Está en la página 1de 12
yy Enlace quimico - Inferir el concepto de enlace quimico. . Identificar los tipos de enlaces quimicos. |. Identificar las formulas empirica, molecular y estructural de los compuestos. '. Construir moléculas utilizando la geometria molecular correcta. 1 2. 3 4. Identificar los tipos de hibridaecién de los orbitales atémicos presentes en ua compuesto. 5. 6. Identificar los tipos de enlaces sigma y pi presentes en un compuesto. 7 . Identificar la polaridad en las moléculas. Enlace quimico Has pensado {Por qué la sal se disuelve en agua y el aceite no? ,Por que algunas sustancias disueltas ‘en agua son capaces de conducir la electricided mientras que otras no? Como se explica que le al tenga un punto de fusion mas alto que la cera? Estas y otras propiedades de las sustancias pueden ser explicadas por meso del tipo de enlace quimico ‘que presentan sus atomos. Introduceién: Los enlaces quimicos son las fuerzas de atraccién que mantienen unidos los dtomos 0 moléculas y los iones en los cristales. Las propiedades fisicas y quimicas de una sustancia son atribuidas en gran medida al tipo de enlace presente en la sustancia Asimismo, la atraccién que una sustancia ejerce sobre otra se debe a los enlaces. Las fuerzas de enlace quimico y propiedades de las sustancias es posible clasificarlas en tres grupos. Los enlaces iénicos son las fuerzas electrostéticas que existen entre los iones con carga opuesta y se forman como resultado de Ia transferencia de uno o més electrones de un tomo a otro. Las sustancias producto de esta unién se conocen como compuestos iénicos y derivan de Ia interaccién entre metales y no matales. La interaccién entre los elementos no metilicos, proveca que sus dtomos compartan electrones, dando origen ¢ la formacién de un enlace covalente y por ende a compuestos: moleculares ialmente, los enlaces metalicos se localizan en metales sélidos, en los cuales, cada tomo metélico esta unido a varios dtomos vecinos. Los electrones de enlace poseen una libertad limitada para moverse dentro de toda la estructura tridimensional y esto origina propiedades metalicas tipicas como la alta conductividad eléctrica y el brillo, atomos se unen, pero qué hace que los atomos ‘permanezean unidos, La respuesta cn la exploracion del enlace quimico, un modelo que ha permitido entender y predecir las propiedades de las sustancias. se encuentra EI enlace quimico es una fuerza atractiva presente entre los atomos de los elementos que forman un compuesto. Dicha atraccién es de naturaleza electrostatics, es decis, las particulas con carga opuesta se atracn y las de ignal signo se repelen. Cuando se forma un enlace quimico participan, los niieleos atomicos. cargados positivamente y Jos elestrones con carga negativa. Debido a esto, existen atracciones y repulsiones entre las particulas, pero si la unién se lleva a cabo es porque las primeras vencen a las segundas. Los enlaces quimicos se forman 0 se rompen a través de procesos conocidos como reacciones quimicas. Por ejemplo, el litio y el oxigeno se combinan para producir un compuesto: oxido de litio. Para representar, In reacci6a quimica se utilizara los simbolos de los elementos y ademas las valencias determinaran el compuesto: Un compuesto se representa por medio de una formula quimica, la cual consiste en. Jos simbolos de los elementos que lo forman y subindices que indican el niimero de veces que el elemento participa en la formacién del compuesto. Li+O Lio "El itio se combina con el ox/geno para formar dxide de lito” 6.2 Las formulas qnimicas expresan la composicion de las moléculas y los compuestos iénicos por medio de los simbolos, quimicos. De este modo, la composicién no indica solamente los elementos presentes, sino también la proporcién cn Ia cual se combinan los atomos. Las brindan diferente informacién acerca de los compuestos, a continuacién los tipos de formulas que existen: formulas ‘uando se tiene la formula molecular de un compuesto es posible dcterminar la formula empitica simplificando los subindices presentes de cada elemento al niimero entero mas pequeiio. Por ejemplo, Ia glucosa, que es el carbohidrato fabricado durante el proceso de la fotosintesis, tiene ate formula molecular: CH,,0,. Su formula empitica, simplificando sus indices por las plantas Ta sig corresponderia a: CH, O Para muchas moléculas, la férmula molecular y Ia férmula empirica son lo mismo. Ejemplo: el agua (11,0), el didxido de carbono (CO,), el tetraflueruro de carbono (CCL). entre otros ‘presente en cada moléels, En wna formula cl subindice indica el nimero de Atomos presentes de cada elemento. Por ejemplo: H, es Is formula molecular del hidrégeno. H,S representa al sulfuro de hidrgeno c. Formula estructural Las formulas estructurales muestran el orden de union de los étomos por lo cual proporcionan mas informacion que la formula molecular, Para mostrar este tipo de formulas €s necesario mucho espacio por lo cual en ocasiones se utilizan formulas estructurales condensadas. Por ejemplo para el compuesto ctano, su formula estructural corresponde a: CH,CH, Férmula estructural condensada Férmula estructural 6.3 Notacion de puntos en la representaci6n de los enlaces quimicos Gilbert Lewis da a conocer que los atomos se combinan para aleanzar una configuracion electronica més estable. la cual se logra cuando un tomo es isoelectrénico con un gas noble En un enlace quimico los étomos interactian entrando en contacto sus regiones mas extemas, es decir, los clectrones de valencia de los atomos. Los quimieos utilizan al sistema de puntos desarrollado por Lewis, para representar lo que sucede al formarse el enlace. Este procedimiento consiste en escribir el simbolo del elemento y ua punto por cada clectrn de valencia de un étomo del clemento. valencia de Los elestrones de los elementos representatives corresponden al mimero de grupo del elemento. Por ejemplo: el K es un elemento del grupo 1A y tiene un punto para un de valencia: el Ca electron, Gilbert Lewis introduce Por primera vez el sistema de puntos en 1916. es un elemento del grupo 2A y tiene dos electrones de valencia (dos puntos), y asi sueesivamente. Los elementos de un mismo grupo poseen configuraciones _electronicas externas, semejantes y, por lo tanto, simbolos de Lewis iguales. Para los metales de transicién, lanténides y actinidos, al tener capas internas incompletas no es posible escribir los simbolos de puntos de Lewis. Simbolos de Lewis ti Be °B Es importante recordar que atomos de los clementas con bajas energias los. de ionizacién tienden a formar cationes; en cambio, los que tienenalta afinidad electronica tienden a formar aniones. De lo anterior, cuando estos atomos entran en contacto, los electrones de valencia del metal se transfieren al para formar un compuesto i Existe una gran cantided de cjemplos de compnestos iénicos. Al usar los simbolos de puntos de Lewis, la reacci6n se representa como: Les propiedades de las formadas por tansferencia de eleetrones son muy diferentes 2 los elementos que Ie dicron origen. Por ejemplo: el sodio es un sélido metélico activo y suave que se puede cortar con cuchillo. El cloro es un gas verdoso de olor fuerte e irritante, El clomuro de sodio que se forme a partir de esios dos elementos es um solido cristalino blanco comestible. La carga del ioa esté relacionada con la cantidad de protones ¥ de electrones que se encuentran en él. sustancias En cuanto al tamaito de los iones es muy diferente al tamaito de los étomos, lo cual cs posible determinarse a partir del radio atémico. Los eationes son mas pequeitos debido a la pérdida de electrones, a la fucrte atraccién nuclear que ¢jercen los protones sobre los electrones restantes y a una disminucién de la repulsidn entre los clectrones que quedan alrededor del nucleo. Por el contrario, los aniones son mas grandes pues J atraccién nuclear es menor. lo cual causa una ligera expansion cn el radio. ademés, existe un aumento en la repulsion debido al electrén adicional y esto ocasiona que ocupen un mayor volumen. Le formacién de los enlaces desprende energia y conduce a Ia obtencién de una sustancia més estable. En un compuesto idnico la unidad mas pequefia es su formula unitaria, pues se trata de la combinacién de iones y no de moléculas. b. Na cl El tamafio de los iones es diferente al de los atomos. En general los compuestos iénicos presentan las siguientes propiedades fisicas: 1) Todos los compuestos iénicos son sélidos a temperatura ambiente y forman arreglos cristalinos con los jones empaquetados en una matriz tridimensional, 2) Las fuertes atracciones que existen en el interior de los sélidos idnicos generan altos puntos de fusién. 3) La mayoria de los compuestos ionicos son solubles en agua. 4) Tienen altos puntos de ebullicién por lo general fluctiian entre 1000°C y 100°C. 5) La presencia de iones disociados permite que la sustaneia conduzea la electricidad. 6) Son duros debido a las fuerzas clectrostiticas que los unidos. mantienen, 7) Son frigiles porque al desplazar una capa de iones, queda frente a las carges de igual signo, lo cual provoca una situacién de repulsién electrostétiea y Ios iones tienden a separse a lo largo de una fila La formaciéa de un enlace covaleate da a conocer cuatro aspectos importantes 1) Las propiedades de los tomos individuales sin combinar son muy diferentes a las propiedades de las moléculas. 2) Los micleos positives de ambos stomos atraen a los electrones para producir una molécula més estable. 3) La repulsiéa entre los electrones es equilibrada por Ia atraceién que ejereen los niicleos sobre ellos, lo cual aumenta la probabilidad de encontrar los clectrones en algiin lugar situado entre Ios dos niicleos. 4) La formacién del enlace covalente es un proceso que libera energia b. som procedimiento que pemnite scpresentar la distribucion de los electrones en una molgcula. Para dibujar Ia estructura de Lewis se debe cumplir con la regia del octeto 1a cual es una disposicin electrénica estable que coincide con Jade los gases nobles. Lewis sugirié que cuando dos Atomos se unca comparten clectrones y alcanzan el octeto en sus eapas extemas. Es importante considerar que en algunos casos al no conseguir la formacién del octeto, es necesario que los étomos compartan mas de un par de electrones dando origen a los enlaces anultiples. El modelo de Lewis considera que cada par de electrones compartide entre dos ‘tomos forma un enlace covalente: los pares sin compartir se conocen como pares solitarios © no cnlazentes. ‘Asi mismo, si el par de eleetrones que forma el enlace es donado por un solo tomo, el enlace se llama covalente coordinado o dativo y se representa por medio de una flecha que sale del atomo donader. Pasa realizar este procedimiento es necesario seguir ciestas pautas queacontinuacion se enumeran: 1) Determine el total de electrones de valencia de cada atomo presentes en el compuesto: Reouerde que los electrones de valencia comesponden al mimero de grupo donde se localiza el elemento en la tabla periédica. Si el simbolo del elemento tiene un subindice recuerde mmultiplicar el mtimero de grupo por éste. Selucion: El carbono se ubica en grupo 4A. al existir un solo Atomo tinicamente tiene 4 electrones de valencia. El Aldor se localiza en el grupo 7A. pero se presentan 4 dtomos de fiticr. por lo tanto. 4 x 7=28 electrones. Finalmente se suman ambos resultados 4 + 28=32electrones. 2) Seleccione el atomo central, siguiendo los siguientes eriterios: a) El atomo o atomos que estén en menor mimero. }) Si todos los dtomos estan presentes en igual cantidad se escoge el menos electronegative como atomo central. Ejemplo: CF4 Solucion: el étomo central es el C pues se encuentra en menor cantidad. 3) Dibuje el esqueleto estructural, colocando alrededor del stomo central los atomos restantes, unidos por medio de enlaces sencillos. Emplec guiones para dibujar los enlaces. Ejemplo: F 1 F—C—F 1 F 4) Finslmente complete los octetos de los ftomos unidos al stomo central. Para ello, utilice los slecirones de valencia, recuerde restar los electrones utilizados en el esqueleto estructural. Cada guidu comesponde 2 un par de electrones, Ejemplo: 24 electrones IF Verifique que cada étomo tenga Pot ocho electrones alrededor, los or electrones que forman el esqueleto se 'FI comparten, por fo tanto, se cuentan para ambos étomos. 5) Cuando no existan suficientes clectrones para completar el octeto del atomo central, prucbe con enlaces miiltiples 6) Al dibujar la estructura de Lewis para un ion poliatmico, Ia earga del ion debe sumarse © restarse segtin sea el caso, a la cantidad de electrones de valencia. Ejercicios: 1. PC, 1. Electrones de valencia: Pempo SA 1x Clempo7A 3x7=_21 262. 2. Al total de electrones se le restan 6 eleetrones que corresponden a los 3 enlaces formados en el esqueleto. 26 electrones — 6 clectrone: 20 3. El tomo central es P se encuentra en menor cantidad. 4. Al formar Ia estructura tinicamente quedan enlaces simples 1a la—Pp—al 2.C0, 1. Electrones de valencia: Cgupo4A 1x4=4 Ogmpo6A 2x6= 12 16e- 2. Serestan los 4 electrones de los 2 enlaces formados a la hora de dibujar el esqueleto. 16-4=12e- 3. El tomo central es el C se encuentra en menor cantidad. 4. Unicamente quedan 12 e- para distribuir entre los tres atomos, por lo tanto, se deben formar dos enlaces dobles para compensarla deficiencia de 4 clectrones y completar las octetos de todos los étomos. Q=C=9G 3, 1. Electrones de valencia: NegrupoSA 2x5=10e- 2. Se restan los 2 electrones utilizados en el esqueleto que comesponden al enlace formado entre los nitrogenos. 10-2=8e 3. Como ambos stomos cumplen le regla del octeto y existe una deficiencia de 4 electrones se forma un enlace triple. -N=N: b.1 Estructuras resonantes: Algunas especies quimicas pueden representarse a través de dos o mas estructuras de Lewis, este hecho se conoce come resonancia, Por ejemplo, al respresentar el ion nitrato NO;. Es posible escribis las siguientes estructruras: Todas las estructuras anteriores cumplen la regla dal octeto. al ser todos los tomos iguales alrededor del atomo central, ¢s posible ubicar el doble enlace en cualquiera de ellos. Es importante resaltar que la resonaneia ¢s una creacién humana, planteada para indicar las restuiceiones de estos seucillos modelos de enlace. ‘b.2 Limitaciones de la regla del octeto: Tanto la estructura de Lewis como la regla del octeto son herramientas que permiten representar la estructura de los compuestos. Sin embargo, existen compuestos que no satisiacen dichs regla, Por ejemplo el dxido de nitrégeno. NO. es un subproducto de la combustin de la gasolina en los automsviles, tinicamente tiene 11 electrones de valencia, Por cuanto la regla del octeto demanda acomodar los clectrones en pares, este compuesto no puede satisfacer esta norma. a _- N=O — WN& Otros compuestos tienen como atomo central a wn con mcnos de acho electrones, Tal es el caso de algunos compuestos de boro y berilio a los que se les lama compnestos deficientes en clectrones. a+ Asi mismo otros compuestos estan formados por atomos con mas de ocho electrones de valencia como el f6sforo y el azure por lo cual reciben el nombre de octetos expandidos. Por ejemplo. el pentacloruro de fosforo: cl cl. | P—Cl cr cl c Ejemplo: :cl:ei Sin embargo, en ciertas ocasiones no existen suficientes clectrones para dotar a cada atomo con ocho electrones. Por lo tanto, los dtomos comparten mas de un par de eleetrones con al fin de tener su octeto completo. Estos enlaces seciben el nombre de miltiples y cexisten dos tipos: Es importante sesaltar que la distancia entre los atomos enlazados disminuye al aumentar el atimero de pares de elecirones compartidos. cle Longitud y energia de enlace: La distancia que existe entre los miicleos de dos tomos enlazados de forma covalente se conoce como longitud de enlace y esta auy relacionsda con la energia de enlace, pues dos dtomos comparten tno o mis pares declectrones, siesta unién produce unestado energético menor que si estan separados. Por ejemplo: si dos atomos de hidrégeno separados por cierta distancia, comienzan a acercarse, aparccerin fuerzas de repulsion y de atraceién entre ellos, pero al enlazarse el estado de energia de éstos atomas es menor que si estuvieran separados, Tal y como muestra la signiente figura. Distancia Internuclear pm. La distancia entre los atomos es menor porque al estar enlazados de forma covalente sus eleetrones no se repelen sino que comparten el orbital atémico. Al parecer. si el radio de un étomo es mayor, mayor seré la distancia de enlace que formara: Ia suma de Jos radios de enlace covalente de los étomos que conforman la unién da como resultado la ongitud de enlace. La longitud de enlace disminuye si la energia nccesaria para romper el enlace es mayor. De este modo, un enlace simple tiene mayor ongitud de enlace que uno doble y éste a su vez es mayor que un enlace triple. En cuanto a Ta energia necesaria para romper el enlace se cumple lo siguiente: El enlace triple es mas fuerte por lo ‘cual requiere una mayor aplicacién de energia que uno doble y éste es mayor que uno simple, En resumen: Longitud de enlace Enlace simple > enlace doble > enlace triple Energia de enlace Enlace simple < enlace doble < enlace triple (2 Enlace covalente coordinado 0 dative: AL Enlace covalente dibujar as estructuras de Lewis, mmchas ‘coordinad veces existen mas dtomos que lugares para Este tipo de enlace se conoce como covalente coordinado y es un enlace polar. Cuando los atomos son iguales, comparten los electrones del enlace equitativamente, formando asi un enlace que se denomina covelente no polar. Por ejemplo: He + eH HH Pero si los étomos son diferentes los pares de electrones del enlace no se comparten por igual. pues uno de los atomos ejerce una atraceién mayor sobre los electrones del otro y el enlace se llama covalente polar. Ejemplo: Cuando la diferencia en la capacidad de atracr clectrones es bastante grande, se forma un enlace idnico.

También podría gustarte