Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Prof. Alumno:
TOTESAUT MIGUEL JULIÁN CORDERO
11.042.801
CARRERA: LIC. ADM. DESASTRE
TURNO: NOCTURNO
SECCION SICEU: 00-1214-2021
SEMESTRE: CINU
2
INDICE
INTRODUCCION……………………………………………………………………3
DESARROLLO……………………………………………………………………..2-6
FORMAS DE LUCHA……………………………………………………………….7
GUERRA……………………………………………………………………………..7, 8,9
CONCLUSION………………………………………………………………………12
ANEXO…………………………………………………………..............................13
BIBLIOGRAFIA………………………………………………...............................14
3
INTRODUCCION
Actualmente en el mundo es muy difícil mantenerse alejados de los conflictos por los que
naciones o sociedades están en desacuerdo entre sí por sus intereses y pueden causar
daños indirecta o indirectamente a un estado sin estar dentro de ese conflicto y como
consecuencia de ello es importante establecer y ejecutar políticas y estrategias dirigidas a
la defensa de la nación. Esta investigación tiene como finalidad contribuir al conocimiento
de la seguridad y al sistema de defensa integral de la nación. La defensa integral de la
nación ayuda al estado y a los venezolanos a garantizar la soberanía e independencia de
la nación así como su integridad del espacio aéreo manteniendo el orden interno tanto en
seguridad, economía, políticas y militar. También nos da una visión de cómo entender
mejor las diferencias y conceptos que existen dentro de la defensa integral de la nación
tanto como su desarrollo, la seguridad y la defensa que son temas muy importante para
tener un panorama general de cómo se busca mantener la defensa de una nación.
4
DESARROLLO
QUE ES SEGURIDAD?
Concepto: La seguridad es aquel conjunto de acciones que buscan mantener la integridad,
patrimonio y derechos de una persona. La seguridad es la característica de algo o alguien
que es o está seguro.
QUE ES DEFENSA?
Concepto: La defensa se refiere a cuidar, resguardar o conservar algo.
Análisis: La defensa es un acto que permite dar seguridad a los venezolanos mediante
varias acciones como estrategias y políticas orientadas a cuidar de la seguridad, la
soberanía, independencia y territorio. La defensa es un acto que mantiene la seguridad
mediante varias acciones orientas a cuidar de la seguridad.
QUE ES NACION?
Concepto: Comunidad de individuos asentada en un territorio determinado de un país
regido por el mismo gobierno que posee una identidad cultural.
Análisis: Una nación es un grupo de personas que posee cultura, lengua, historia, etnia y
tradiciones compartidas y va más allá de la soberanía porque se basa por la cultura de
dicho pueblo. Los miembros de una nación se distinguen por su identidad la cual es
representada por su música, idioma, comida, etc. Una nación se refiere a lo humano y
cultural.
QUE ES PAIS?
Concepto: Un país es un determinado área geográfica que comparte una cultura, una
población, una serie de leyes y es políticamente independiente. Está limitado por las
fronteras o bordes que comparte con otros países.
Análisis: Se entiende como país a un territorio geográfico o entidad política que tiene su
propio gobierno, leyes, y población, o también pude tener una identidad cultural propia de
su nación. En resumen un país se refiere a lo territorial o geográfico pero precisamente no
tiene que ser un solo estado también puede ser parte de un estado más grande pero con su
cultura, tradiciones e idioma propia y diferente a la del estado mayor pero aun así están
sujetas a la autoridad del estado más grande.
5
QUE ES UN ESTADO?
Concepto: El concepto de estado se refiere a una organización política que cuenta con
poder administrativo y soberano sobre una determinada zona geográfica Esta
organización política se constituye en un determinado territorio y tiene el poder de
ordenar y administrar la vida en sociedad.
Análisis: Un estado es un conjunto de instituciones que actúan bajo un gobierno que posee
la autoridad para decidir las normas que mantienen a un pueblo teniendo el poder interno
para administrar y ordenar a un territorio determinado. Su propósito es mantener el orden
y la seguridad del territorio así como establecer leyes y aplicarlas para mantener el orden
interno o externo que puedan afectarlo.
QUE ES TERRITORIO?
Concepto: Se denomina territorio a un área geográfica (incluyendo tierras, aguas y
espacio aéreo) bajo el control y la soberanía del Estado. Abarca el territorio terrestre con
aguas interiores y mar territorial, el espacio aéreo y el subsuelo.
Análisis: Es un área que está bajo la autoridad de una institución, una organización o ente
un Gubernamental con el fin de administrarla y controlarla ya sea políticamente o
económicamente.
QUE ES GOBIERNO?
Concepto: Un gobierno es el sistema para gobernar un estado o una comunidad. La
Enciclopedia de Columbia define al gobierno como "un sistema de control social bajo el
cual el derecho a hacer leyes y el derecho a hacerlas cumplir, se confiere a un grupo
particular de la sociedad.
Análisis: El Gobierno es un conjunto de personas o órganos que ejercen cargos dentro del
estado que se encarga de la realización de la política involucrado en el proceso de decidir,
ejecutar y evaluar decisiones sobre asuntos internos. El gobierno se encarga de la
realización de la política del estado.
QUE ES SOBERANIA?
Concepto: Se refiere al ejercicio de la autoridad en un cierto territorio. Esta autoridad
recae en el pueblo, aunque la gente no realiza un ejercicio directo de la misma sino que
delega dicho poder en sus representantes.
QUE ES CRISIS?
Concepto: Las crisis pueden designar un cambio traumático en la vida o salud de una
persona o una situación social inestable y peligrosa en lo político, económico, militar, etc.
También puede ser la definición de un hecho medioambiental de gran escala,
especialmente los que implican un cambio abrupto.
6
Análisis: Es un evento de situación inestable o peligrosa que afecta a una persona, grupo
o
una sociedad. Puede ser político, económico, social, ambiental o militar.
QUE ES CONFLICTO?
Concepto: El conflicto es una situación en la cual dos o más personas con intereses
diferentes entran en confrontación, oposición o emprenden acciones mutuamente
antagonistas, con el objetivo de dañar o eliminar a la otra persona. En el caso de ser un
conflicto violento al rival cuando tal confrontación sea de manera verbal o agresiva, para
lograr así la consecución de los objetivos que motivaron dicha confrontación. Por su
condición a menudo extrema.
Análisis: Es una lucha o disputa entre dos personas grupos o países por diferencia ya sea
de Pensamientos, ideas o intereses, es decir es la oposición de alguien hacia otra persona
por estar en desacuerdo a alguna cosa.
QUE ES AMENAZA?
Concepto: Una amenaza es un fenómeno o proceso natural o causado por el ser humano
que puede poner en peligro a un grupo de personas, sus cosas y su ambiente, cuando no
son precavidos. Existen diferentes tipos de amenazas.
Análisis: Una amenaza es un estado que en cualquier momento puede causar daño. Por
ejemplo la amenaza que puede sufrir un trabajador laborando en su puesto de trabajo
expuesto a un peligro o Amenaza
GUERRA
Concepto: La guerra en su sentido estrictamente técnico es aquel conflicto social en el que
dos o más grupos humanos relativamente masivos principalmente tribus, sociedades o
naciones se enfrentan de manera violenta, preferiblemente, mediante el uso de armas de
toda índole, a menudo con resultado de muerte individual o colectiva y daños materiales
de una entidad considerable.
Tipos de guerra
Guerra absoluta
El concepto de guerra absoluta fue un constructo filosófico desarrollado por el general y
teórico militar prusiano Carl von Clausewitz. Este concepto fue mencionado en la primera
mitad del primer capítulo de su libro más famoso, De la guerra.
Guerra civil
Se refieren al enfrentamiento bélico entre personas de un mismo país, defendiendo dos
ideologías distintas.
8
Guerra biológica
La guerra biológica es una forma singular de combate en la cual se emplean armas
biológicas, siendo armas de diferentes tipos que contienen virus o bacterias capaces de
infligir daño masivo sobre fuerzas militares y/o civiles.
Guerra comercial
La guerra comercial consiste en la adopción por parte de uno o varios países de tarifas o
barreras al comercio con uno o varios países terceros. Este término es antónimo de libre
comercio.
Guerra convencional
Este tipo de guerra se presenta cuando los ejércitos de dos o más Estados rivalizan entre
ellos a través de un conflicto armado. Por ejemplo,de dominación sin usar la tecnología
bélica como: armas, tanques, bombardeos que suelen ser usado comúnmente en la
"Guerra convencional (GC)". La finalidad es lograr una penetración física, política,
económica y cultural de un país poderoso en otro en desigualdad de condiciones, con el
objetivo de someterlo y expropiarlo de sus bienes o recursos.
Guerra de guerrillas
Es una estrategia militar en la que pequeños grupos de combatientes, a menudo
paramilitares, civiles armados o irregulares, utilizan ataques móviles a pequeña escala
contra un enemigo mayor y menos versátil con el objetivo de debilitarlo o vencerlo
mediante una guerra de desgaste, en la cual se evita confrontar directamente al enemigo,
generalmente atacándolo de forma imprecisa a escondidas.
Guerra de la información
La guerra de la información consiste en el uso y manejo de la información con el objetivo
de conseguir una ventaja competitiva sobre un oponente. La guerra de la información
puede consistir en recoger información táctica, en confirmar la veracidad de la
información propia, en la distribución de propaganda o desinformación para desmoralizar
al enemigo y al público, en minar la calidad de la información de la fuerza enemiga y en
negar oportunidades de recolectar información a las fuerzas enemigas.
Guerra financiera
Consiste en la manipulación de las finanzas y la economía busca el apropiamiento de la
riqueza. Como contrapartida a la agitación económica, los grupos perdedores se
empobrecen, causando una devastación de tipo social.
Guerra química
Guerra Química es la guerra que usa las propiedades tóxicas de sustancias químicas para
matar, herir o incapacitar al enemigo.
Guerra psicológica
Es aquella guerra que se realiza psicológicamente contra un pueblo, por parte de fuerzas
locales o internacionales. ¿Cómo? hostigando y presionando a la población civil para
afectarla económica y socialmente, a través de una campaña mediática con informaciones
9
Guerra no convencional
Desde mediados de 2012 Venezuela comenzó a ser víctima de una guerra económica i y
creciente, cuyo fin es derrocar al gobierno bolivariano, lograr el control estratégico del
país y destruir el modelo alternativo al capitalismo que implementa la Revolución
Bolivariana. Se trata de una guerra no convencional, que ha logrado en los últimos cuatro
años a desestabilizar la economía. Estos afectan a casi todas las familias en niveles muy
severos, sin precedentes en Venezuela. Es una guerra sin balas porque desaparece
medicamentos e insumos médicos se saca de los anaqueles alimentos básicos y productos
de higiene esenciales, desviándolos al mercado ilegal genera inmensas y continuas colas
provoca hiperinflación y degrada a extremos la capacidad adquisitiva del bolívar y por
ende de los salarios y otros ingreso del pueblo humilde.
11
Guerra económica
CONCLUSION
ANEXOS
Revolución de las reformas………………………………………………10
Guerra civil venezolana……………………………………………………10
Guerra Federal………………………………………………………….......10
Revolución Azul……………………………………………………………..11
Revolución de abril………………………………………………………….11
Guerra no convencional……………………………………………………11
Golpe petrolero……………………………………………………………...12
Bloqueo de importaciones………………………………………………….12
Inflación inducida…………………………………………………………….12
14
BIBLIOGRAFIA
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999)
Ley Orgánica de Seguridad de la Nación (2002)
https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra
http://www.mppre.gob.ve/opinion/guerra-venezuela-alerta-maduro-indicios/
https://www.gestiondelriesgo.com/artic/discipl/4163.htm
https://www.dictionary.com/browse
https://www.merriam-webster.com/dictionary/defense
https://es.slideshare.net/melianleo/unidad-1-defensa-integral-viii-lucha-no-armada
https://www.vtv.gob.ve/remigio-ceballos-defensa-lucha-armada/
https://prezi.com/5by6irirycbz/conceptos-basicos-guerra-lucha-armada-lucha-no-armada/
https://venezuela.justia.com/federales/constitucion-de-la-republica-bolivariana-de-venezuela/titulovii/capitulo-i/
https://concepto.de/guerra/#:~:text=Hasta%20el%20momento%20ha%20habido,Mundial%20de%201939%20a%201945.
https://www.resdal.org/Archivo/d0000271.htm#:~:text=La%20seguridad%20nacional%3A%20Es%20una,bienes
%20esenciales%20existentes%20o%20pretendidos.
https://baripedia.org/wiki/%C2%BFQu%C3%A9_es_la_guerra%3F
https://venezuela.justia.com/federales/constitucion-de-la-republica-bolivariana-de-venezuela/titulovii/capitulo-i/