Está en la página 1de 1

TAREA 1

Jefferson Recalde

Resumen

Los Biocombustibles

En la actualidad los combustibles fósiles representan un gran porcentaje de la energía


utilizada a nivel mundial, una fuente que no es renovable y en cierto grado, contaminante.

Desde mediados del siglo XX se ha ido buscando fuentes renovables de energía, ya que
el crecimiento exponencial de la población y el consumo de combustibles fósiles ha hecho
que se eleve la preocupación en cuanto al manejo adecuado de las reservas de este.

Los biocombustibles se obtienen de biomasa renovables, los cuales se utilizan en un


periodo no más allá de su formación, muchos vehículos en la actualidad están utilizando
etanol y metanol mezclado con gasolina como una fuente alternativa.

Existen varias formas de obtener biocombustible, depende mucho de la biomasa a


trabajar para determinar el método de obtención, algunos de ellos son: mecánicos,
termoquímicos, biotecnológicos y extractivos.

El etanol tiene ya su tiempo de antigüedad, Henry Ford propuso el uso de este


combustible en sus vehículos, y en EEUU se incorporó un 25% de etanol a la gasolina,
pero los elevados precios de la biomasa y la dificultad de almacenamiento y transporte
hicieron que este proyecto fracase.

En el mundo, actualmente el agotamiento de combustibles fósiles ha hecho que sea vea


más atractiva la producción de biocombustibles, la caña de azúcar es una de las biomasas
más fáciles de trabajar y que no requieren mayor esfuerzo en su producción, otra biomasa
que gana fuerza es el maíz, aunque en este los costos son más elevados para la obtención
de biocombustible.

El biodiesel es otro de los combustibles que son elegidos como alternativa, de hecho, hace
100 años ya se usaban, pero con el bajo del petróleo en ese entonces quedó descartado,
puede producirse a través de aceites vegetales como el de soja, girasol, y también a partir
de grasas animales.

El biogás se obtiene a partir de excremento de animales, los residuos de la caña de azúcar,


residuos de los mataderos de animales, destilerías y fábricas de levadura, gracias a eso se
logra mitigar la tala de arboles en zonas rurales donde se utilizan para obtener leña,
gracias a esto se permite usar los desechos de la actividad agropecuaria, y es un recurso
renovable.

También podría gustarte