Está en la página 1de 14
CONVOCATORIA 44/18 OPE ADMINISTRATIVO/A Fecha 16de Octubre de 2021 4. De acuerdo con el articulo 140 de la Constitucién Espafiola los alcaldes o alcaldesas serdn elegidos o elegidas por: [A.- Los vecinos del municipio mediante sufragio universal, igual, libre, directo y secreto. B.- Los concejales que conformen el Pleno municipal exclusivamente. C.- Por los concejales o los vecinos. 2. De entre las siguientes, sefiala la afirmacién INCORRECTA segiin ia Carta Europea de Autonoma Local: A.- Las competencias encomendadas a las Entidades Locales deben ser normalmente plenas y completas. B.- Las Entidades Locales tienen libertad plena para ejercer su iniciativa en toda materia incluso en aquellas excluidas de su competencia 0 atribuidas a otra autoridad. C. El ejercicio de las competencias publicas debe, de modo general, incumbir preferentemente a las autoridades mas cercanas a los ciudadanos. 23. Segiin el articulo 3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, no gozan de la condicidn de Entidades Locales: A. Los consorcios. B.- Las mancomunidades. Cx Las dreas metropolitanas. 4, De acuerdo con la legistacion de régimen local, entre otras, el alcalde 0 alcaldesa ostenta las siguientes atribuciones: ‘Ac La fijacién del niimero y régimen del personal eventual. B.- La aprobacién de las bases de las pruebas para la selecci6n del personal. GLa fijacidn de la cuantia de las retribuciones complementarias fijas y periédicas de los funcionarios y funcionarias. 5. De conformidad a lo establecido en la legislacién de régimen local son competencias de las diputaciones provinciales o entidades equivalentes: Ax La prestacién de los servicios de administracién electrénica y la contratacién centralizada en los municipios con poblacién inferior a 20.000 habitantes. 8,- Garantizar en los municipios de menos de 10,000 habitantes la prestacién de los servicios de secretaria @ intervencién. G. Asistencia en la prestaciin de los servicios de gestién de la recaudacién tributaria, en periode Voluntario y ejecutivo, y de servicios de apoyo a la gestién financiera de los municipios con poblacién inferior a 50.000 habitentes, 6. Para ser designado vicepresidente de una diputacién provincial se requiere: A Obtener la mayoria simple de fos votos del Pleno. B,- Formar parte de la Junta de Gobierno. C.-Ser espariol y no haber superado la edad legal de jubilacién. 7, Son funciones indelegables de! Pleno de fa Diputacién, entre otras: Ax La fijacin del néimero y régimen del personal eventual, B.- La alteracién de la calificacién juridica de los bienes de dominio pitblico. ~ El ejercicio de las acciones judiciales y administrativas y la defensa de la Corporacién en materias de competencia plenaria, 8. La Ley 8/2010, de régimen local de la Comunitat Valenciana le reconoce a las areas metropolitanas la potestad: A.- De ejecucién forzosa y sancionadora. B.- Legislativa y de autoorganizacién. C- De conceder asilo politico a ciudadanos de otros pafses que residan en cualquiera de los municipios que la integran. 9. Flarticulo 91.1 de la Ley 8/2010, de 23 de junio, de régimen local de la Comunitat Valenciana establece que las mancomunidades son: ‘Ax Entidades piblicas de cardcter voluntario y asociativo, con personalidad juridica propia y plena capacidad para crear y gestionar servicios y actividades de interés local o comin, B.- Asociaciones voluntarias de municipios que se constituyen para gestionar y/o ejecutar planes, realizar Proyectos y obras o prestar servicios de su competencia. C- Entidades locales integradas por los municipios de grandes aglomeraciones urbanas entre cuyos nicleos de poblacién existan vineulos urbanisticos, econdmicos y sociales que hagan necesaria la Planificacién conjunta y la gestién coordinada de determinadas obras y servicios, 10. De acuerdo con Ley 8/2010, de 23 de junio, de régimen focal de la Comunitat Valenciana, una vez acordada la creacién de una entidad local menor, y en tanto se celebran las siguientes elecciones locales, el gobierno y administracién de la misma, corresponde A. Ala Diputacién Provincial, ion gestora designada por el titular de le conselleria competente en materia de administracién local. C-- A.una Junta Vecinal presidida por la Presidencia de la Diputacién o persona en quien delegue. 11. En atencién al publico por "parafrasis" se entiende: ‘A~ Expresar con las propias palabras lo que el ciudadano o ciudadana nos acaba de decir con la finalidad de verificar que le hemos comprendido. B.-Ponernos en el lugar del otro para comprender sus razonamientos, C. La habilidad para expresar nuestro mensaje de una forma amable, franca, directa y adecuada respetando nuestros derechos y los de nuestro interlocutor, 12. En la escucha activa la técnica del “reflejo" consist ‘Ax Comunicarle a nuestro interlocutor lo que estamos percibiendo de los sentimientos y emociones que éste esté sintiendo, Expresar a nuestro interlocutor informacién personal sobre sentimientos, pensamientos 0 experiencias propias, .- Realizar una breve revisién de los aspectos tratados, 13. La Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos de! Sector Publico, establece que se califican de acuerdo con las normas contenidas en la citada ley, los siguientes tipos contractuales: ‘Ax Los contratos relativos a servicios de arbitraje y conciliacién y los contratos de obras, suministros y servicios. B.- Los contratos de obras, concesién de obras, concesién de servicios, suministro y servicios que celebren {as entitades pertenecientes al sector publico, Los contratos de concesién de obras, concesién de servicios y los relativos a las relaciones de servicio de los funcionarios pablicos, 14. Si se demora el pago del precio en los contratos sujetos a la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Puiblico, el contratista podra: ‘Aw Suspender el cumplimiento del contrato si la demora es superior a cuatro meses. B.- Suspender el cumplimiento del contrato sila demora es superior a tres meses. C= Suspender el cumplimiento del contrato si la demora es superior a dos meses. 15. De conformidad con la Ley de Contratos del Sector Publica, tendrén carécter privado: A.- Los contratos de obras. B.- Los contratos cuyo objeto sea la suscripcién de revistas. Cx Los contratos de suministro. 16, En la ley 9/2017 de Contratos del Sector Publico, se consideran contratos menores: A. Los contratos de valor estimado inferior a 50.000 euros cuando se trate de contratos de obras, 0 de 15,000 euros, cuando se trate de contratos de suministro 0 de servicios. B.-Los contratos de valor estimado inferior a 40,000 euros cuando se trate de contratos de suministros 0 de servicio o de 15.000 euros, cuando se trate de contratos de obras. C Los contratos de valor estimado inferior a 40,000 euros cuando se trate de contratos de obras, 0 de 15,000 euros, cuando se trate de contratos de suministro o de servicios. 17. Segin el Real Decreto Legislative 2/2004, de 5 de marzo, texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, en los eréditos para gastos corrientes: ‘A. Se incluiran los de funcionamiento de los servicios, los de intereses y las transferencias corrientes. B.- Se incluirdn los de adquisici6n de bienes fungibles, las amortizaciones y arrendamiento de inmuebles. CC. No se incluirén los de funcionamiento de los servicios ni los intereses. 18, Segin el Real Decrato Legislative 2/2004, de 5 de marzo, texto refundido de la Ley Reguladore de las Haciendas Locales, en los créditos para gastos de capital: ‘A Se incluiran los de funcionamiento de los servicios, los de intereses y las transferencias cortientes, B.-Se incluirdn los de inversiones reales, las transferencias de capital y las variaciones de activos y pasivos financieros. x Se incluirén las inversiones inmobiliarias, la adquisicién de bienes inventariables y los préstamos. 19. De conformidad con lo dispuesto en el Real Decreto Legislativo 2/2004, de § de marzo, texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, la creacién de una Unidad de ordenacién de pagos que ejerza la funcién administrativa de la ordenacién de pagos corresponderd a: A.- Al Presidente de la entidad, B.- La Junta de Gobierno, C- AlPleno. 20. Las certificaciones de acuerdos adoptados por ios érganos de las entidades locales: ‘A Se expediran por orden del Presidente de ta Corporacidn y con el visto bueno del Secretario para significar que el Presidente esté en el ejercicio del cargo B,- Se expedirin por orden del Presidente de la Corporacién y con su visto bueno, para significar que el Secretario que las expide y autoriza esté en el ejercicio del cargo y su firma es autentica. .- Se expedirén por orden del Pleno de la Corporacién y con el visto bueno del Presidente para significar que el Secretario que las expide y autoriza esté en el ejercicio del cargo y su firma es auténtica 21. £1 Pleno de las Corporaciones Locales se constituye validamente con la asistencia de: A. Un tercio del minimo legal de miembros del mismo, que nunca podré ser inferior a cuatro. 8.- Un tercio del minimo legal de miembros del mismo, que nunca podré ser inferior a cinco. C- Un tercio del minimo legal de miembros del mismo, que nunca podra ser inferior a tres, 22. De conformidad con la Ley de Patrimonio de las Administraciones Pablicas, los contratos para la explotacién de bienes patrimoniales tendrén una duracién maxima de: ‘Ax 20 afios, incluidas las prérrogas, salvo causas excepcionales debidamente justificadas, B.- 25 afios, incluidas las prérrogas, salvo causas excepcionales debidamente justificadas, C.- 30 affos, incluidas las prérrogas, salvo causas excepcionales debidamente justificadas. 23. Los municipios ejercen competencias propias en materia de: Ax Reconocimiento de museos y colecciones museograficas a efectos de su integracién en el Sistema Valenciano de Museos. B.- Autorizaciones Ambientales Integradas. C.- Promocién de la cultura y equipamientos culturales. 24, De conformidad con lo dispuesto en al Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, en los municipios con poblacién inferior a 20.000 habitantes serd la Diputacién Provincial o entidad equivalente la que coordinaré la prestacién, entre otros, de los siguientes servicio A.- Policia Local B.- Recogida y tratamiento de residuos y fimpieza viaria. C Recogida y tratamiento de residuos y cementerios y actividades funerarias, 25. El proyecto de estatuto de autonomia seré elaborado: ‘Ax Por una asamblea compuesta por los miembros de la tercera parte de los municipios u érgano interinsular de las provincias afectadas y por los Diputados y Senadores elegidos en ellas y seré elevado a las Cortes Generales para su tramitacién como ley. B.- Por una asamblea compuesta por los miembros de la Diputacién u 6rgano interinsular de las provincias, afectadas y por los Diputados y Senadores elegidos en ellas y serd elevado a las Cortes Generales para su tramitacién como ley. C Por una asambiea compuesta por los dos tercios de los miembros de la Diputacién u érgano interinsularde las provincias afectadas y por los Diputados y Senadores elegidos en ellasyy seré elevado a las Cortes Generales para su tramitacién como ley. 26. Las comunidades auténomas no podran asumir competencias en las siguientes materias: ‘Aw Promocién del deporte y de la adecuada utilizacién del ocio. ~ Asistencia social. .- Legislacién sobre propiedad intelectual e industrial. 27. Los ciudadanos espafioles residentes en el extranjero que hayan tenido su tiltima vecindad administrativa en la Comunitat Valenciana: A.- Gozardn de los derechos politicos definidos en el Estatuto de la Comunitat Valenciana, y siempre que acrediten esta condicién en el correspondiente Consulado de Espaia. B.- Al ser residentes en el extranjero no tendrén ningun derecho politico en la Comunitat Valenciana, C- Gozaran de los derechos politicos definidos en el Estatuto de la Comunitat Valenciana sin necesidad de acreditar esta condicién en el Consulado de Espaiia, 28. Les Corts estardn constituidas por: A- Un ntimero de Diputados y Diputadas no inferior a noventa y nueve, elegidos por sufragio universal, re, igual, directo y secreto, en la forma que determina la Ley Electoral Valenciana, atendiendo a criterios de proporcionalidad y, en su caso, de comarcalizacién. B.- Un niimero de Diputados y Diputadas no inferior a setenta y cinco, elegidos por sufragio universal, libre, igual, directo y secreto, en la forma que determina la Ley Electoral Valenciana, atendiendo a criterios de proporcionalidad y, en su caso, de comarcalizacion. C-Un némero de Diputados y Diputadas no inferior a noventa y uno, elegidos por sufragio universal, fibre, igual, directo y secreto, en la forma que determina la Ley Electoral Valenciana, atendiendo a criterios de proporcionalidad y, en su caso, de comarcalizacion. 29, La reforma del Fstatuto de Autonomfa de la Comunitat Valenciana, en materia de participacién de la Generalitat Valenciana en las decisiones sobre inversién del Estado en la Comunidad Valenciana, fo fue mediante: ‘Ax Decteto Ley 3/2019, de 12 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomia de la Comunitat Valenciana. B.- Ley Orgénica 3/2019, de 12 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomie de a Comunitat Valenciana. C.- El Estatuto de Autonoma de la Comunidad Valenciana no ha sido reformado en materia de decisiones sobre inversion del Estado en la Comunitat Valenciana. 30. La ley: AEs una de las fuentes del Derecho segiin el art. 1 del Cédigo Civil. B.- Es una fuente indirecta C. Sobre la ley tienen preferencia, la costumbre y los princi Civil 5 generales del derecho segtin el Cédigo 31. De conformidad con lo dispuesto en el articulo 106.3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, las entidades locales podran delegar: Ax Podrén delegar en la comunidad auténoma o en otras entidades locales en cuyo territorio estén integradas, las facultades de gestién, liquidacién, inspeccién y recaudacién tributarias que esta ley tes atribuye, asf como, las facultades de gestién, liquidacién, inspeccién y recaudacion de los restantes ingresos de derecho piiblico que les corresponden. B.- Sdlo podrén delegar en la comunidad auténoma, les facultades de gestidn, liquidacién, inspecci6n y recaudacién tributarias que esta ley les atribuye, asi como, las facultades de gestién, liquidacién, inspeccién y recaudacién de los restantes ingresos de derecho piblico que les correspondan. ¢- Podrén delegar en la comunidad auténoma o en otras entidades locales en cuyo territorio estén integradas, las facultades de gestién, liquidacién, inspeccién y recaudaci6n tributarias que esta ley les atribuye, pero no podrén delegar las facultades de gestidn, liquidacién, inspeccién y recaudacién de los restantes ingresos de derecho pilblico que les correspondan. 32. En relacién al impuesto de bienes inmuebles, para el caso de que un inmueble se encuentre radicado en distintos términos municipales, su liquidacién: A. Se entenderd a efectos de este superficie. B.- Se entenderd, a efectos de este impuesto, que pertenece a cada uno de ellos por la superficie que ocupe en el respectivo término municipal. C.- Mediante convenio, los municipios afectados podran determinar @ cual de ellos le corresponde su liquidacién puesto que pertenece al municipio donde el inmuebie ocupe mayor 33. En relacién al impuesto de vehiculos de traccién mecdnica seffale cuél de estas afirmaciones , no es correcta: No estan sujetos a este impuesto: ‘A~ Los vehiculos que, habiendo sido dados de baja en los registros por antigledad de su modelo, puedan ser autorizados para circular excepcionalmente con ocasién de exhibiciones, certémenes o carreras limitadas a fos de esta naturaleza, B. Los remolques y semirremolques arrastrados por vehiculos de traccién mecénica cuya carga util no sea superior a 750 kilogramos. C- Los remolques y semirremolques arrastrados por vehculos de traccién mecénica cuya carga iit sea superior a 750 kilogramos. 34. Las Administraciones Publicas sirven con objetividad los intereses generales y actuan de acuerdo con todos y cada uno de los siguientes principios: A. Eficacia, jerarquia, descentralizacién, desconcentracién y coordinacién, con sometimiento pleno a la Constitucién, ala Ley y al Derecho, B.- Eficacia, jerarqufa, descentralizacién y coordinacién, con sometimiento pleno a la Constitucién, a la Ley yal Derecho, C- Jerarquia, descentralizacién, desconcentracién y coordinacién, con sometimiento pleno a la Constitucién, a la Ley y al Derecho. 35. Los érganos administrativos podran d mediante: ir las actividades de sus érganos jerarquicamente dependientes A.- Instrucciones y érdenes de servicio. B.- Decretos leyes, 36. El registro electrénico de cada Administracién u Organismo se regiré a efectos de cémputo de los plazos, entre otras, por unas reglas de funcionamiento; écudl de ellas no es correcta?: Aw Alos efectos del cémputo de plazo fijado en dias habiles, y en lo que se refiere al cumplimiento de Plazos por los interesados, fa presentacién en un dia inhabil se entenderé realizada en la primera hora del primer dia habil siguiente, salvo que una norma permita expresamente la recepcidn en dia inhabil B.- Se permitiré la presentacién de documentos todos los dias del afio excepto el dia 31 de diciembre, durante las veinticuatro horas. G- Los documentos se considerardn presentados por el orden de hora efectiva en el que fo fueron en ef dia inhabil, Los documentos presentados en el dia inhabil se reputarén anteriores, segtin e! mismo orden, a los que lo fueran el primer dia habil posterior. 37. Sern atendidas necesariamente por gestién directa: A.- Las funciones que impliquen ejercicio de autoridad, Las funciones que no impliquen ejercicio de autoridad. - Todas las funciones impliquen o no ejercicio de la autoridad, siempre que asf se decida por el érgano competente, 38. Segtin la Constitucién espafiola, la forma politica del Estado espaol es: A. La Monarquia autoritaria B.- La Monarquia parlamentaria, «La Republica. 39, La estructura interna y el funcionamiento de los partidos politicos, segdn la Constitucién espafiola: A. Podra ser democratico y participativo. B.- Debera ser democritico. C- No hay previsién alguna al respecto. 40. Segiin la Constitucién espafiola: A~ La ensefianza bésica es obligatoria y gratuita, B.~ La ensefianza basica es obligatoria y se satisface a partes iguales por la administracién y los padres de los educandos. La ensefianza basica no es obligatoria, 41, Segiin la Ley Organica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, articulo 23, el sistema educativo incluird, entre sus fines: A. La educacién en el respeto de los derechos y libertades fundamentales, B.- La educacién en la igualdad de derechos entre mujeres y hombres. C. La educacién en el respeto de los derechos y libertades fundamentales y en la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres. 42, Seguin la Ley Organica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, articulo 33, las Administraciones Publicas, a través de sus érganos de contratacién, podran establecer condiciones especiales para promover la igualdad entre mujeres y hombres en el mercado de trabajo: A.- De acuerdo con lo previsto en la legislacién mercantil De acuerdo con lo previsto en la legislacién de contratos del Sector PUblico, C.-De acuerdo con lo previsto en la legislacién de derecho administrativo. 43, Segiin la Ley Organica 3/2018, de S de diciembre, de Proteccién de Datos Personales y garantia de los derechos digitales, en su articulo 89, en el uso de dispositivos de videovigilancia, los empleadores podran tratar tas imagenes obtenidas a través de dichos sistemas para el ejercicio de las funciones de contro! de los trabajadores, previsto en el articulo 20.3 del Estatuto de los trabajadores, para lo que: ‘A. Los empleadores habrin de informar previamente de forma expresa, clara y concisa a los empleados y, en su caso, a sus representantes acerca de esta medida - Los empleadores habran de informar previa o posteriormente de forma expresa, clara y con ‘empleados y, en su caso, a sus representantes acerca de esta medida. Cx Los empleadores habran de solicitar autorizacién previamente de forma expresa, clara y concisa a los ‘empleados e informar a sus representantes acerca de esta medida, alos 44, Segiin la Ley Orgénica 3/2018, de 5 de diciembre, de Proteccién de Datos Personales y garantia de los derechos igitales, en su articulo 13, se podré considerar repetitive el ejercicio del derecho de acceso: ‘Ax En mas de dos ocasiones en el plazo de seis meses, sin causa legitima para ello. B.- En més de tres ocasiones en el plazo de seis meses. Gx En mas de una ocasién en el piazo de seis meses, sin causa legitima para ello. 45, Segtin la normativa de Funcién Publica Valenciana, al personal interino se le aplicaré: ‘Aw En todo caso, el mismo régimen que al personal funcionario de carrera, B.- En cuanto sea adecuado a su condicién, el régimen general del personal funcionario de carrera C.- No existe previsién legal. 46. Segtin la normativa de Funcién Publica Valenciana, la relacién juridica que liga al personal funcionario de carrera con la administracién se encuentra regulada por el: A El Derecho laboral. ~ Las Sentencias de! Tribunal Supremo. C.- El Derecho administrativo. 47. Segtin la normativa de Funcién Publica Valenciana, la seleccién de personal laboral respetaré los principios de: A.- Igualdad, mérito, capacidad y publicidad. Igualdad, mérito y publicidad en la web institucional C. Mérito, capacidad, publicidad e igualdad siempre que sea posible 48. Segtin la normativa de Funcién Publica Valenciana, los empleados pubblicos se clasifican: ‘Ax Funcionarios de carrera, funcionarios interinos y funcionarios eventuales. B.- Funcionarios de carrera, funcionarios interinos, personal laboral, ya sea fijo, indefinido o temporal, y personal eventual. C~ Funcionarios de carrera, personal laboral y personal interino. 49. El sistema normal de provisién de puestos de trabajo entre personal funcionario de carrera es: ‘A El concurso, B.- EI procedimiento de libre designacién. C.- Las mejoras de empleo. 50. Segin la normativa de Funcién Publica Valenciana, el personal funcionario de carrera cuando sea activado como reservista voluntario para prestar servicios en las Fuerzas Armadias, seré declarado en situacién: A.- De servicios especiales. B.- De excedencia forzosa, C.- De expectativa de destino. 51. éCudl de las siguientes afirmaciones no es cierta?: Ax Los hechos relevantes para la decisién de un procedimiento podrén acreditarse por cual de prueba admisible en Derecho. 8. La Administracién comunicard a los interesados el inicio de las actuaciones necesarias para la realizacién de las pruebas que hayan sido admitidas. C.- La apertura del perfodo de prueba, se acordaré a peticién del interesado, en todo caso. r medio 52, La aceptacién de informes o dictamenes, eservird de motivacién a la resolucién’ Ax Si, en todo caso. B.- Si, cuando se incorporen al texto de la misma C.- Si, cuando se trate de informes preceptivas, 53. Cuando se trate de procedimientos i ciudadanos, se entenderén caducados: iciados de oficio no susceptibles de producir actos favorables para los A. Desde el vencimiento del plazo en que debié ser dictada y notificada la resolucién expresa, excepto si la paralizacién fuera causada por el interesado, En el plazo de tres meses desde el vencimiento del plazo en que debié ser dictada, excepto si fa paralizaci6n fuera causada por el interesado. ~- En el plazo de tres meses desde la paralizacién dei procedimiento. 54, No serén motivados, con sucinta referencia de hechos y fundamentos de derecho: ‘Ax Los que resuelvan procedimientos de revisién de oficio de actos administrativos. B. Los que se separen del criterio seguido en actuaciones precedentes o del dictamen de drganos consultivos. C.-Los acuerdos de aplicacién de la tramitacién de urgencia, de ampliacién de plazos y de realizacién de actuaciones suplementarias. 55. Los actos administrativos serén objeto de publicacién, indica la afirmacién incorrecta ‘Ae Cuando asilo aconsejen razones de interés puiblico, en todo caso, B.-Cuando se trate de actos integrantes de un procedimiento selectivo o de concurrencia competitiva de cualquier tipo. Cuando el acto tenga por de: jatario a una pluralidad indeterminada de personas. 56. Si fueran varios los medios de ejecucién forzosa admisibles, se elegira: Ax Cualquiera de ellos, excepto la compulsién sobre las personas, B.- En primer lugar el apremio sobre el patrimonio,salvo que ello no fuera posible. CE menos restrictive de la libertad individual. 57. eCudndo podrin, las Administraciones Publicas, determinados actos? poner multas coercitivas, para la ejecucién de ‘Ax Cuando asi lo autoricen los reglamentos, y en ia forma y cuantla que éstos determinen. B.- Cuando asf lo autoricen las leyes, y en la forma y cuantia que éstas determinen i= Cuando asf lo disponga la propia resolucién administrativa ejecutiva 58. Los actos que contengan elementos comunes podran publicarse: A.- Nunca de forma conjunta. B.- De forma conjunta los aspectos coincidentes, especificandose solamente los aspectos individuales de cada acto . De forma conjunta, tanto los aspectos coincidentes como los individuales. 59, Contra las disposiciones administrativas de carécter general équé recurso procede? A.- Recurso de alzada. B.- Recurso extraordinario de revisién. No cabra recurso en via administrativa 60. Si el recurso de alzada se hubiera interpuesto ante el drgano que dicté el acto impugnado, écual debers ser su actuacién?: ‘Ax Podré remitirlo al competente en el plazo de 20 dias, con su informe y con una copia completa y ordenada del expediente. - Deberd remitirlo al competente en el plazo de 10 dias, con su informe y con una copia completa y ordenada del expediente. G. Deberd remitirlo al competente en el plazo de 5 dias, con su informe y con una copia completa y ordenada del expediente, 61. Respecto a la responsabilidad patrimonial de las Administraciones Publicas, indica la respuesta incorrecta: Aw Los patticulares tendran derecho a ser indemnizados por las Administraciones Publicas correspondientes, siempre que la lesién sea consecuencia del funcionamiento normal 0 anormal de los servicios puiblicos, con la tinica salvedad de casos de fuerza mayor. 8.- La indemnizacion se calculard con arreglo a los criterios de valoracién establecidos, entre otras, en la legislacién fiscal La Indemnizacion podré sustituirse por una compensacién en espe Periddicos, cuando asi se acuerde por la Administracién Publica, ser abonada mediante pagos 62, Las disposiciones de creacién de los registros electrénicos se publicarén en: ‘Ax El Boletin Oficial del Estado y su texto integro deberé estar disponible para consulta en la sede electronica de acceso al registro. B.- El diario oficial correspondiente segiin la Administracién de que se trate, y su texto integro deberd estar disponible para consulta en el Boletin Oficial del Estado. El diarlo oficial correspondiente segin la Administracidn de que se trate, y su texto integro deberd estar disponible para consulta en la sede electrénica de acceso al registro. 63. En relacién con los regiamentos: ‘A.- No pueden tipificar delitos y faltas, Unicamente infracciones administrativas. B.- Ninguna disposicién administrativa podré vulnerar los preceptos de otra de rango inferior. .- No pueden vuinerar la Constitucién o las leyes ni regular materias que le Constitucién reconoce a las Cortes Generales o a las Asambleas Legislativas de las Comunidades Auténomas, 64, Correspondera al Pleno del Tribunal de Cuentas: (art. 21. LO 2/82, 12 mayo} ‘A. Conocer de los recursos de alzada contra las resoluciones administrativas dictadas por los érganos del Tribunal. B.- Disponer los gastos propios del Tribunal y la contratacién de obras. x Distribuir los asuntos entre las secciones. 65. Cual de los siguientes érganos no forma parte de la Sindicatura de Cuentas: Aw La Fiscalia, 8.- Los Sindicos 0 Sindicas. C- La Secretaria General, 66. Qué modificacién presupuestaria se Hlevard a cabo cuando haya de realizarse algtin gasto que no pueda demorarse hasta el ejercicio siguiente y no exista crédito en el presupuesto de la corporacién: (att. 177 RDL 2/2004, de 5 de marzo, TRLHL) A. Suplemento de crédito, B,- Generacién de crédito por ingresos, C.-Crédito extraordinario. 67. Cuales son algunas de las limitaciones a las que estaran sujetas las Transferencias de crédito: (art, 180 RDL 2/2004, de 5 de matzo, TRLHL) A. No minoraran créditos que ya hayan sido objeto de minoracién como consecuencia de un suplemento de crédito. B.- No afectardn a los créditos ampliables ni a los extraordinarlos concedidos durante el ejercicio. C No afectarén a los créditos ampliables ni a los extraordinarios concedidos durante el ejercicio, salvo cuando afecten a créditos de personal, 68. Podran generar crédito en los estados de gastos de los presupuestos los ingresos, éde qué naturaleze? (art. 181 RDL 2/2004, de 5 de marzo, TRLHL) ‘A. Los ingresos de naturaleza no tributaria. B.- Los ingresos de naturaleza tributaria, Cx Los ingresos por cobro de tasas. 69. 2En qué plazo quedardn obligados a justificar los perceptores de érdenes de pago a justificar? (art. 190 ROL. 2/2004, de $ de marzo, TRLHL) A. En el plazo que establezcan las bases de ejecucién del presupuesto. B.- En todo caso, en el mes de diciembre de cada afio. C.- Enel plazo maximo de 3 meses, 70. En ningtin caso la cuantia global de los anticipos de caja fija podré exceder de la cantidad que, a tal efecto, fije {art. 73 RD 500/90, de 20 de abril}: ‘A. E1Pleno de la Entidad Local B.- El presidente de la Entidad Local. C.- Quien determine las bases de ejecuci6n del presupuesto. 71. El resultado de las operaciones presupuestarias del ejercicio vendré determinado por (RD 500/90, de 20 de abril): A.- Los saldos de disposiciones y la diferencia entre los gastos autorizados y los gatos comprometidos. B.- La diferencia entre los derechos presupuestarios liquidados durante el ejercicio y las obligaciones presupuestarias reconocidas durante el mismo period C.- El remanente de Tesoreria y el remanente de crédito. 172. Para atender necesidades transitorias de Tesoreria, las entidades locales podrén concertar operaciones de crédito a corto plazo, siempre que (art. 51 RDL 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el TRLHL): ‘A. No exceda de 1 afio, siempre que en su conjunto no superen el 20% de sus ingresos liquidados por operaciones corrientes en el ejercicio anterior, salvo que la oneracién haya de realizarse en el primer semestre del affo sin que se haya praducido la liquidacién del presupuesto de tal ejercicio, en cuyo ‘caso se tomaré en consideracién la liquidacién del ejercicio anterior a este ultimo. .- No exceda de 1 afio, siempre que en su conjunto no superen el 30% de sus ingresos liquidados por operaciones corrientes en el ejercicio anterior, salvo que la operaci6n haya de realizerse en el primer semestre del afio sin que se haya producido la liquidacién del presupuesto de tal ejercicio, en cuyo caso se tomaré en consideracién la liquidacién del ejercicio anterior a este tltimo. C.- No exceda de 1 afio, salvo que la operacién haya de realizarse en el primer semestre del affo sin que se haya producido la liquidacién del presupuesto de tal ejercicio, en cuyo caso se tomara en consideracién la liquidacién del ejercicio anterior a este Ultimo. 73. Segtin el art. 4 del RD 424/2017, de 28 de abril, por el que se regula el régimen juridico del control interno en las entidades del Sector Piblico Local, el 6rgano interventor, en sus funciones de control interno, estaré sometido 2 qué principios: A. Principios de independencia y procedimiento contradictorio. B.- Principios de autonomia funcional, ejercicio descentralizado y procedimiento contradictorio. .- Principios de autonomia funcional, ejercicio desconcentrado y procedimiento contradictorio. 74, El control finan: 0 de las subvenciones tend como objeto: A.- Verificar la adecuada y correcta obtencién de la subvencién por parte del beneficiario, B.- Verificar la existencia de créditos presupuestarios a los que se imputa la subvencién y cuantia total maxima de las subvenciones convocadas dentro de los créditos disponibles. C--Verificar la existencia de crédito adecuado y suficiente en el proyecto de presupuestos generales de la entidad local que haya sido sometido a la aprobacién inicial del Pleno, 78. El érgano concedente de la subvencién podré otorgar, salvo precepto en contra contenido en las bases reguladoras, una ampliacién del plazo establecido para la presentacién de la justficacién: ‘Ax Que no exceda de la mitad del mismo y siempre que con ello no se perjudiquen derechos de tercero, B.- Que no exceda de un tercio del inicialmente concedido y siempre que con ello no se perjudiquen derechos de terceros, C- Que no exceda de diez dias y siempre que con ello no se perjudiquen derechos de terceros. 76. De acuerdo con el atticulo 9 de la Carta Europea de Autonomia Local, los recursos financieros de las corporaciones locales deben: ‘A.- Ser proporcionales al ntimero de habitantes de la corporacién local. By Ser proporcionales a las competencias previstas por fe Constitucién o por las leyes. Cx Ser proporcionales a los ingresos de ejercicios presupuestarios anteriores, de acuerdo con el articulo 141 del texto refundido de Ia Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado mediante Real Decreto Legislative 2/2004, de 5 de marzo, 77. Las transferencias de capital en el presupuesto municipal estén recogidas en el capitulo: A. Capitulo 4, B.- Capitulo 6. C.- Capitulo 7. 78. Los ingresos de los entes locales de la Comunitat Valenciana, consistentes en participaciones de ingresos estatales y en subvenciones incondicionales, seran percibidos a través de: Aw La Generalitat, que los distribuira de acuerdo con los criterios legales que la legislacién del Estado establezca para las participaciones mencionadas. B.- Las diputaciones provinciales, que los distribuirgn de acuerdo con los criterios legales que la legislacién del Estado establezca para las participaciones mencionadas. C.- Del gobierno espafiol, que los distribuird de acuerdo con los criterios legales que la legislacién del Estado establezca para las participaciones mencionadas. 79. El personal laboral en la Administracién puede tener la condicién de: A Fijo, por tiempo indefinido 0 temporal. B.- Eventual o fifo €.- Temporal y fijo, continuo o discontinuo. 80. €Cémo se denomina el acto administrativo cuyos elementos, en su totalidad, se encuentran regulados en el ordenamiento juridico? A. Acto Iicito, B.- Acto legal. ~ Acto regiado.

También podría gustarte