Está en la página 1de 12
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL TRANSITORIA CASACION 4199-2014 AREQUIPA NULIDAD DE ACTO JURIDICO ‘La cosa juzgada tiene como elemento primordial su ilidad también lo es que como todo derecho este no es absoluto asi como los alcances de la cosa juzgada y ademas los efectos se restringen a las partes intervinientes en el proceso y no iene efectos erga omnes como también asi lo teconoce nuestro J ordenamiento procesal al exigit la triple identidad segun lo previsto / Por el aticulo 452 a ofectos de establecer si hay identidad de rocesos lo cual se configura cuando las partes o quienes de ellos riven sus derechos, el pelitorio y el interés para obrar sean los ‘mismos debiendo de manifestarse la identidad de estos ties elementos en forma copulativa Lima, cuatro de noviembre de dos mil quince.- LA SALA CIVIL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA: vista la causa ntimero cuatro mil ciento noventa y nueve — dos mil catorce en audiencia publica de la presente fecha y producida la \Z_/ votacién conforme a ley se emite la siguiente sentencia: -- MATERIA DEL RECURSO: ys Se trata del recurso de casacién corriente a fojas seiscientos tres del Cuaderno Principal interpuesto por Miguel Angel Quiroa Mufoz a través de su apoderado René Liborio Arciniega Starke el veinte de octubre de dos mil catorce contra la \— sentencia de vista contenida en la resolucién numero treinta y ocho dictada por la Segunda Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Arequipa que confirma la sentencia apelada que declaré fundada en parte la demanda interpuesta por Antonio Ccahuana Chuctaya contra Ricardo Sergio Ayala Salinas y otros consecuentemente nulos por la causal de simulacién absoluta los siguientes actos juridicos: 1) Reconocimiento de participacion de derecho de propiedad contenido en la Escritura Publica de fecha trece de mayo de dos mil tres; 2) Reconocimiento de propiedad contenido en la Escritura Publica de fecha dieciséis de mayo de dos mil tres; y 3) Declaracién y reconocimiento de CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL TRANSITORIA CASACION 4199-2014 AREQUIPA NULIDAD DE ACTO JURIDICO dos mil tres con lo demas que contiene. FUNDAMENTOS DEL RECURSO: Esta Sala Suprema mediante resolucién obrante a fojas achenta y uno del \Suaderno respectivo de fecha veintiséis de mayo de dos mil quince declaré a A 'a Escritura Pablica contenida en la Escritura Publica de fecha treinta de julio de Procedente el recurso de casacién por la causal de infraccién normativa \procesal del articulo 139 inciso 2 de la Constitucién Politica del Pert Foncordante con los articulos 4 del Texto Unico Ordenado de la Ley _Organica del Poder Judicial y 123 del Cédigo Procesal Civil; al respecto el recurrente alega que se han transgredido los principios y garantias del debido Proceso, la motivacién de las resoluciones judiciales y la cosa juzgada toda vez 6 idéntica pretension la cual que en el Expediente ntimero 2003-2721 se resol fue declarada infundada al haber intervenido el demandante Ricardo Ayala Salinas y los demandados Gustavo Jests Pastrana Talavera y Miguel Angel Quiroa Mufioz siendo las pretensiones la nulidad de los actos juridicos \contenidos en la Escritura Publica numero 802 de fecha trece de mayo de dos mil tres y en la Escritura Publica numero 830 de fecha dieciséis de mayo de dos mil tres cuyo interés para obrar fue la supuesta causal de simulacion absoluta del primer acto juridico y el fin ilicito del segundo lo cual fue amparado; indica que en la presente causa que se tramita en el Expediente numero 3938-2011 el demandante es Antonio CCahuana Chuctaya cuyo derecho deriva del derecho que tiene Ricardo Sergio Ayala Salinas y los demandados son en éste ultimo Gustavo Jess Pastrana Talavera y Miguel icos Angel Quiroa Mufoz y las pretensiones son la nulidad de los actos juri contenidos en la Escritura Publica numero 802 de fecha trece de mayo de dos mil tres y en la Escritura PUblica numero 830 de fecha dieciséis de mayo de dos mil tres y el interés para obrar la supuesta causal de simulacion absoluta de dichos actos juridicos la cual fue amparada en las sentencias impugnadas; 2 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL TRANSITORIA CASACION 4199-2014 AREQUIPA NULIDAD DE ACTO JURIDICO “ afirma que si bien en este caso se han acumulado también otras pretensiones como Ia nulidad del acto juridico de declaracién y reconocimiento de la a nlmero 645 de fecha treinta de julio de dos mil tres y la Escritura Pul cancelacion de las inscripciones contenidas en los Asientos Registrales imeros 002 y 003 de la Partida ntimero P06227097 sin embargo no lo hace (se mas aun si el acto juridico contenido en la Escritura Publica numero (Nees no es independiente sino una convalidacién del primer acto juridico Y torgado Por Luisa Lucila Ayala Salinas de Pastrana quien no habia intervenido \\_ kn el acto antes indicado (Escritura Publica nimero 802) por lo que no queda duda sobre la identidad de la primera pretension respecto a la cual ya no cabe emitir pronunciamiento distinto pues se afectaria la garantia de la cosa juzgada; finalmente indica que su pretensién casatoria es anulatoria parcial y la subordinada es revocatoria CONSIDERANDOS: PRIMERO.- Que, en el caso de autos, a efectos de determinar si se ha incurrido en la infraccién normativa procesal en los términos propuestos resulta menester efectuar las siguientes precisiones SEGUNDO.- Que, de la lectura de la demanda obrante a fojas treinta y nueve interpuesta por Antonio Ccahuana Chuctaya contra Ricardo Sergio Ayala Salinas, Ivanna Alejandra Candelaria Valcércel Zevallos, Gustavo Jestis Pastrana Talavera, Luisa Lucila Ayala Salinas de Pastrana y Miguel Angel Quiroa Mufioz es de verse que el actor plantea como pretensi6n principal que se declaren nulos los siguientes actos juridicos por las causales de falta de manifestacién del agente, fin ilicito y simulacién absoluta: 1) Acto juridico de reconocimiento de participacién de derechos de propiedad contenido en la Escritura Publica de fecha trece de mayo del afio dos mil tres celebrada por Ricardo Sergio Ayala Salinas e Ivanna Alejandra Candelaria Valcarcel Zevallos a favor de Gustavo Jestis Pastrana Talavera; 2) Acto Juridico de CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL TRANSITORIA CASACION 4199-2014 AREQUIPA NULIDAD DE ACTO JURIDICO reconocimiento de propiedad contenido en la Escritura Publica de fecha diecisiete de mayo de dos mil tres otorgada por Gustavo Jestis Pastrana Talavera y Luisa Ayala Salinas a favor de Miguel Angel Quiroa Murioz: y 3) Acto juridico de declaracién y reconocimiento de Escritura Publica de fecha ne de mayo de dos mil cinco contenido en la Escritura Publica de fecha Teme de julio de dos mil tres celebrada por Luisa Ayala Salinas y Jestis J Pastrana Talavera y como pretensién accesoria la cancelacién de los Asientos Registrales ntimeros 002 y 003 de la Partida Registral numero P06227097. [TERCERO.- Que admitida a tramite la demanda por resolucién numero uno | \eorriente a fojas cincuenta y uno y corrido el traslado a los emplazados por resolucion numero tres obrante a fojas ochenta y dos se declaré la rebeldia de Ricardo Sergio Ayala Salinas, Ivanna Alejandra Candelaria Valcarcel Zevallos, Gustavo Jesus Pastrana Talavera y Luisa Lucila Ayala Salinas de Pastrana y seguin resolucién ntimero cinco corriente a fojas ciento diez la rebeldia de Miguel Angel Quiroa Mufioz. - CUARTO.- Que, tramitada la demanda acorde a su naturaleza el Juez de la causa por sentencia contenida en la resolucién numero veintidés obrante a fojas trescientos setenta dictada el veintiocho de noviembre de dos mil trece declaré fundada en parte la demanda por la causal de simulacién absoluta e infundada la misma por las causales de falta de manifestacién de la voluntad y fin ilicito y apelada que fue la precitada decisién por el demandado Miguel Angel Quiroa Murioz segun escrito obrante a fojas cuatrocientos treinta y cuatro 'a Sala Superior por sentencia de vista contenida en la resolucién numero treinta y ocho corriente a fojas quinientos ochenta y uno confirma la recurrida en el extremo apelado que declaré fundada en parte la demanda por la causal de simulacién absoluta considerando lo siguiente: 1) En cuanto a la cosa juzgada sefala que en el expediente acompafado numero 2003-2721 la demanda fue interpuesta por Ricardo Sergio Ayala Salinas contra Gustavo CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL TRANSITORIA CASACION 4199-2014 AREQUIPA NULIDAD DE ACTO JURIDICO / Sesiis Pastrana Talavera e Ivanna Alejandra Candelaria Valcarcel Zevallos solicitando primero la declaracién de nulidad del acto juridico contenido en la Escritura Publica numero ochocientos dos del trece de mayo de dos mil tres sobre reconocimiento de participacién y derechos de propiedad por la causal de simulacién absoluta y segundo la declaracién de nulidad de acto juridico contenido en la Escritura Publica numero ochocientos treinta de dieciséis de ayo del dos mil tres sobre reconocimiento de propiedad otorgada por Gustavo Bete Pastrana Talavera y Luisa Lucila Ayala Salinas de Pastrana por la causal ( (| de ilicitud y en el presente proceso, la demanda es presentada por Antonio \U ¢ Ceahuana Chuctaya alegando que con fecha veinticuatro de marzo de dos mil tres adquirié de Ricardo Sergio Ayala Salinas el Stand numero 26 del inmueble ubicado en la Calle Teniente Ferré ntimero 112 Miraflores no obstante lo cual en fecha posterior el mismo vendedor ahora codemandado Ricardo Sergio Ayala Salinas y su cényuge reconocieron mediante documento de trece de mayo de dos mil tres que sobre ese inmueble Gustavo Pastrana Talavera habia “tenido una participacion declarando este ultimo y su cényuge tres dias después que el integro de dicha participacion era de Miguel Angel Quiroa Mufioz reconociendo Gustavo Pastrana Talavera con fecha treinta de julio del afio dos mil tres que su cényuge Luisa Lucila Ayala Salinas tenia una participacion del cuarenta y cuatro por ciento en la propiedad y construccién del bien materia de autos solicitando por estos hechos que se declare la nulidad de los precitados actos por encontrarse incursos en las causales de falta de manifestacion de voluntad del agente, fin ilicito y simulacién absoluta lo cual difiere de los hechos expuesios en la demanda y su ampliatoria obrante en el Expediente acompafiado némero 2721-2003 siendo evidente que no son dos procesos idénticos y no existe por ende afectacién de la cosa juzgada toda vez que no se presenta la triple identidad entre ambos estando ausente la identidad del petitorio el cual comprende el objeto de la demanda y por ende la causa 5 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL TRANSITORIA CASACION 4199-2014 Z AREQUIPA 7 NULIDAD DE ACTO JURIDICO petendi no pasando inadvertido ademas de faltar la identidad sefialada que en el // presente proceso se solicita la nulidad de un tercer acto juridico contenido en la Uy Escritura Publica ntimero seiscientos cuarenta y cinco de treinta de julio de dos mil tres sobre declaracién y reconocimiento de la Escritura Publica de trece de mayo de dos mil cinco (debe decir dos mil tres) por las causales de falta de nifestacion del agente, fin ilicito y simulacién absoluta no existiendo tampoco (Myiens subjetiva al haber demandado Antonio Ccahuana Chuctaya quien no ( (Ute en el proceso ntimero 2003-2721; y 2) En cuanto al extremo en el que la] instancia inferior declara fundada la demanda por la causal de simulacién \ shsoluta senala que en los fundamentos 4.3. y 5.3. el Juez ha realizado un analisis exhaustivo de la causal de simulacién absoluta por la cual se ha declarado fundada en parte la demanda como consecuencia de la apreciacin conjunta y razonada de los hechos y los medios de prueba aportados al Proceso conforme lo establece el articulo ciento noventa y siete del Cédigo Procesal Civil encontrandose correcta y arregiada a derecho y a los antecedentes del caso la conclusién del A-quo al considerar respecto al acto juridico de reconocimiento, participacion y derecho de propiedad otorgado con fecha trece de mayo de dos mil tres que los otorgantes han reconocido que dicho acto juridico era un acto simulado y en cuanto al acto juridico de dieciséis de mayo de dos mil tres otorgado a favor del apelante Miguel Angel Quiroa Munoz también se ha consignado en forma expresa cada una de las razones Por las cuales se considera que el mismo es un acto absolutamente simulado toda vez que al afio dos mil tres Quiroa Mufioz era un estudiante y por tanto carecia de ingresos para pagar el precio que aparece en el referido acto juridico hecho que se encuentra corroborado con la declaracién de rebeldia dictada en el proceso ademas de los otros hechos y medios de prueba referidos por el Juzgado lo cual no ha sido desmentido por el apelante salvo su CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL TRANSITORIA 7 CASACION 4199-2014 ye AREQUIPA NULIDAD DE ACTO JURIDICO /Aicho el cual no se sustenta en otros medios de prueba oportuna e idéneamente actuados. ~ QUINTO.- Que, en el caso de autos es del caso precisar que este Supremo Tribunal ha establecido en reiteradas ocasiones que el articulo 139 inciso 3 de la Constitucién Politica del Peri ha fijado como garantia y derecho de la funcién jurisdiccional la observancia del debido proceso y la tutela jurisdiccional la que asegura que en los procesos judiciales se respeten los procedimientos y jofmas de orden publico previamente establecidos en tal sentido el debido {jploceso se constituye como un derecho de amplio alcance el cual comprende a ( wai vez el derecho al Juez natural, el derecho de defensa, la pluralidad de ‘\\_instancia, la actividad probatoria, la motivacién de las resoluciones judiciales entre otros lo que permite no solo la revision de la aplicacion del derecho objetivo desde una dimensién estrictamente formal referida al cumplimiento de actos procesales 0 a la afectacién de normas del procedimiento sino también ‘su analisis desde una dimensién sustancial lo que se ha identificado como la verificacion del debido proceso procesal y material razon por la cual es posible revisar en sede de casacién la motivacién adecuada de las resoluciones judiciales por cuando sélo de este modo sera posible prevenir la ilegalidad o la arbitrariedad de las mismas al ser expedidas por las instancias de mérito. - SEXTO.- Que, la motivaci6n de las resoluciones judiciales constituye asimismo Un principio y derecho de la funcién jurisdiccional consagrado en el articulo 139 inciso 5 de la Constitucién Politica del Pert: el cual deviene en esencial toda vez que los justiciables deben saber las razones por las cuales se ampara o desestima su pedido tratandose de una norma constitucional que ha sido recogida en el articulo 12 de la Ley Organica del Poder Judicial y los articulos 50 inciso 6 y 122 incisos 3 y 4 del Codigo Procesal Civil cuya inobservancia se sanciona con nulidad acorde al precitado precepto procesal correspondiendo al Juzgador de conformidad a lo establecido por el Articulo VII del Titulo CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL TRANSITORIA CASACION 4199-2014 AREQUIPA NULIDAD DE ACTO JURIDICO eliminar del Cédigo Procesal Civil aplicar a su vez el derecho que corresponda al proceso aunque no haya sido invocado por las partes 0 lo haya sido erroneamente no pudiendo sin embargo ir més alla del petitorio ni fundar su decision en hechos diversos de los que han sido alegados por las partes regulando por ende la precitada norma el principio de congruencia el cual implica que el Juez debe respetar el contradictorio del proceso esto es pronunciarse sélo sobre las pretensiones postuladas por los justiciables de tal modo que la resolucién por si misma exprese una justificacion suficiente de lo qe se decide u ordena pues si se infringe alguno de estos aspectos /-(Silstanciales de la motivacion se incurrira en causal de nulidad contemplada en (\ \et \articulo 122 segundo parrafo del Cédigo Procesal Civil concordante con el \ 7) del Cédigo acotado. ~ “SETIMO.- Que, en el caso que nos ocupa es de verse que el recurrente denuncia como primera causal la infraccién del articulo 139 inciso 2 de la Constitucién Politica del Pert el cual consagra como principio y derecho de la funci6n jurisdiccional la independencia en el ejercicio de la misma no pudiendo ninguna autoridad avocarse a causas pendientes ante el 6rgano jurisdiccional i interferir en el ejercicio de sus funciones asi como tampoco dejarse sin efecto resoluciones que han pasado en autoridad de cosa juzgada, cortar procedimientos en tramite, modificar sentencias ni retardar su ejecucion siendo la Unica excepcién al cumplimiento obligatorio de los tramites judiciales y de sus sentencias el ejercicio del derecho de gracia y la facultad de investigacion del Congreso cuyo ejercicio sin embargo no debe interferir en el procedimiento jurisdiccional ni surte efecto jurisdiccional_alguno norma que resulta concordante con lo dispuesto por el articulo 4 del Texto Unico Ordenado de la Ley Organica del Poder Judicial. ~ OCTAVO.- Que, asimismo acorde a lo establecido por el articulo 123 del Cédigo Procesal Civil una resolucién adquiere la autoridad de cosa juzgada 8 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL TRANSITORIA CASACION 4199-2014 AREQUIPA NULIDAD DE ACTO jURIDICO Ndo no proceden contra ella otros medios impugnatorios que los ya ‘esueltos © cuando las partes renuncian expresamente a interponer medios Impugnatorios dejan transcurrir los plazos sin formularios alcanzando la cosa Juzgada a las partes y a quienes de ellas deriven sus derechos Pudiendo sin embargo extenderse a los terceros cuyos derechos dependen de los de las Partes si hubieran sido citados con la demanda teniendo la resolucisn que adduiere la autoridad de cosa juzgada el caracter de inmutable sin Perjuicio de /\9 Fispuesto en los articulos 178 y 407 del Codigo en mencién que regulan la tYidad de cosa juzgada fraudulenta y la correccién de las resoluciones sspectivamente siendo del caso resaltar que si bien la cosa juzgada tiene “camo elemento primordial su intangibilidad sin embargo como todo derecho no + 8 absoluto restringiéndose su alcance a las partes intervinientes en el proceso L no teniendo efectos erga omnes sino relativos como considera Davis Echeandia quien sefiala que en materia, civil, laboral Y contencioso administrativa la cosa juzgada no significa que la parte favorecida adquiera ‘—— Serleza definitiva @ inmutable frente a todo el mundo pues su fuerza vinculativa Se limita a quienes fueron partes iniciales e intervinientes en el proceso en el aue se dicts la misma y a sus causahabientes (Teoria General del Proceso aplicable a toda clase de procesos: Editorial Universidad. Buenos Aires Segunda Edicion 1987, Pagina 452) como asi lo reconoce nuestro ordenamiento procesal al exigir la triple identidad segun lo previsto en el articulo 452 del Cédigo Procesal Civil a efectos de establecer si hay identidad Ge procesos lo cual se configura cuando las partes o quienes de ellos deriven Sus derechos, el petitorio y el interés para obrar sean los mismos debiendo de manifestarse la identidad de estos tres elementos en forma copulativa no Siendo necesario en caso de no cumplirse cualquiera de ellos analizar los demas. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL TRANSITORIA CASACION 4199-2014 AREQUIPA NULIDAD DE ACTO JURIDICO NOVENO.- Que, de lo actuado es de verse que el recurrente por escrito obrante a fojas trescientos veinte solicita se apliquen los efectos de la cosa juzgada y se disponga la conclusion y archivo definitivo del proceso para cuyo efecto adjunta copia de la sentencia de fecha veintisiete de julio de dos mil diez emitida por el Juez del Octavo Juzgado Civil asi como la sentencia de vista de fecha veintiséis de julio de dos mil uno expedida por la Primera Sala Civil de la Tr. Superior de Justicia de Arequipa y la Ejecutoria Suprema de fecha i intisiete de junio de dos mil doce dictada en la Casacién ntimero 4130-2012 \ |Gorrespondientes al Expediente numero 2003-2721-0-0401-JR-CI-08 sobre \~ Rulidad de acto juridico habiendo en este proceso recaldo el proveido corriente ~a fojas trescientos treinta y tres en el que se consigna no ha lugar a lo solicitado y téngase presente en lo que fuera de ley al momento de resolver. —~ DECIMO.- Que, al respecto, habiéndose definido los alcances de la cosa juzgada segtin lo consignado en el considerando octavo de la presente ) _ resolucién se advierte que la Sala de mérito sefiala que no existe afectacion de 1a cosa juzgada al no presentarse la triple identidad entre el actual proceso y el proceso nuimero 2721-2003 remitido por el Juez de! Octavo Juzgado Civil de la Corte Superior de Justicia de Arequipa segtin Oficio numero 2721-2003 que corre a fojas doscientos dos pues al analizar los elementos de identidad esto es la identidad de partes o de quienes de ellos deriven sus derechos asi como la del petitorio y el interés para obrar establece respecto al primero que en el Expediente acompafiado numero 2003-2721 (primer proceso en el que no intervino Antonio Ccahuana Chuctaya) la demanda fue interpuesta por Ricardo Sergio Ayala Salinas contra Gustavo Jess Pastrana Talavera e Ivanna Alejandra Candelaria Valcarcel Zevallos y en el presente (segundo proceso) la demanda ha sido presentada por Antonio Ccahuana Chuctaya determinando en relacién al segundo y tercer elemento antes descrito que en el presente proceso se solicita la nulidad de un tercer acto juridico contenido en la Escritura 10 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL TRANSITORIA A CASACION 4199-2014 AREQUIPA NULIDAD DE ACTO JURIDICO Publica numero 645 de fecha treinta de julio de dos mil tres de Declaracién y Reconocimiento de la Escritura Publica de fecha doce de mayo de dos mil tres lo cual difiere del petitorio contenido en la demanda interpuesta por Ricardo Sergio Ayala Salinas en el que solicité la declaracién de nulidad de los actos juridicos contenidos en la Escritura Publica numero ochocientos dos de trece de mayo de dos mil tres sobre Reconocimiento de Participacion y Derechos de Propiedad asi como del contenido en la Escritura Publica numero ochocientos +treinta de dieciséis de mayo de dos mil tres sobre Reconocimiento de ( |) \Propiedad consiguientemente no resulta cierto que en el Expediente numero 2003-2721 se haya resuelto pretensi6n idéntica conforme sostiene el recurrente por cuanto en el presente proceso como se ha sefalado precedentemente la /) pretensién incoada por Antonio Ccahuana Chuctaya difiere de la pretensién 4 formulada por Ricardo Sergio Ayala Salinas al solicitarse en éste la nulidad de un tercer acto juridico contenido en la Escritura Publica numero 645 de fecha treinta de julio de dos mil tres sobre Declaracién y Reconocimiento de la —Eseritura Publica de fecha doce de mayo de dos mil tres por ende no se configura la cosa juzgada al no existir identidad del petitorio y de las partes procesales no produciéndose por tanto la afectacion a la cosa juzgada Fundamentos por los cuales y en aplicacion de lo dispuesto por el articulo 397 del Cédigo Procesal Civil declararon: INFUNDADO el recurso de casacién interpuesto por Miguel Ange! Quiroa Mufioz a través de su apoderado René Liborio Arciniega Starke consecuentemente NO CASARON Ia sentencia de vista contenida en la resolucién numero treinta y ocho obrante a fojas quinientos ochenta y uno dictada por la Segunda Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Arequipa el veintiséis de setiembre de dos mil catorce: DISPUSIERON la publicacién de la presente resolucion en el Diario Oficial “El Peruano" bajo responsabilidad; en los seguidos por Antonio Ccahuana Chuctaya con Ricardo Sergio Ayala Salinas y otros sobre Nulidad de Acto 41 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL TRANSITORIA Juridico; y los devolvieron. Suprema.- S.S. MENDOZA RAMIREZ HUAMANI LLAMAS. VALCARCEL SALDANA CABELLO MATAMALA( MIRANDA MOLINA MaziuntT/CEs CASACION 4199-2014 AREQUIPA NULIDAD DE ACTO JURIDICO Ponente Sefiora Valeafcel Saldafia, Jueza a AD st Compl OS U SE PUBLICO CONFORME’A LEY VAR EAGERES PRADO Socretarie(e) Fs Gl Todor ESare'suenewa 12

También podría gustarte