”Cumbre de la Tierra”
Cumbre Mundial sobre el
Desarrollo Sostenible,
Cumbre de las Naciones
Johannesburgo 2002
Unidas para el Medio
Río +10
Ambiente y el Desarrollo
Sostenible , Río de Janiero Declaración de Johannesburgo sobre
1992 Desarrollo Sostenible
Rs 38/161 Asamblea General
Otoño 1983
Desarrollo Sostenible
HITOS DE LAS CUMBRES INTERNACIONALES AMBIENTALES
KIOTO
MARRAKECH
RÍO DE JANEIRO
CUMBRE RÍO+20 (RÍO DE
ESTOCOLMO
JANEIRO)
COMITES
Sobre los recursos naturales
Principio 11: Los Estados deberán promulgar leyes eficaces sobre el medio
ambiente, las normas, los objetivos de ordenación y las prioridades.
D.S. 012-2009-MINAM
Política Nacional del Ambiente
LEY 26834 LEY 28611
Ley de ANP Ley General
(Creación del del Ambiente
SINANPE)
LEY 27867
Ley orgánica
de los gobiernos D.S. 008-2005-PCM
LEY 26410 regionales Reglamento de la D.S. 014-2011-MINAM
Ley de creación Ley marco del SNGA Plan Nacional de
del CONAM Acción Ambiental
1994 2001 2003 2005 2007 2008 2009 2010 2011 2013 2015 2017
Marco normativo
Procedimientos Instrumentos
EJES DE POLÍTICA
Eje de Política 1 Eje de Política 2
Conservación y aprovechamiento Eje de Política 3 Eje de Política 4
Gestión Integral de la calidad Compromisos y oportunidades
sostenible de los recursos Gobernanza ambiental
ambiental ambientales internacionales
naturales y de la diversidad
biológica
CONTROL INTEGRADO DE LA
CONTAMINACIÓN
RESIDUOS SÓLIDOS
SUSTANCIAS QUÍMICAS Y
MATERIALES PELIGROSOS
Ente Rector
El SNGA nace como respuesta MINAM
al carácter transectorial y SNGA
descentralizado de las
funciones y competencias en
materia ambiental y de
recursos naturales.
Sistemas Funcionales
Sistema Nacional de
Gestión Ambiental
Organización
Competencias y funciones en materia ambiental y recursos naturales SNGA
Organismos públicos
Órganos de los desconcentrados o
Ministerios descentralizados
Gobiernos Regionales y
Locales Sector Privado Sociedad Civil
Sistema Nacional de
Evaluación del Impacto
MINAM Ambiental (SEIA)
SENACE
Único Coordinado
Carácter
PREVENTIVO
Indicadores Repositorio
Fuente de información
ambiental de libre
acceso que dispone el
sector público.
Conservación
de la diversidad
biológica a
través de las
ANP.
Sistema Nacional de
Evaluación y Fiscalización
OEFA
Ambiental (SINEFA)
Asegurar el
cumplimiento
de la legislación
ambiental.
EFA
Sistema Nacional de Gestión
de los Recursos Hídricos
(SNGRH)
ANA
Gestión integrada
del
aprovechamiento
sostenible de los
recursos hídricos.