Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
(AÑO)
INTEGRANTES DEL GRUPO
DE LABORATORIO:
PRESIÓN OSMÓTICA
_
MANEJO DEL ESTEREOSCOPIO
CÉLULAS VEGETALES
Hojas de
Elodea
MANEJO DEL ESTEREOSCOPIO
Solución isotónica Solución hipotónica Solución
hipertónica
Observaciones: Observaciones: Observaciones:
Epitelio
bucal
Observaciones:
20X o
40X
Luego de agregarle
solución salina y azul
de metileno a la
rapadura de la mejilla
interna, a través del
microscopio se pudo
observar algunas
células y en ellas el
núcleo, el citoplasma y
la membrana celular,
algunas de estas
células estaban solas.
ESTRUCTURAS ESPECIALIZADAS
Estom
as
Observaciones:
20X o
40X
Se cubrió una hoja con
esmalte transparente,
para luego de estar
seca pegarle una cinta
igualmente trasparente
se retiro de la hoja
esto con el fin de
retirar el tejido
epidérmico de esta.
Se coloco la cinta en el
microscopio y esta
pudimos observar los
diferentes estomas del
tejido, es decir los
poros de la hoja.
Polen
Observaciones:
20X o
40X
Después de abrir
cuidadosamente una
flor a la mitad, la
colocamos en el
estereoscopio, donde
pudimos apreciar su
estructura donde
observamos el
estigma, el ovario, los
óvulos, los estambres,
y la antera en la cual
encortamos y logramos
observar el polen de la
flor.
CICLO CELULAR
ANÁLISIS DE RESULTADOS
PREGUNTAS ORIENTADORAS
PRESIÓN OSMÓTICA
CÉLULAS VEGETALES
_
¿Cómo se explican las diferencias observadas en la hoja de
Elodea al someterla a diferentes concentraciones de NaCl?
CÉLULAS ANIMALES
ESTRUCTURAS ESPECIALIZADAS
_
¿Qué estructuras se observan en los granos de polen y qué
importancia tienen para la planta?
CICLO CELULAR
_
Relacione los siguientes eventos de la mitosis con el nombre de
cada fase. Al final establezca la secuencia en que suceden:
Éxitos!