Está en la página 1de 3

Actividad 4: La Abeja Haragana

Para empezar....

Vamos entre todos a leer un cuento corto que nos servirá de referencia para seguir hablando
de valores. En este caso sobre la responsabilidad y la colaboración. El cuento se llama “La
abeja Haragana” y es de autoría del escritor Uruguayo Horacio Quiroga.

A continuación puedes dar clic para visitar un sitio web donde leerlo o escucharlo

La Abeja Haragana Leer el cuento

La Abeja Haragana Escuchar el cuento

Ahora vamos a practicar la redacción y el análisis...

Escribe un resumen del cuento e ilustra la parte que más te gusto por medio de un dibujo en un
octavo de cartulina. Agrega un párrafo indicando la abeja que sentido de responsabilidad y de
colaboración tenía y cómo afectaba a la colmena. Contesta la pregunta ¿Porqué son
importantes la responsabilidad y la colaboración en un grupo? El resumen debe presentar los
personajes, el ambiente donde se desarrolla, el mensaje y enseñanza. Este trabajo será
socializado con tus compañeros.

Para profundizar sobre el cuento...

Para la siguiente clase realiza estas 2 actividades:

 Consulta en internet la biografía de Horacio Quiroga.


 Describir los valores que se destacan en el cuento y cómo se relaciona el cuento con la
vida cotidiana de tu comunidad o tu ambiente escolar.

otra actividad

1. ¿Qué hacia la abeja con el néctar de


las flores?
2. ¿Cómo pasaba el día la abeja?
3. ¿Cómo son las abejas que guardan la colmena?
4. ¿Qué le piden las compañeras a la abeja haragana?
5. ¿Cómo respondió la abeja a sus compañeras?
6. ¿Qué sucedió el 20 de abril?
7. ¿De qué tenia miedo la abeja haragana?
8. En realidad, ¿qué era la caverna?
9. ¿Con quién se encontró la pobre abeja?
10. ¿Por qué cerró los ojos la abeja?
11. Según la culebra, ¿por qué no son justos los hombres?
12. ¿Cómo convence la abeja a la culebra de que no se la coma?
13. ¿Cuáles serían los posibles resultados de la prueba?

También podría gustarte