DERECHO
Grados en Derecho y
CC. Criminológicas y de la Seguridad
CURSO 2021-2022
FACULTAD DE DERECHO
Grados en Derecho y
CC. Criminológicas y de la Seguridad
ÍNDICE
PERSONAS, INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS Y PATRIMONIO Proyecto Plan de Seguridad MUSEO DE ARTE HERRERA ORIA
FACULTAD DE DERECHO
Grados en Derecho y
CC. Criminológicas y de la Seguridad
1. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Por medio de este trabajo, que habrá de ser ELABORADO DE MODO INDIVIDUAL Y SIN COPIAR DE
OTROS TRABAJOS, DE ARCHIVOS DIGITALES DE INTERNET O FORMATO SIMILAR 1, se
pretende que se vaya familiarizando en la elaboración de un completo Plan de Seguridad de un edificio, lo
cual será herramienta obligada en el ejercicio de su profesión de Director de Seguridad.
De igual modo, se considera que este trabajo constituye medio imprescindible al profesorado para llevar a
cabo la correspondiente evaluación de los conocimientos adquiridos por el estudiante en la materia.
2. OBJETIVO
Con la elaboración del Plan de Seguridad, se persigue el doble objetivo de, por una parte, prevenir el
riesgo o amenaza, eliminando o reduciendo las circunstancias o causas desencadenantes que pudieran
poner en peligro la integridad de las personas o bienes, y por otra parte el de evitar o reducir los daños o
pérdidas que se pueden generar, una vez que se ha materializado el riesgo o amenaza.
Así mismo, el documento establecerá una política de protección, seguridad y actuación perfectamente
definida, respondiendo a las preguntas: ¿qué?, ¿quién?, ¿cuándo?, ¿cómo? y ¿dónde?, planificando los
medios de protección pasivos, medios de protección activos, medios humanos y medidas organizativas
que lo posibiliten.
3. EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS
Para aprobar la asignatura, el estudiante deberá superar la calificación de 5, después de realizar los
exámenes y elaborar el presente Proyecto de Seguridad.
En el contexto de la calificación de la asignatura, el trabajo se valora en un 40% sobre el total de la
calificación y los exámenes en un 60%. Se realizará una calificación individualizada de cada uno de los
Documentos I, II y III; también se calificará por separado los planos, la presentación y estructuración
del trabajo.
4. PLANTEAMIENTO
Para reforzar el carácter cultural de Madrid, y concretamente en la arteria del Paseo de la Castellana,
se pretende construir un Museo de Arte. El objetivo es desarrollar una acción integradora que acentúe
el carácter cultural y artístico de la zona, y la convierta en un espacio accesible para todos los
ciudadanos.
En el solar que existe en Madrid, entre el Museo Nacional de Ciencias Naturales y el Paseo de la
Castellana, donde además confluyen las calles de Vitrubio y de Pedro de Valdivia, se pretende
construir un Museo ejemplo de arquitectura vanguardista para la exhibición de arte contemporáneo. A
este Museo se la denominará Museo de Arte Herrera Oria.
1
Los plagios de trabajos o uso indebido de información, implicarán la pérdida de la evaluación continua, sin
perjuicio de las acciones sancionadoras que estén establecidas.
PERSONAS, INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS Y PATRIMONIO Proyecto Plan de Seguridad MUSEO DE ARTE HERRERA ORIA
FACULTAD DE DERECHO
Grados en Derecho y
CC. Criminológicas y de la Seguridad
Para construir el edificio, el estudio de arquitectos que ha desarrollado el proyecto de edificación, y antes
de comenzar su construcción, pretende realizar un concurso entre distintos departamentos de seguridad
para que le asesoren en lo referido a la implementación de las medidas técnicas de protección, recursos
humanos y técnicas organizativas, teniendo como premisa principal la relación tiempo-calidad-precio,
poniendo especial énfasis en la rapidez de su ejecución y el perfeccionismo necesario de los acabados.
Adjudicará su ejecución al mejor de los proyectos y posteriormente se convertirá en consultor asociado
del estudio de arquitectos en temas de protección y seguridad.
PERSONAS, INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS Y PATRIMONIO Proyecto Plan de Seguridad MUSEO DE ARTE HERRERA ORIA
FACULTAD DE DERECHO
Grados en Derecho y
CC. Criminológicas y de la Seguridad
PERSONAS, INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS Y PATRIMONIO Proyecto Plan de Seguridad MUSEO DE ARTE HERRERA ORIA
FACULTAD DE DERECHO
Grados en Derecho y
CC. Criminológicas y de la Seguridad
5.6. PERSONAL
El Museo contará con empleados propios para desempeñar los siguientes cometidos: jefes de
servicio, jefes de sección, técnicos de gestión, técnicos de Museos, técnicos de mantenimiento,
administrativos, personal de taquillas, restauradores, personal de atención al cliente e
informáticos.
Desde el punto de vista operativo de seguridad, vigilancia y control, se contratará a vigilantes de
seguridad, auxiliares de servicios y vigilantes de sala, cuyo número se determinará en el
proyecto.
Además, para el desempeño de algunas labores como obras, mantenimiento, limpieza, etc., se
formalizarán contratos con empresas de servicios. También habrá personal en formación en las
distintas secciones.
5.7. HORARIOS
✓ HORARIOS DE VISITA DEL MUSEO
o De martes a viernes, de 10’00 a 18’00 horas.
o Sábados, de 10’00 a 20’00 horas.
o Domingos y festivos, de 10’00 a 14’30 horas.
✓ PERSONAL PROPIO (De lunes a sábados)
o Turno de mañana 8’30 a 14’30 horas.
o Turno de tarde 15’00 a 18’00 horas.
✓ PERSONAL EN FORMACIÓN (De lunes a viernes)
o Turno de mañana 8’00 a 14’30 horas.
✓ PERSONAL DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA (Todos los días del año)
o Turno de mañana 7’00 a 15’00 horas.
o Turno de tarde 15’00 a 23’00 horas.
o Turno de noche 23’00 a 7’00 horas.
✓ PERSONAL DE SEGURIDAD, CONTROL Y VIGILANCIA.
o El horario concreto de cada puesto de trabajo se determinará en el proyecto.
PERSONAS, INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS Y PATRIMONIO Proyecto Plan de Seguridad MUSEO DE ARTE HERRERA ORIA
FACULTAD DE DERECHO
Grados en Derecho y
CC. Criminológicas y de la Seguridad
PERSONAS, INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS Y PATRIMONIO Proyecto Plan de Seguridad MUSEO DE ARTE HERRERA ORIA
FACULTAD DE DERECHO
Grados en Derecho y
CC. Criminológicas y de la Seguridad
PERSONAS, INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS Y PATRIMONIO Proyecto Plan de Seguridad MUSEO DE ARTE HERRERA ORIA
FACULTAD DE DERECHO
Grados en Derecho y
CC. Criminológicas y de la Seguridad
ANEXOS
1. PLANOS
2. …………
Para desarrollar y ampliar esta estructura del documento, se entrega un modelo de Plan de
Seguridad, al cual se deberá ajustar el trabajo.
PERSONAS, INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS Y PATRIMONIO Proyecto Plan de Seguridad MUSEO DE ARTE HERRERA ORIA
FACULTAD DE DERECHO
Grados en Derecho y
CC. Criminológicas y de la Seguridad
✓ Después del texto entre comillas, se enumeran en forma correlativa y la referencia va entre
paréntesis ( ).
✓ Al pie de página, se anota la referencia completa identificándola con el número utilizado en
el párrafo.
Ejemplo de libro:
(1)
MARTÍN Y MARTÍN; La instrucción penal, Editorial Pons, Madrid, 2004, pág. 103 a 105.
Ejemplo de artículo en revista:
GARCIA GARCIA, J. P.: “Seguridad en centros públicos”, Revista de seguridad, núm.
(2)
CITAS DE REFERENCIA
✓ Se interpreta lo que dice el autor, representando la esencia de su aporte.
✓ La referencia se anota sin comillas y al final del párrafo se pone ( ) el número
correspondiente citándose igual que en el caso anterior.
✓ Se pueden identificar con un número correlativo entre paréntesis las citas textuales y de
referencia, conservando la secuencia de la numeración en todo el texto.
✓ El anotar las citas al pie de página, se hace con el propósito de facilitar la lectura. De este
modo, el lector pueda identificar lo que se dice y quien lo dice de una manera rápida.
PERSONAS, INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS Y PATRIMONIO Proyecto Plan de Seguridad MUSEO DE ARTE HERRERA ORIA
FACULTAD DE DERECHO
Grados en Derecho y
CC. Criminológicas y de la Seguridad
PERSONAS, INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS Y PATRIMONIO Proyecto Plan de Seguridad MUSEO DE ARTE HERRERA ORIA
FACULTAD DE DERECHO
Grados en Derecho y
CC. Criminológicas y de la Seguridad
PERSONAS, INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS Y PATRIMONIO Proyecto Plan de Seguridad MUSEO DE ARTE HERRERA ORIA