el derecho a la manifestación pública y pacífica, políticas que endurezcan los
castigos a quienes a manera de dolo destruyan la infraestructura y el mobiliario colectivo
que se encuentra al servicio de los mas vulnerables.

También podría gustarte