Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

ALUMNO : ROMANI RICO WILDER

CURSO : MECANICA DE SUELOS I

CICLO : V

DOCENTE TUTOR : ING. MG. BADA ALAYO DELVA.

AYACUCHO- PERU

2021
Ensayos de Análisis Granulométrico de los Suelos

La determinación de la distribución de las partículas de un suelo en cuanto a su


tamaño se llama análisis granulométrico: se hace por proceso de tamizado, en suelos de
grano grueso y por un proceso de sedimentación en agua (análisis granulométrico por vía
húmeda) en suelos de grano fino. cuando se usan ambos procesos el ensayo se llama análisis
granulométrico combinado.
Análisis por tamizado

Según sea las características de los materiales finos de la muestra. el Analís con
tamices se hace bien con la muestra entera o bien con la parte de ella, después de separar
los finos por lavado .si la necesidad del lavado no se puede determinar por examen visual,
se seca a estufa una pequeña porción húmeda del material y luego se examina su resistencia
en seco rompiendo entre los dedos. sise puede romper fácilmente y el material fino se
pulveriza bajo la presión de aquellos, entonces el análisis con tamices, puede efectuar sin
previo lavado.
Materiales necesarios

Balanza de torción
Juego de tamices
Tapa de juego de tamices agitador de juego de tamices
Cazoleta de fondo del juego de tamices
recipientes en forma de barreno
hornillo de gasolina
balanza de tres escalas
mano de mortero
brocha
rodillo
tamaño de la muestra

la cantidad de muestra depende del tipo de suelo que se va cribar


tipo Cantidad de muestra
Suelo de grano fino 100-200g
Suelo arenoso 200-500g
Suelo gravoso 1-3kg
(GALLIANI, 2000)

También podría gustarte