Está en la página 1de 1

Esta conciencia corporal se construye desde nuestra experiencia del movimiento, del contacto

físico propio y con otras personas, de las vivencias, vínculos y conflictos emocionales. El proceso
de construcción se produce normalmente de forma inconsciente y antes de llegar a la edad adulta.
Por esta razón, es posible modificar esta visión incompleta de nosotros mismo al llegar a la
madurez, cuando podemos utilizar otras fuentes de análisis percepción.

En este sentido es importante mencionar que los problemas de psicomotricidad pueden deberse a
diversas causas, las cuales suelen estar interrelacionadas, sin embargo, un aspecto fundamental
dentro la psicomotricidad es la conciencia corporal, la cual se puede considerar como la base del
área psicomotriz. De este modo es esencial destacar que los niños que presentan dificultades en
lectoescritura y/o calculo generalmente aun no tienen adquirido el esquema corporal, control y
ajuste postural, relajación, lateralidad y las sensoriopercepsiones lo que significa un retraso
significativo en el desarrollo psicomotor del estudiante.

Actualmente gracias a los avances en psicología, la pedagogía plantea que la conciencia corporal
busca que el niño reconozca sus posibilidades haciendo un mejor uso de su corporalidad. Este uso
va desde el manejo eficiente del cuerpo en su globalidad y segmentariedad. Un niño que
desarrolla adecuadamente su motricidad podrá responder de manera más eficiente a las
exigencias del medio.

Es en los primeros años de vida cuando empieza a configurarse de un modo global, para hacerse
más específico y detallado a partir de los 7 años. En un principio la autoconciencia proviene de la
vivencia de la primera coordinación motriz y de la interrelación con el entorno; más tarde, aparece
la capacidad de discriminación perceptiva, es decir, la selección del movimiento por un mayor
ajuste postural y un mejor reconocimiento y orientación en el espacio. Después de la motricidad,
la representación mental del movimiento.

También podría gustarte