Está en la página 1de 1

Lluvia de ideas:

A la familia la podemos analizar desde la teoría general de sistemas porque es un conjunto, que
tienes partes y estas partes tienen algo en común.

El microsistema, el mesosistema y macrosistema y como estso influyen a la persona, por ejemplo


como el trabajo (la jornada extensa) afecta también el desarrollo al niño.

La persona no puede ser evaluada fuera de su contexto.

¿Cuál es la importancia de la familia en el desarrollo del ser humano?

El desarrollo de su personalidad, valores y creencias.

El comportamiento depende de como hayamos sido educados.

Una familia es mucho mas que resolver las necesidades básicas de los niños como alimentación y
el vestido, pues tiene una gran incidencia en el desarrollo social y emocional de todos los seres
humanos, allí adquirimos habilidades necesarias para afrontar la vida de adultos y desarrollar todo
nuestro potencial.

Teoría del apego, es un vinculo vital, si no la tenemos nos podemos morir, desde bebe la figura de
apego nos cubre las necesidades básicas (alimentación, necesidades emocionales, etc)

No podemos entender a una persona si no analizamos su contexto.

La familia afecta directamente en aspectos personales del niño, como la estimulación cognitiva, las
interacciones sociales para el desarrollo del lenguaje, la motivación y la salud emocional. (que la
familia crea en y que tengan expectativas positivas respecto a la persona).

La familia entrega todas las bases que son primordiales para que un individuo se pueda desarrollar
en diferentes contextos y a su ves crecer y aprender, principalmente por la estimulación que se le
de.

La familia es esencial, ya que es el pilar fundamental para el desarrollo social, cognitivo,


emocional, etc de cada integrante.

También podría gustarte