padres y tutores
7:30-8:00 11.2
GRADO
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
Educación Inicial.
Exploración,
Educación Inicial.
Educación Inicial. Educación Inicial. curiosidad y
Asignatura Juego y Educación Especial
Crianza compartida Crianza compartida creatividad
aprendizaje
(Experiencias
artísticas)
Educación para madres, padres y tutores
Se exploran
Conocer diversas
diferentes
prácticas de crianza
estrategias que
Enfatizar en la relacionadas con lo
toman en cuenta
importancia de la que se hace para
las características Enfatizar en
creatividad y dormir a las niñas y
de alumnas y actividades que
Énfasis Función maternante. curiosidad. Cómo a los niños, así como
alumnos con promuevan el
potenciar estas algunos aspectos
discapacidad y movimiento libre.
habilidades en el relacionados con la
aptitudes
juego desde casa. importancia del
sobresalientes para
sueño en los
favorecer su
primeros años.
aprendizaje.
8:00-8:30 11.2
NIVEL
Y
GRADO
Exploración y Exploración y
Educación Comprensión del Lenguaje y Pensamiento Comprensión del
Asignatura
Socioemocional Mundo Natural y Comunicación matemático Mundo Natural y
Social Social
Comunica sus
Explica las Describe hallazgos al
Reconoce y nombra
transformaciones personajes y Construye observar seres vivos,
situaciones que le
en los espacios de lugares que configuraciones fenómenos y
Aprendizaje generan alegría,
su localidad con el imagina, al con formas, figuras elementos
esperado tristeza, miedo,
paso del tiempo a escuchar cuentos, y cuerpos naturales, utilizando
enojo y expresa lo
partir de imágenes fábulas, leyendas y geométricos sus registros propios
que siente.
y testimonios. otros relatos. y recursos
impresos..
8:30-9:00 11.2
NIVEL
Y
GRADO
De cuentos,
Nombre del Juguemos con Los números me Creamos con Los señalamientos
narraciones y
programa títeres dicen... nuestro cuerpo del área de estudio
verduras
patrimonio artístico
Comenta, a partir
de su localidad, su
Identifica algunos Propone distintas de la lectura que
país o de otro lugar
usos de los respuestas motrices escucha de cuentos Participa en la
(fotografías, pinturas,
Aprendizaje números en la vida y expresivas ante literarios, ideas que elaboración de
esculturas y
esperado cotidiana y un mismo relaciona de señalamientos para
representaciones
entiende qué problema en experiencias el salón.
escénicas de danza y
significan actividades lúdicas. propias o algo que
teatro) y describe lo
no conocía.
que le hacen sentir e
imaginar.
Identifica diversas
soluciones para un
problema motriz
Identifica números
favoreciendo sus Relaciona textos Participa en la
en precios y otras
patrones básicos de que escucha leer elaboración de un
Énfasis Títeres. etiquetas y cuál es
movimiento con experiencias señalamiento para
mayor y menor (en
relacionado a su propias. el salón.
un rango del 1 al 12).
potencial expresivo
y competencia
motriz.
9:00-9:30 11.2
NIVEL Y
GRADO
lenguaje de cortesía
Muestra capacidad Construye Distingue Estima, compara y
y respeto para
Aprendizaje para diferir o aplazar configuraciones características de la ordena longitudes
dirigirse a los
esperado recompensas utilizando figuras naturaleza en el directamente y con
demás,
inmediatas. geométricas. lugar en donde vive. un intermediario.
especialmente a sus
mayores.
Reconoce el
Conoce frases de
beneficio de
cortesía para
postergar la
Distinguir los saludar y despedirse Elegir, entre distintas
gratificación para Componer y
elementos naturales y la importancia de tiras, la que es igual
Énfasis lograr cumplir una descomponer una
y sociales del lugar usarlas para de larga que otra
tarea o relacionarse figura geométrica.
donde viven. mantener un dada.
sanamente con otros
ambiente de
y la desventaja de no
armonía.
hacerlo.
1
Semana 14 – Lunes 29 de noviembre al viernes 3 de diciembre de 2021
1° Primaria
9:30-10:00 11.2
NIVEL Y
GRADO
Identifica
situaciones en su
vida diaria, en las Realiza
1º de Primaria
Improvisa
Identifica Explora
movimientos con
compromisos en la movimientos
libertad a partir de Reconocer que el
casa y la escuela así pausados y
situaciones color puede ser un
como la Descomponer una continuos que le
Énfasis cercanas a su vida criterio de
importancia de su figura en otras. sugieran la calidad
cotidiana, con clasificación de
cumplimiento por del movimiento del
acompañamiento animales.
parte de todas y peso (liviano o
de música para
todos. ligero).
NNA.
2
Semana 14 – Lunes 29 de noviembre al viernes 3 de diciembre de 2021
1° Primaria
10:00-10:30 11.2
NIVEL Y
GRADO
Rimamos y
Nombre del Mi entorno natural Me reanima mi
cantamos: ¡Feliz Safari de colores Pasito a pasito
programa y social rima
cumpleaños…!
Sigue el texto
impreso mientras
el docente canta o
1º de Primaria
3
Semana 14 – Lunes 29 de noviembre al viernes 3 de diciembre de 2021
1° Primaria
10:30-11:00 11.2
NIVEL Y
GRADO
Inglés
Asignatura Lengua Materna Artes Matemáticas Artes
(Ciclo I)
El movimiento y la
Nombre del Rima, canta, Movimientos con ¿Quién es más
Pedro y su casa Revolución
programa transforma y crea historia alto?
Mexicana
Identifica las
palabras que
pueden ser Realiza Realiza
1º de Primaria
Explora
Explora
movimientos
movimientos
pausados y
Identificación del pausados y Participa en la Identificar que
continuos que le
nombre de los continuos que le lectura de nombres comparar estaturas
Énfasis sugieran la calidad
animales y las sugieran la calidad de objetos del es una forma de
del movimiento
palabras que riman. del movimiento del hogar. medir longitudes.
(liviano, pesado) y
peso (fuerte o
su relación con el
pesado).
tiempo (súbito).
4
Semana 14 – Lunes 29 de noviembre al viernes 3 de diciembre de 2021
1° y 2° Primaria
11:00-11:30 11.2
NIVEL Y
GRADO
Cívica y Ética en
Asignatura Vida Saludable Educación Física Educación Física Vida Saludable
diálogo
Organizados
Los animales en
Nombre del Los alimentos son mi Explorando con aprendemos y Explorando con
nuestra vida:
programa mejor medicina imaginación cuidamos de otros imaginación
cuidados y riesgos
seres vivos
Identifica situaciones
en su vida diaria, en las
Pone a prueba sus que puede tomar Pone a prueba sus
respuestas motrices en algunas decisiones y respuestas motrices en
actividades y juegos, en las que no; así como actividades y juegos,
individuales y que esas decisiones individuales y
colectivos, con la conllevan una colectivos, con la
1º y 2º de Primaria
5
Semana 14 – Lunes 29 de noviembre al viernes 3 de diciembre de 2021
2° Primaria
11:30-12:00 11.2
NIVEL Y
GRADO
Educación Inglés
Asignatura Lengua Materna Artes Matemáticas
Socioemocional (Ciclo I)
Identifica las
características
comunes de forma y
contenido de los
textos instructivos
para elaborar algo:
Escucha las título, materiales y Explora los
demandas de los procedimiento; diferentes
2º de Primaria
Reconoce la
importancia de su
Aprendizaje de
espacio personal Escucha
cómo se revisa un
por medio de información sobre Comunicar
texto; corrección a
Énfasis Escucha activa. juegos corporales dónde se localizan características y
partir de las
que exploren algunos objetos del posición de figuras.
observaciones de
situaciones hogar.
alguien más.
cercanas para su
edad.
6
Semana 14 – Lunes 29 de noviembre al viernes 3 de diciembre de 2021
2° Primaria
12:00-12:30 11.2
NIVEL Y
GRADO
Explora los
Describe cambios Describe cambios
Utiliza los colores diferentes
2º de Primaria
7
Semana 14 – Lunes 29 de noviembre al viernes 3 de diciembre de 2021
2° Primaria
12:30-13:00 11.2
NIVEL Y
GRADO
Escucha con
atención la lectura
en voz alta que
Describe avances Explora los
Describe cambios hace el profesor o
en la tecnología diferentes
2º de Primaria
8
Semana 14 – Lunes 29 de noviembre al viernes 3 de diciembre de 2021
2° Primaria
13:00-13:30 11.2
NIVEL Y
GRADO
Nombre del La primera versión Los impactos de Lotería de figuras Narramos en Aprendiendo a
programa de mi instructivo mis acciones geométricas forma escrita volar
Identifica las
Practica su libertad
características
al expresar con
comunes de forma y Adapta el lenguaje
responsabilidad
contenido de los para ser escrito,
sus opiniones y Muestra disposición
2º de Primaria
Elabora un texto
narrativo y precisa
su contenido, con
el apoyo de sus
Reconocer Identificar figuras Muestra disposición
compañeros y
Elaboración de la impactos positivos que cumplan con y optimismo ante
maestro, utilizando
Énfasis primera versión del y negativos de sus una o dos retos o tareas poco
signos como:
instructivo. acciones en sí características interesantes pero
coma, punto,
mismo. geométricas dadas. necesarias.
signos de
interrogación,
exclamación y
guion.
9
Semana 14 – Lunes 29 de noviembre al viernes 3 de diciembre de 2021
3° Primaria
13:30-14:00 11.2
NIVEL Y
GRADO
Educación
Asignatura Lengua Materna Matemáticas Ciencias Naturales Matemáticas
Socioemocional
Respetando turnos
Las características
Nombre del para abrir las Rendimiento al Las maravillas de
de los folletos Usa la información
programa puertas de la correr las plantas
informativos
colaboración
3º de Primaria
Representación e Representación e
Toma el uso de la interpretación en interpretación en
Conoce la función y Identifica distintas
palabra respetando tablas de doble tablas de doble
las características formas de nutrición
los turnos de entrada, o entrada, o
Aprendizaje gráficas de los de plantas y
participación y pictogramas de pictogramas de
esperado folletos y los emplea animales y su
tiempos de espera en datos cuantitativos datos cuantitativos o
como medio para relación con el
un ambiente de o cualitativos cualitativos
informar a otros. medio natural.
colaboración. recolectados en el recolectados en el
entorno. entorno.
10
Semana 14 – Lunes 29 de noviembre al viernes 3 de diciembre de 2021
3° Primaria
14:00-14:30 11.2
NIVEL Y
GRADO
Inglés
Asignatura Artes Matemáticas Artes Matemáticas
(Ciclo II)
Representación e Representación e
3º de Primaria
Identifica museos
de importancia
nacional e Usar la información
Investiga en
internacionales contenida en
internet recintos Analizar la Participa en
latinoamericanos a diferentes
culturales de su información intercambios de
través de portadores de
Énfasis municipio o entidad contenida en una expresiones para
búsquedas en información
en donde se tabla de doble obtener lo que se
internet y los visita matemática para
expongan obras de entrada. quiere.
en dichos sitios responder algunas
arte bidimensional.
electrónicos para preguntas.
indagar en sus
catálogos.
11
Semana 14 – Lunes 29 de noviembre al viernes 3 de diciembre de 2021
3° Primaria
14:30-15:00 11.2
NIVEL Y
GRADO
Nombre del Me cuido y evito el Tomo decisiones Seres vivos por Mi familia, mi
Historia de la vida
programa acoso escolar con respeto doquier comunidad y yo
Reflexiona acerca
de su capacidad
3º de Primaria
Explica la
para tomar
importancia de
decisiones libres Identifica distintas
manifestar sus Elige en colectivo el
con base en el formas de nutrición
emociones y tema y las técnicas
Aprendizaje respeto, aprecio y de plantas y Relata experiencias
sentimientos ante del trabajo artístico
esperado cuidado por la animales y su personales.
situaciones de a presentar.
dignidad propia y relación con el
riesgo para prevenir
de otras personas medio natural.
la violencia escolar y
en situaciones
el abuso sexual.
escolares y
comunitarias.
Reconoce como
criterios para
tomar decisiones
Delibera en familia
Identificar en la vida cotidiana
¿Cómo se un tema
situaciones de el aprender a
alimentan otros Elaboración de un significativo para
Énfasis riesgo para mi establecer
seres vivos?, ¿qué relato biográfico. representar en una
integridad física. prioridades, el
comen? creación
Abuso escolar. respeto a la
bidimensional
dignidad propia y
de otras personas.
12
Semana 14 – Lunes 29 de noviembre al viernes 3 de diciembre de 2021
3° Primaria
15:00-15:30 11.2
NIVEL Y
GRADO
Educación
Asignatura Lengua Materna Ciencias Naturales Lengua Materna Artes
Socioemocional
Explica la
importancia de
Conoce la función y manifestar sus
Usa títulos y Identifica que se
las características emociones y Reconoce al cine
subtítulos para puede aprender del
Aprendizaje gráficas de los sentimientos ante como una
organizar y error y la dificultad,
esperado folletos y los emplea situaciones de expresión de arte
jerarquizar y lo vive con
como medio para riesgo para bidimensional.
información. optimismo.
informar a otros. prevenir la
violencia escolar y
el abuso sexual.
Investiga aspectos
del cine
Exploración de internacional y Identifica que se
Proponer acciones
características Búsqueda mexicano puede aprender del
de prevención del
Énfasis gráficas y de informada sobre relevantes, tales error y la dificultad,
abuso sexual y
contenido en un tema. como figuras y lo vive con
escolar.
diferentes folletos. claves de la optimismo.
cinematografía
mundial y nacional.
13
Semana 14 – Lunes 29 de noviembre al viernes 3 de diciembre de 2021
3° y 4° Primaria
15:30-16:00 11.2
NIVEL Y
GRADO
Cívica y Ética en
Asignatura Vida Saludable Educación Física Educación Física Vida Saludable
diálogo
Cantidades y
Nombre del Tomamos decisiones Soy responsable en
porciones en la Creando soluciones Creando soluciones
programa y las cumplimos mi ambiente
comida
Toma decisiones Toma decisiones
respecto a cómo Reflexiona acerca de respecto a cómo
ubicarse y actuar en su capacidad para ubicarse y actuar en
distintos juegos, tomar decisiones distintos juegos,
individuales y libres con base en el individuales y
colectivos, con el fin respeto, aprecio y colectivos, con el fin
Incorpora en su
de solucionar cuidado por la de solucionar
refrigerio escolar frutas, Practica hábitos de
3º y 4º de Primaria
14
Semana 14 – Lunes 29 de noviembre al viernes 3 de diciembre de 2021
4° Primaria
16:00-16:30 11.2
NIVEL Y
GRADO
Formación Cívica y
Asignatura Historia Matemáticas Geografía Matemáticas
Ética
La importancia de
Tomo decisiones y Matemáticas, los suelos y las
Nombre del Piso laminado de Portadores de
manejo mis astronomía y actividades
programa madera información
emociones calendarios II humanas que lo
degradan
15
Semana 14 – Lunes 29 de noviembre al viernes 3 de diciembre de 2021
4° Primaria
16:30-17:00 11.2
NIVEL Y
GRADO
Lectura de
Explica la
información
reproducción de
Analiza los recursos Resolución de explícita o implícita
las plantas por
4º de Primaria
Utilizar la
Identifica recursos Valorar la
información que Utiliza algún
personales que le participación de
proporciona un Interpretar y usar recurso literario
ayudan a otros seres vivos y
calendario para información (metáfora o
transformar retos en el medio natural en
Énfasis resolver problemas explícita e implícita antología o rima o
oportunidades y las la reproducción de
que implican que aparece en un juegos de palabras),
ventajas de plantas con flores.
determinar el inicio anuncio. propio de la lengua
perseverar para Aves y mamíferos
o el final de indígena.
lograr una meta. polinizadores.
diferentes eventos.
16
Semana 14 – Lunes 29 de noviembre al viernes 3 de diciembre de 2021
4° Primaria
17:00-17:30 11.2
NIVEL Y
GRADO
La reproducción de Los
Nombre del Los caminos que Me expreso Mi expresión
las plantas: mesoamericanos y
programa seguimos correctamente geométrica
polinización sus dioses
Distingue las
Explica la
características y
reproducción de las Describe trayectos Interpreta y utiliza Organiza formas
reconoce los
plantas por semillas, a partir de la el vocabulario geométricas y
4º de Primaria
17
Semana 14 – Lunes 29 de noviembre al viernes 3 de diciembre de 2021
4° Primaria
17:30-18:00 11.2
NIVEL Y
GRADO
Inglés Educación
Asignatura Artes Geografía Lengua Materna
(Ciclo II) Socioemocional
La importancia del
agua y su
Nombre del Hagamos un ¿Hacia dónde Exploremos
disponibilidad. Un lugar mejor
programa portabrije vamos? algunas fábulas
Recomendaciones
para su cuidado
el vocabulario
Aprendizaje visuales de formato vegetación y la correspondiente a para mejorar algo
adecuado para dar
esperado tridimensional, para fauna silvestre, y la una secuencia de su entorno
indicaciones sobre
reconocer sus importancia de la ilustrada. inmediato.
lugares o trayectos.
semejanzas y biodiversidad en
diferencias. México.
18
Semana 14 – Lunes 29 de noviembre al viernes 3 de diciembre de 2021
5° Primaria
18:00-18:30 11.2
NIVEL Y
GRADO
Lengua Materna
Asignatura Artes Matemáticas Geografía Matemáticas
(clase bilingüe)
Las regiones
Nombre del La tienda de naturales en ¡Vamos a jugar Relatos de la
Yo opino que…
programa regalos América, Europa y aprendiendo! tradición oral
la Antártida
Identifica y comparte
sensaciones y Análisis de Análisis de
emociones respecto procedimientos procedimientos Escribe un texto
Distingue
a lo que le provocan para resolver para resolver narrativo de la
diferencias en la
diversas problemas de problemas de tradición oral de su
Aprendizaje diversidad de
manifestaciones proporcionalidad proporcionalidad pueblo, de forma
5º de Primaria
Construye un juicio
crítico de una
Usar factores
manifestación teatral Reconoce la Usar el valor unitario Redactar un texto
internos, es decir,
observada en clase a distribución de las explícito o implícito narrativo con una
dobles, triples,
Énfasis partir de las ideas, regiones naturales al resolver estructura básica:
etcétera, al resolver
emociones y en América y problemas de valor inicio, nudo y
problemas de valor
sentimientos que Europa. faltante. desenlace.
faltante.
ésta le detona como
espectador.
19
Semana 14 – Lunes 29 de noviembre al viernes 3 de diciembre de 2021
5° Primaria
18:30-19:00 11.2
NIVEL Y
GRADO
Educación
Asignatura Ciencias Naturales Matemáticas Historia Matemáticas
Socioemocional
Comunicándonos
Nombre del Bacterias, hongos Las ensaladas de El segundo
clara, sencilla y Pista de carreras
programa y protistas Anabel imperio
asertivamente
Conocimiento de
Análisis de diversas
procedimientos Explica el representaciones
Argumenta sus Reconoce que la
para resolver pensamiento de de un número
ideas y puntos de biodiversidad está
problemas de liberales y fraccionario: con
Aprendizaje vista de una manera conformada por la
proporcionalidad conservadores, y cifras, mediante la
esperado respetuosa y clara, y variedad de seres
del tipo valor sus consecuencias recta numérica, con
5º de Primaria
20
Semana 14 – Lunes 29 de noviembre al viernes 3 de diciembre de 2021
5° Primaria
19:00-19:30 11.2
NIVEL Y
GRADO
Utiliza la Utiliza la
información información
relevante de los Analiza relevante de los
textos que lee en la necesidades, textos que lee en la
producción de los intereses y producción de los
Reconoce que la
propios. motivaciones propios.
biodiversidad está Comprende
Emplea referencias individuales, de Emplea referencias
Aprendizaje conformada por la indicaciones para
bibliográficas para otras personas o bibliográficas para
5º de Primaria
Emplear el
Emplear el
lenguaje para
lenguaje para
comunicarse y
comunicarse y Identifica, compara
como instrumento
como instrumento y valora
para aprender:
Reconocer a la para aprender: necesidades,
- La descripción Explora
biodiversidad como - La descripción intereses y
- La coherencia indicaciones para
Énfasis la cantidad y - La coherencia motivaciones
entre párrafos trasladarse de un
variedad de seres entre párrafos individuales y de
- Uso de nexos lugar a otro.
vivos y ecosistemas. - Uso de nexos otras personas para
- Uso de mayúscula
- Uso de mayúscula plantear metas
inicial, ortografía y
inicial, ortografía y personales.
puntuación
puntuación
- El borrador
- La revisión
21
Semana 14 – Lunes 29 de noviembre al viernes 3 de diciembre de 2021
5° Primaria
19:30-20:00 11.2
NIVEL Y
GRADO
Educación
Asignatura Geografía Historia Lengua Materna Artes
Socioemocional
Características de
La segunda
Nombre del las regiones Redacción Un crucigrama sin
intervención El drama de la vida
programa naturales en el revolucionaria resolver
francesa
mundo
Utiliza la
información
relevante de los
textos que lee en la
Crea una
Explica el producción de los
Distingue propuesta sencilla
pensamiento de propios.
diferencias en la de texto literario, Valora el esfuerzo y
liberales y Emplea referencias
Aprendizaje diversidad de escenografía, muestra
conservadores, y bibliográficas para
esperado climas, vegetación y vestuario, satisfacción por
sus consecuencias ubicar fuentes de
fauna silvestre en los iluminación, superar retos.
en la política y consulta.
continentes. utilería o dirección
5º de Primaria
22
Semana 14 – Lunes 29 de noviembre al viernes 3 de diciembre de 2021
5° y 6° Primaria
20:00-20:30 11.2
NIVEL Y
GRADO
Cívica y Ética en
Asignatura Vida Saludable Educación Física Educación Física Vida Saludable
diálogo
Ejerciendo mis
Nombre del Efectos de la mala Solucionando libertades: Pienso, Solucionando La vida animal, el
programa alimentación desafíos me informo y desafíos ambiente y la salud
opino
Analiza necesidades,
Aplica el pensamiento Aplica el pensamiento
intereses y
estratégico en estratégico en
motivaciones
situaciones de juego e situaciones de juego e
individuales, de otras
iniciación deportiva, iniciación deportiva,
personas o grupos al
Diseña menús para para disfrutar de la para disfrutar de la
plantearse metas para
incrementar en su confrontación lúdica confrontación lúdica
5º y 6º de Primaria
23
Semana 14 – Lunes 29 de noviembre al viernes 3 de diciembre de 2021
6° Primaria
20:30-21:00 11.2
NIVEL Y
GRADO
Educación Inglés
Asignatura Matemáticas Artes Matemáticas
Socioemocional (Ciclo III)
24
Semana 14 – Lunes 29 de noviembre al viernes 3 de diciembre de 2021
6° Primaria
21:00-21:30 11.2
NIVEL Y
GRADO
Formación Cívica
Asignatura Lengua Materna Ciencias Naturales Geografía Matemáticas
y Ética
Mayor y menor
Funciones y Darwin y la Ejerzo mis La Revolución
Nombre del densidad
estructura del evolución de los libertades en la Mexicana en
programa poblacional en el
reportaje seres vivos vida cotidiana números
mundo
Valora el ejercicio
Cálculo del tanto
de libertades de
Explica que los por ciento de
expresión,
seres vivos y el cantidades
Identifica las conciencia,
medio natural han Analiza tendencias mediante diversos
características asociación y
cambiado a través y retos del procedimientos
generales de los respeta el ejercicio
Aprendizaje del tiempo, y la crecimiento, la (aplicación de la
reportajes y su de las libertades de
esperado importancia de los composición y la correspondencia
función para otras personas, en
fósiles en la distribución de la “por cada 100, n”,
6º de Primaria
25
Semana 14 – Lunes 29 de noviembre al viernes 3 de diciembre de 2021
6° Primaria
21:30-22:00 11.2
NIVEL Y
GRADO
Lengua Materna
Asignatura Historia Lengua Materna Matemáticas Artes
(clase bilingüe)
habilidades para
Aprendizaje “democracia” y la relevante de (aplicación de la resultados
integrar y
esperado importancia de la diversas fuentes correspondencia obtenidos ante
sistematizar
civilización para elaborar un “por cada 100, n”, público en relación
información.
helenística en la reportaje. aplicación de una con la presentación.
difusión de la fracción común o
cultura. decimal, uso de
10% como base).
Valorar la diversidad
Identifica rasgos lingüística y cultural
de México:
geográficos, Organizar, clasificar
- Temas de interés Valora los
políticos, sociales y sobre las localidades. y conservar la
Calcular resultados de su
culturales de la Analizar la información. Usa
porcentajes presentación teatral
civilización griega y información y diversos recursos
Énfasis aplicando la frente a público, al
reconoce su emplear el lenguaje gráficos (tablas,
para la toma de correspondencia tomar en cuenta
importancia como cuadros sinópticos,
decisiones: “por cada 100, n”. aspectos vinculados
base de la mapas
- Fuentes de al trabajo artístico.
civilización información: material
conceptuales).
moderna. impreso, testimonios
orales e internet.
26
Semana 14 – Lunes 29 de noviembre al viernes 3 de diciembre de 2021
6° Primaria
22:00-22:30 11.2
NIVEL Y
GRADO
Educación
Asignatura Geografía Historia Lengua Materna Ciencias Naturales
Socioemocional
Implicaciones
Temas y subtemas
Nombre del económicas del La evolución del El beneficio de mi
Grecia clásica de nuestro
programa crecimiento medio natural decisión
reportaje
poblacional
Identifica
Comprende e Explica que los
características de
interpreta seres vivos y el
las ciudades- Sabe tomar
Analiza tendencias y reportajes. medio natural han
Estado, el origen decisiones
retos del Emplea notas que cambiado a través
del concepto concretas que
Aprendizaje crecimiento, la sirvan de guía para del tiempo, y la
“democracia” y la beneficien a los
esperado composición y la la escritura de importancia de los
importancia de la demás, aunque no
distribución de la textos propios, fósiles en la
6º de Primaria
civilización le beneficien
población mundial. refiriendo los datos reconstrucción de
helenística en la directamente.
de las fuentes la vida en el
difusión de la
consultadas. pasado.
cultura.
Identificar las
propiedades del
lenguaje en diversas
situaciones
comunicativas:
- Estructura del
Identifica rasgos
reportaje: titulo, tema,
geográficos, subtemas y
Identifica
políticos, sociales y bibliografía. decisiones
Identifica las Explicar los
culturales de la - Distinción entre benéficas para sí
implicaciones cambios en el
civilización griega, información relevante mismo o para otros,
Énfasis económicas del medio natural a
y reconoce su e irrelevante para tomando en cuenta
crecimiento resolver dudas través de millones
importancia como factores de riesgo y
poblacional. específicas. de años.
base de la factores de
- Notas con la
civilización información
protección
moderna. investigada en
diversas fuentes,
identificando cada
una de ellas para
referirlas en el
reportaje.
27
Semana 14 – Lunes 29 de noviembre al viernes 3 de diciembre de 2021
1° Secundaria
NIVEL
Y
GRADO
Asignatura
Lengua materna Matemáticas Biología Lengua Materna Matemáticas
(del grado)
¿Periferia,
Nombre del Opiniones que valen Polígonos y su Las claves del ¡Imagínate cómo
superficie e
programa mucho // Repaso contorno equilibrio pasó!
irracional?
Reflexionar sobre el
uso de ciertas frases
Analizar las o adjetivos para Analizar la
Comparar opiniones fórmulas del Reconocer en qué referirse a las construcción de las
Énfasis sobre un mismo perímetro de consiste el equilibrio personas y a los fórmulas del
hecho. polígonos regulares ecológico. hechos, y cómo perímetro y área del
e irregulares. contribuyen a círculo.
formar una imagen
de éstos.
NIVEL
Y
GRADO
Asignatura
Matemáticas Lengua materna Geografía Matemáticas Lengua Materna
(del grado)
Existencia y
unicidad de El lenguaje Superficies de
Nombre del Los problemas del Una selección más
triángulos y informal también triángulos y
programa agua en el mundo conveniente
cuadriláteros // hace la diferencia cuadriláteros
Repaso
Calcula el
1º de Secundaria
Analiza la
perímetro de
Análisis de la Lee y compara distribución y
polígonos y del
existencia y unicidad notas informativas dinámica de las Participa en la
Aprendizaje círculo, y áreas de
en la construcción sobre una noticia, aguas presentación
esperado triángulos y
de triángulos y que se publican en continentales y pública de libros.
cuadriláteros,
cuadriláteros. diversos medios. oceánicas en la
desarrollando y
Tierra.
aplicando fórmulas.
NIVEL
Y
GRADO
Asignatura
Biología Historia Artes Historia Biología
(del grado)
Las asombrosas
Nombre del ¡Un cazador cazado! La Independencia: Armando la
Repens-Arte noticias: top 10 de
programa // Repaso una realidad historia
los ecosistemas
Conoce los
Infiere el papel que Infiere el papel que
Conoce la Realiza propuestas principales
juegan las juegan las
influencia del artísticas originales procesos y
interacciones interacciones
1º de Secundaria
Reconocer la
influencia de las
ideas liberales en el
pensamiento
Explorar el uso Ubicar temporal y
libertario de José
extra cotidiano de espacialmente los Integrar el papel de
Identificar efectos en María Morelos y
diversos materiales hechos y procesos las interacciones
el ecosistema Pavón y de Simón
y objetos que han históricos del depredador-presa y
Énfasis cuando un Bolívar, y los
sido combinados mundo de la competencia en
depredador se cambios y
para realizar mediados del siglo el equilibrio de las
convierte en presa. permanencias en la
representaciones XVIII a mediados poblaciones.
situación política,
artísticas efímeras. del siglo XIX.
económica y social
en el periodo de
Independencia y en
el presente.
NIVEL
Y
GRADO
Leyes y tratados:
La sociedad detrás No a la El tiempo
Nombre del El azul de nuestro una solución
de las máquinas y discriminación, sí a atmosférico y el
programa México // Repaso contra la
herramientas la igualdad clima
discriminación
Emplea
Identifica las herramientas, Identifica las
1º de Secundaria
Explica la
Analiza la acciones de las máquinas e acciones de las
distribución de los
distribución y instituciones y la instrumentos como instituciones y la
tipos de climas en la
Aprendizaje dinámica de las aplicación de las extensión de las aplicación de las
Tierra a partir de la
esperado aguas continentales leyes y los capacidades leyes y los
relación entre sus
y oceánicas en la programas para humanas e programas para
elementos y
Tierra. prevenir y eliminar identifica las prevenir y eliminar
factores.
la discriminación. funciones la discriminación.
delegadas en ellas.
Reconocer la Conocer
Conocer leyes y
Reconocer las construcción de instituciones
tratados Distinguir tiempo
principales herramientas, nacionales e
internacionales que atmosférico, clima,
Énfasis formaciones máquinas e internacionales que
prohíben toda atmósfera y
hidrográficas en instrumentos como prohíben toda
práctica tropósfera.
México. proceso social, práctica
discriminatoria.
histórico y cultural. discriminatoria.
NIVEL
Y
GRADO
Asignatura
Artes Tecnología Historia Tecnología Inglés
(del grado)
Hablar de
máquinas y
Nombre del
Juguete-Arte El agua Un paseo histórico herramientas es Dizzy Dean
programa
pensar en sistemas
tecnológicos
Emplea Compara los
Conoce los
herramientas y cambios y
Realiza propuestas principales
máquinas para adaptaciones de las
artísticas originales y procesos y
transformar y herramientas,
1º de Secundaria
Reconocer la
Ubicar temporal y delegación de
Combinar materiales espacialmente los funciones como
Identificar las
y objetos variados hechos y procesos una forma de
propiedades que
para jugar con sus históricos del extender las
Énfasis deben tener los
formas, colores, mundo de capacidades
cuerpos para que
texturas, sonidos o mediados del siglo humanas a través
floten.
movimientos. XVIII a mediados del de la creación y uso
siglo XIX. de herramientas y
máquinas.
NIVEL
Y
GRADO
Asignatura
Lengua materna Matemáticas Lengua materna Matemáticas Lengua materna
(del grado)
Escribiendo un
Nombre del Recreando ando // El perímetro de los
El sistema inglés II Vidas interesantes pasado lleno de
programa Repaso polígonos
historias
2º de Secundaria
Resuelve problemas
que implican Calcula el perímetro
Recopila leyendas
conversiones de y área de polígonos
Aprendizaje populares para Escribe un texto Escribe un texto
unidades del regulares y del
esperado representarlas en biográfico. biográfico.
sistema inglés círculo a partir de
escena.
(yarda, pulgada, diferentes datos.
galón, onza y libra).
Resolver problemas
Visualizar la Calcular el
que implican
representación perímetro de Analizar el uso del
conversiones de
Énfasis escénica de Leer biografías. polígonos regulares tiempo pasado para
unidades del
episodios de una a partir de narrar sucesos.
sistema inglés
leyenda. diferentes datos.
(galón, onza)
NIVEL
Y
GRADO
Asignatura
Matemáticas Lengua materna Matemáticas Lengua materna Matemáticas
(del grado)
Resolver problemas
Resolver problemas de conversión de
Identificar el uso de Calcular el área de
que implican unidades del Elegir personajes
signos de polígonos regulares
Énfasis conversiones de sistema para escribir
puntuación en a partir de diferentes
unidades del sistema internacional de biografías.
textos dramáticos. datos.
inglés (galón, onza). medidas y el
sistema inglés.
NIVEL
Y
GRADO
Construye una
Conoce los Describe, explica y postura crítica ante Describe, explica y Identifica los
2º de Secundaria
principales rasgos del experimenta con la difusión de experimenta con principales rasgos
periodo Preclásico de algunas información que algunas culturales del Clásico
Aprendizaje Mesoamérica, así manifestaciones y promueven las manifestaciones y temprano, así como
esperado como algunos de sus aplicaciones de la redes sociales y aplicaciones de la algunas
centros regionales y electricidad, e medios de electricidad, e características de las
su importancia en el identifica los comunicación, y identifica los culturas más
posterior desarrollo cuidados que que influyen en la cuidados que representativas del
de las culturas requiere su uso. construcción de requiere su uso. periodo.
mesoamericanas. identidades.
Reconocer a
Identificar el legado Explicar el concepto Identificar la Describir las Teotihuacan y Monte
del Preclásico: la de corriente información que características Albán como
escritura, el eléctrica, así como promueven las principales de los ciudades
calendario, el juego identificar las redes sociales y los circuitos eléctricos, representativas del
Énfasis de pelota y los seres características de medios de sus componentes y periodo Clásico y sus
mitológicos (jaguar y los materiales comunicación que las magnitudes que principales
serpiente conductores y influyen en la pueden medirse. características:
emplumada). aislantes. construcción de las actividades
identidades. económicas,
políticas, sociales y
culturales.
NIVEL
Y
GRADO
Analizar cómo la
Identificar los información que
Explicar el equilibrio Comprender qué es aspectos promueven las Identificar usos y
térmico con base en la postura crítica socioculturales que redes sociales y los cuidados de la
Énfasis
el modelo de ante la difusión de favorecen la medios de electricidad.
partículas. información. creación de nuevas comunicación
técnicas. influye en la
construcción de la
identidad personal.
NIVEL
Y
GRADO
Asignatura
Artes Tecnología Historia Inglés Artes
(del grado)
El juego de pelota y
Construyamos ¿Qué hay detrás de otras
Nombre del
metáforas artísticas
A danzar con
programa la técnica? manifestaciones Dizzy Dean
// Repaso culturales todas las artes
Explora en colectivo
limitaciones de las del periodo gesto, la forma, el
el movimiento, el
técnicas para la Preclásico de Asking about color y el sonido para
gesto, la forma, el
satisfacción de Mesoamérica, así places/Asking about recrear un
color y el sonido para
Aprendizaje necesidades según como algunos de places fragmento de
recrear un fragmento
esperado su contexto. sus centros distintas obras o
de distintas obras o
regionales y su manifestaciones
manifestaciones
importancia en el artísticas de su
artísticas de su
posterior desarrollo interés.
interés.
de las culturas
mesoamericanas.
Identificar el legado
Reflexionar sobre del Preclásico: la Recrear una obra o
Recrear por distintos cómo las técnicas escritura, el manifestación
medios expresivos el satisfacen las calendario, el juego artística a partir de
Énfasis
fragmento de una necesidades de pelota y los seres un ejercicio artístico
obra sonora. humanas. mitológicos (jaguar interdisciplinario.
y serpiente
emplumada).
11:00-11:30 14.2
NIVEL
Y
GRADO
Asignatura
Lengua materna Matemáticas Lengua materna Matemáticas Lengua materna
(del grado)
Nombre del ¿Qué información Como me hables, Relaciones lineales. Para ti: el poder de
Regla de la suma
programa necesito? // Repaso nos comunicamos Proporcionalidad la palabra
3º de Secundaria
Resuelve problemas
Reconoce y respeta
que implican
Expresa de manera Utiliza recursos los diferentes puntos
calcular la Lee y representa,
clara sus argumentos discursivos para de vista y opiniones
probabilidad de gráfica y
Aprendizaje y los sustenta en persuadir y sobre un tema y los
eventos algebraicamente,
esperado información defender su turnos de
complementarios, relaciones lineales y
analizada al debatir posición en un participación al
mutuamente cuadráticas.
sobre un tema. panel de discusión. llevar a cabo un
excluyentes e
panel de discusión.
independientes.
Distinguir el empleo
Analizar las
del lenguaje formal Generar preguntas
Seleccionar representaciones de
Justificar la regla de e informal en para participar como
Énfasis información para un una relación lineal
la suma. función de la audiencia en un
tema definido. de
situación panel de discusión.
proporcionalidad.
comunicativa.
11:30-12:00 14.2
NIVEL
Y
GRADO
Asignatura
Matemáticas Lengua materna Matemáticas Lengua materna Matemáticas
(del grado)
Resuelve problemas
Resuelve problemas Reconoce y respeta
que implican
que implican calcular Utiliza recursos los diferentes
calcular la Lee y representa,
la probabilidad de discursivos para puntos de vista y
probabilidad de gráfica y
Aprendizaje eventos persuadir y opiniones sobre un
eventos algebraicamente,
esperado complementarios, defender su tema, y los turnos
complementarios, relaciones lineales y
mutuamente posición en un de participación al
mutuamente cuadráticas.
excluyentes e panel de discusión. llevar a cabo un
excluyentes e
independientes. panel de discusión
independientes.
12:00-12:30 14.2
NIVEL
Y
GRADO
Argumenta la Argumenta la
importancia y los Analiza el papel del importancia y los
3º de Secundaria
Reconocer la Reconocer la
Identificar las importancia de la Analizar casos reales importancia de la
Explicar las
innovaciones comunidad de instancias comunidad
consecuencias
tecnológicas en las científica en la internacionales científica en la
económicas de las
Énfasis diferentes validación y la destinadas a validación y la
reformas borbónicas
actividades comunicación del promover el comunicación del
de España en la
económicas de la conocimiento derecho a la conocimiento
Nueva España.
Nueva España. científico: el caso de libertad. científico: el caso de
Rosalind Franklin. Mario Molina.
12:30-13:00 14.2
NIVEL
Y
GRADO
¿Cuál es la
¿Cómo Todos participamos importancia de la
Las libertades ¿Quién garantiza la
Nombre del representamos la I. Aportes a la comunidad
individuales son de libertad de las y los
programa unión entre técnica desde la científica en la
todos jóvenes?
átomos? // Repaso diversidad cultural validación de la
ciencia?
3º de Secundaria
13:00-13:30 14.2
NIVEL
Y
GRADO
Asignatura
Artes Tecnología Historia Inglés Artes
(del grado)
El papel de los
El arte y los Las reformas
Nombre del insumos en el Mi voz se ve y se
movimientos borbónicas en la Dizzy Dean
programa desarrollo de la escucha
sociales // Repaso Nueva España I
técnica
Identifica las
las intenciones que las intenciones que
técnicas que
tiene el arte en la tiene el arte en la
conforman Explica las causas y
sociedad para Asking about sociedad para
Aprendizaje diferentes campos consecuencias de
reconocer su places/Asking about reconocer su
esperado tecnológicos y las las reformas
influencia en las places influencia en las
emplea para borbónicas.
personas y comparte personas y comparte
desarrollar procesos
su opinión en su opinión en
de innovación.
distintos medios. distintos medios.
Analizar obras
artísticas que han
sido creadas con Analizar el papel de
Explicar las Analizar el contexto
fines sociales y los insumos o
consecuencias sociocultural
compararlas con las recursos en un
políticas de las inmediato a través
que no han sido contexto y tiempo
Énfasis reformas de manifestaciones
creadas con ese determinado para la
borbónicas de artísticas
propósito, pero por creación o difusión
España en la Nueva significativas para la
su esencia han sido de diferentes clases
España. comunidad.
símbolos de de técnicas.
movimientos
sociales.