Está en la página 1de 6

TRABAJO COLABORATIVO PENSAMIENTO ALGORÍTMICO

PRESENTA

DOCENTE
Diana Angélica Cruz Ortega

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO

INGENIERÍA INDUSTRIAL

2020
INTRODUCCIÓN

Mediante este trabajo queremos representar por medio de un árbol de decisiones y un


diagrama de flujo las diferentes soluciones que podemos aplicar con ecuaciones
matemáticas, las cuales nos ayudan a dar solución a diferentes problemas tanto
matemáticos como de nuestra vida cotidiana.
Para la ejecución de este algoritmo es común crear múltiples algoritmos para llevar a cabo
una actividad en particular y luego seleccionar el algoritmo más rápido para incluir en una
respuesta final.
ENTREGA SEMANA 7

Ahora bien, teniendo en cuenta la importancia del conocimiento de las entradas (datos) y salidas
(información), y las reglas propias de la metodología para la toma de decisiones y soluciones de
problemas, desarrolle los siguientes puntos con base en los conocimiento s obtenidos hasta este
escenario.

1. Identifique un problema de la vida real que implique una toma de decisiones, para ellos
debe describir de forma concisa (100 palabras o menos) cual es la situación problemática.
2. Presente la solución del problema utilizando un árbol de decisión en el que haya al menos
dos niveles de anidamiento.
3. Elabore un diagrama de flujo que sea equivalente al árbol de decisión creado en el punto
anterior.

SOLUCIÓN:

1. José se dirige a su trabajo; él empieza su jornada laboral a las 7:00 a.m de lunes a viernes,
pero el lugar de su residencia se encuentra bastante retirado de la empresa donde trabaja;
por tal razón tiene que estar listo a las 5:00 a.m, José tiene dos rutas alternativas para
llegar a su trabajo, la primera ruta sale a las 5:10 am (su pasaje es de 2.000, pero con el
inconveniente de que más temprano más peligroso el trayecto), y la segunda ruta sale a
las 5:30 am (su pasaje es de 2.500, contando que no puede llegar temprano a su trabajo).

Que ruta es la más flexible y económica para José, contando con el posible peligro y
retraso para llegar a su trabajo.
2.

RUTA A
TRABAJO

TEMPRANO
TARDE

Posible Ruta horario


peligro 5:30 a.m
TEMPRANO TARDE TEMPRANO TARDE

Pagar pasaje retraso


Pagar pasaje Trafico
2.000 laboral 2.500

TEMPRANO
TARDE TARDE TARDE
TEMPRANO

Llegar al Hora exacta Falta al


Llegar al Hora exacta
trabajo trabajo
trabajo
TEMPRANO
TEMPRANO

Entrada al Entrar al
trabajo trabajo
INICIO

RUTA A
TRABAJO
X,Y

Ruta 1 hora < 5:10


a.m

SI
Peligro Retraso laboral
recorrido
de la ruta

NO

Llegar a NO Ruta 2 hora


tiempo al
>5:30 a.m
paradero

SI Pagar pasaje
(y=2.500)
Pagar pasaje( x=2.000)

Incomodo y poco
tiempo
Ir comodo y con
tiempo

Entrada al trabajo SI Llegar a


NO
tiempo al
trabajo

Entrada al
trabajo

También podría gustarte