Está en la página 1de 9

LA MUJER EN LA REGENERACION

Breve Balance Historiográfico

Andrea Saavedra
Cód. 110250122010
Estudiante Universidad del Tolima

En un país en donde ha predominado la historiografía de elites, guerras y


capitalismo, el estudio de las mujeres resulta relevante y a su vez novedoso,
puesto que implica nuevos supuestos teóricos y metodológicos que visibilicen los
sectores marginales y a su vez reivindiquen la participación de nuevos sectores en
todos los ámbitos de estudio. Un balance historiográfico además de señalar las
temáticas y los problemas más recurrentes de las investigaciones, puede visibilizar
también la posibilidad de nuevas motivaciones, y la utilización de otro tipo de
fuentes.

El tema de este balance es de las mujeres durante el período de la Regeneración,


un momento de la historia del país en donde simultáneamente a la consolidación
del estado nación de tipo centralista, se forjó un ideal de mujer sumisa, madre y
esposa, que intento implementarse a través de la educación y de un férreo control
social. Sin embargo, el proyecto estuvo lejos de ser hegemónico, y la historiografía
ha reproducido en su análisis algunos discursos de la Regeneración sin mayores
críticas. ¿Han servido las nuevas tendencias de la Historia para dinamizar la
mirada sobre las mujeres durante este período?

HISTORIOGRAFIA Y MUJERES EN LA INDEPENDENCIA

En la década de los noventa del pasado siglo, se fortaleció el trabajo de un grupo


de investigación en torno a los estudios de género al interior de la Universidad
Nacional, y una de sus integrantes y dinamizadoras fue la historiadora María
Himelda Ramírez1. Dentro de una de las líneas de investigación de la Maestría en
Género y Desarrollo, Ramírez elaboró un balance historiográfico sobre las Mujeres
de la independencia en la Nueva Granada, motivada también por el auge de los
trabajos en torno a este proceso con motivo del bicentenario 2.

Este balance historiográfico pretende desmitificar los personajes femeninos


surgidos en la independencia y reivindicar su presencia y protagonismo en los
contextos de las tensiones y las guerras que se desarrollaron.

Ramírez hace un reconocimiento de la autonomía de las mujeres en las


condiciones difíciles del proceso de la independencia apartándose del modelo que
las presenta como pasivas y victimizadas. Su balance es una renovación del
conocimiento sobre el pasado, asignándole a las mujeres el rango de sujetos
históricos, y se apoya para ello en una amplia bibliografía de autoras que han
desarrollado trabajos de historia de mujeres y de género, (G. Lerner, G. Boch, B.
Anderson y J. Zssinser) refiriéndose además, a los pocos trabajos existentes en
torno a estas temáticas en la historiografía nacional (A. Martínez)

Otro balance que apareció de manera casi simultánea al anterior, es del de Judith
Colombia González Eraso3, titulado Representaciones de las mujeres en la
independencia desde la historiografía colombiana 4 en donde la autora plantea el
abordaje del periodo de la independencia incluyendo nuevos sectores sociales, en
1
María Himelda Ramírez es profesora e investigadora de la Escuela de Estudios de Género de la
Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia, profesora del
Departamento de Trabajo Social y coordinadora académica de la Maestría en Trabajo Social de la
misma universidad, énfasis en Familia y Redes Sociales. Doctora en Historia de la Universidad de
Barcelona, España; Magíster en Historia de
la Universidad Nacional de Colombia.
2
Ramírez, M. (2010). “Las mujeres en la Independencia de la Nueva Granada. Entre líneas”.
La manzana de la discordia, Enero - Junio, Año 2010, Vol. 5, No. 1: 45-54
3
Judith Colombia González Eraso, es Licenciada en Historia de la Universidad del Valle.
Estudiante de Maestría en Historia e Identidades Colectivas de la misma universidad. Auxiliar de
Investigación en diversos proyectos, en la temática de Historia Social, Géneros y Mujeres, Historia
Ambiental y Género. Vinculada al Grupo de Estudios Región del Departamento de Historia de la
Universidad del Valle.
4
González Eraso, J. (2011). Representaciones de las mujeres en la independencia desde la
historiografía colombiana. En Historelo. Revista de Historia Regional y Local. Vol. 3. No. 5. 171-
189.
el caso específico las mujeres. Luego de una larga introducción en donde expone
los elementos teóricos y metodológicos brindados por Annales - escuela pionera
de las nuevas formas de hacer historia- la autora plantea un tema ya abordado por
otros investigadores: los imaginarios en torno a las mujeres en independencia.
Cabe resaltar que lo que hace interesante este balance es el recorrido que hace,
dando cuenta de nuevas perspectivas y nuevas motivaciones, que surgen con
ocasión del bicentenario de la independencia.
Sin embargo, González carece de aportes novedosos al problema planteado,
añadiendo además la poca alusión a su corriente de investigación: la Historia
Social. A diferencia del balance anterior, la autora no establece ninguna relación
con el estado del arte para el caso Latinoamericano, lo que representa una
dificultad a la hora de intentar hacer historia comparada, otro de los preceptos de
Annales.
A manera de conclusión, puedo afirmar que, si bien la autora se identifica con la
manera en la que la Escuela Historiográfica Francesa escribe la historia, no hay
una clara articulación de los ejes centrales expuestos por las tres generaciones de
Annales con su trabajo de investigación, lo que lo convierte en un balance pobre y
esquemático.

IMAGINARIOS DE MUJER

Angélica Salazar5 en su tesis de pregrado De encajes, sedas y moños: una


historia del performance burgués y de la distinción social en Bogotá (1886-1899)
explora el mundo del vestido femenino, reconstruyendo los materiales, los
accesorios, el comercio de telas y los insumos para la confección de las prendas,
pero sobre todo, la autora explora como las mujeres de la elite santafereña
crearon un ideal propio de feminidad que no necesariamente iba de la mano con el
ideal de mujer propuesto por la Regeneración y que ha sido abordado
recurrentemente por la historiografía colombiana. En este punto, el trabajo de

5
Angélica Salazar es historiadora de la Universidad del Rosario.
Salazar aparece como novedoso y abre la posibilidad de pensar los trabajos en
torno a las mujeres con una visión interesante y propositiva desde la historia de
género y la historia cultural.

La tesis analiza diversos espacios de sociabilidad de las elites en donde las


mujeres pudieron lucir sus vestidos y al tiempo apropiarse de cierto grado de
independencia que les proporcionaba el manejar un estilo adaptado a sus gustos y
expectativas. La cantidad de fuentes utilizadas para este trabajo es muy llamativo.
La autora se aproxima al análisis iconográfico, lo que combina con análisis de
prensa y de folletos diversos en donde se reconstruye el mundo de la moda en el
siglo XIX.

El trabajo también de tesis de Diana Paola Triana 6 titulado Entre artesanos e hijas
del pueblo: costureras y modistas bogotanas 1870-1910 aborda el estudio de las
mujeres artesanas de Bogotá, específicamente el de las costureras en el último
tercio del siglo XIX. La autora reconstruye el mundo de las artesanas a pesar de
las dificultades con las fuentes y para ello las contextualiza en torno a la ciudad, al
sector social al que pertenecen, los artesanos, y a la situación de las mujeres en la
segunda mitad del siglo XIX. Lo más novedoso del trabajo de Triana es que
aborda el estudio de los oficios, y el de las costureras le sirve para recrear el
mundo de estas mujeres que se encontraban entre las de elite y las de los
sectores populares. Este trabajo discute también el modelo de feminidad
implementado por las elites, destacando que no fue ni único ni hegemónico, y que
nuevos trabajos de historia pueden develar aspectos novedosos de cómo fueron
asimilados o rechazados estos modelos por los distintos sectores sociales.

El trabajo utiliza fuentes diversas como manuales de costura, la prensa de la


época, y documentos diversos de distintos fondos del Archivo General de la
Nación. El trabajo cuenta además con una amplia bibliografía sobre mujeres en
América Latina, lo que le acerca a un trabajo comparativo.
6
Diana Paola Triana es historiadora y filosofa y Magister en Estudios Sociales de la Universidad
Pedagógica. Es profesora de la Universidad del Tolima y del Rosario.
Por su parte, Carolina Alzate 7 hace parte de una tendencia historiográfica cercana
al giro lingüístico, motivo por el cual relaciona la literatura con los procesos
históricos. En su artículo Mujeres, Nación y escritura: no hablar ni dar de que
hablar8, la autora plantea que la sumisión de las mujeres en la sociedad
decimonónica es un concepto que representa el no hablar, mientras que el no dar
de que hablar va relacionado con el comportamiento de lo femenino, representado
en el trabajo doméstico y el sentimiento hogareño que se refleja en la obediencia.

La mujer es vista como un sujeto-a, es decir, dependiente del núcleo familiar y de


su relación matrimonial, y equiparable en subordinación a los niños y al pueblo.
Soledad Acosta de Samper es tomada como referente del dar de que hablar en
esa sociedad, ya que a pesar de ser una mujer de elite y reivindicar en su escritos
el papel de lo femenino en el hogar, no cumple con el modelo ideal de esposa –
madre impuesto por el estado y las elites.

Para este trabajo Alzate recurre como fuentes primarias a novelas y relatos de
escritores y políticos de la época, como Jorge Isaacs, Eugenío Díaz, José María
Vergara y Vergara, además de parte de los escritos de Soledad Acosta de
Samper. Complementa su trabajo con bibliografía relacionada con el tema, y con
referentes teóricos cercanos a Foucault.

FORMAS DE SOCIALIBILIDAD

Los estudios interdisciplinarios entre historia y Ciencia Política han contado en la


última década con aportes interesante provenientes de las iniciativas desarrolladas
por grupos de investigación como el de Ciencia Política en la Universidad
Nacional, Teoría Política Contemporánea (Teopoco). Dentro de este colectivo, y

7
Carolina Alzate es Ph D. de la Universidad de Massachussets, y profesora asociada del
departamento de Humanidades y Literatura de la Universidad de los Andes.
8
Alzate, Carolina (2004). Mujeres, Nación y escritura: no hablar ni dar de que hablar. En Santiago
Castro Gómez, Pensar el siglo XIX, cultura, biopolítica y modernidad en Colombia. 273-286.
Bogotá, Pontificia Universidad Javeriana, Instituto Pensar.
en el marco de una revisión en torno al período de la Regeneración, Johana
Alejandra Mora Ramos9 publicó El lugar de lo femenino en la Regeneración una
mirada crítica a la situación de las mujeres en la educación en Bogotá entre 1886
y 191010. La pretensión del texto es dar una mirada distinta a la Regeneración,
mostrando como este proyecto de construcción de nacionalidad y estado, está
relacionado con la sociedad patriarcal, que imponía un orden masculino, como
universal, natural, autoevidente y legítimo, mediante la sobrevaloración de sus
atributos y la utilización de diferentes formas de violencia simbólica.

La autora señala cómo el control social propuesto por la Regeneración se hizo


efectivo mediante la formulación de normas, reglas y representaciones sociales,
así como de sanciones y castigos. El sistema de educación además de generar un
sentimiento de nación y una identidad patriótica y de buen cristiano entre los
jóvenes, resaltó la enseñanza como un elemento dinamizador y consolidador del
Estado colombiano. Mora analiza en el texto tres ejes principales: el primero, las
representaciones de lo femenino en el proyecto regenerador; el segundo, la
exposición y análisis del dispositivo educativo femenino; y el tercero, la relación de
lo público y de lo privado en la vida de las mujeres.

En el primer eje, Mora retoma un modelo desarrollado ya sobre la mujer en el siglo


XIX que asume a la mujer como esposa y madre sumisa, enfatizando el modelo de
la Virgen María. Frente al segundo, expone tres hipótesis comprensivas en torno a
los niveles de organización en el modelo educativo regenerador. La primera
consiste en la configuración del ideal femenino impuesto por el orden patriarcal a
través de un modelo católico sintetizado en la ecuación mujer = madre. La
segunda, plantea que ese modelo educativo no solo brinda una formación para ser
esposa y madre sino que además brinda una formación intelectual en el caso de

9
Johana Mora es politóloga de la Universidad Nacional y pertenece a la Maestría en Políticas
Públicas de la misma universidad. Miembro del grupo de Investigación en teoría Política
Contemporánea Teopoco.
10
Mora, Johana (2011). (El lugar de lo femenino en la Regeneración una mirada crítica a la
situación de las mujeres en la educación en Bogotá entre 1886 y 1910. En La Regeneración
revisitada. Pluriverso y hegemonía en la construcción del estado nación en Colombia. 285-323.
Bogotá, La Carreta Editores.
las elites. El tercero plantea cómo aquel modelo educativo variaba de acuerdo a
sus condiciones socioeconómicas y de origen.
Mora plantea que las mujeres son un grupo heterogéneo y complejo debido a las
características demográficas (raza, clase, edad, origen, etc.).

En este trabajo Mora utiliza como fuentes primarias los archivos del Colegio de la
Enseñanza de la Compañía de María, así como algunos textos de Soledad Acosta
de Samper.

En esta misma línea de pensamiento, Gloria Mercedes Arango de Restrepo 11 en


su trabajo Sociabilidades Católicas, entre la tradición y la modernidad. Antioquia
1870-193012 analiza desde la historia política las formas de sociabilidad del partido
conservador durante el último tercio del siglo XIX, en donde tuvieron una amplia
participación las mujeres.

Religiosidad, caridad, adoctrinamiento católico, guerras y pestes, hacen parte del


contexto político y social de la época. El papel asumido por la Iglesia católica ante
la poca intervención estatal se ve reflejado en la educación, la atención a los
enfermos, huérfanos y familias pobres de solemnidad y vergonzantes. A partir de
1870 se fortalecen este tipo de organizaciones coincidiendo con el reforzamiento
de la Iglesia y el declive de las Cofradías.

Arango plantea la existencia de tres espacios en donde la mujer puede ejercitar


sus virtudes: familia, iglesia y asociaciones católicas. Además de lugares en donde
se ejercitan algunas virtudes, estos se convierten en espacios diferente al
domestico de interacción para la mujer.

11
Gloria Mercedes Arango de Restrepo es profesora emérita de la Universidad Nacional, sede
Medellín y miembro del Grupo de Investigación Religión, Cultura y Sociedad.
12
Arango, Gloria Mercedes. (2004). Las asociaciones católicas, las mujeres y la pobreza. En
Arango, Gloria Mercedes. Sociabilidades Católicas, entre la tradición y la modernidad. Antioquia
1870-1930. Medellín, La Carreta Editores, Universidad Nacional, Dirección de Investigaciones.
En este trabajo la autora consulta estatutos, informes de asociaciones y
congregaciones, autos de visitas e informes de vicarios foráneos, extraídos de los
Archivos de la Arquidiócesis de Medellín, y de la Diócesis de Antioquia, y
ordenanzas departamentales, del Archivo Histórico de Antioquia. Además consultó
Actas de Consejo Directivo el Hospital San Vicente de Paul en sus archivos
históricos.

Finalmente, Diana Crucelly González Rey13 en su trabajo El hombre es lo que lo la


mujer quiere que sea. Formación de mujeres institutoras y la educación femenina
en Santander 1880-189514 visibiliza la mujer como un agente civilizador de las
elites ilustradas de la época, a través de su papel como institutora, ya que durante
la Regeneración la educación básica fue impartida por las mujeres debido al
respaldo que el Estado encontró en la Iglesia Católica y que fue ratificado con la
firma del Concordato (1887). De esta forma la autora establece una relación entre
mujer, civilización y educación en Santander, basándose en la historiografía sobre
el período, pero sin desarrollar nuevas elementos o ejes temáticos al respecto.

A la carencia de elementos novedosos en su análisis se suma la poca utilización


de fuentes, que se limita a la consulta de un documento elaborado por una
egresada de la Normal Superior en 1880 y que fue encontrado en la Gaceta de
Santander.

A través de la Historia de Género, Alba Inés David Bravo 15 en su trabajo Las


trabajadoras de Medellín: entre la necesidad y la exclusión (1850–1900) 16 expone
13
Diana Crucelly González Rey es Historiadora de la UIS y miembro del Grupo Políticas,
Sociabilidades y Representaciones Históricas.
14
González Rey, Diana Crucelly. El hombre es lo que lo la mujer quiere que sea. Formación de
mujeres institutoras y la educación femenina en Santander 1880-1895. Publicado el 11 – 06 – 2011
en www.historiaabierta.org. Consultado el 20-01-2013.

15
Historiadora de la Universidad de Antioquia. Integrante del Grupo de Investigación en Historia
Contemporánea del Departamento de Historia de la Universidad de Antioquia.
16
David Bravo, A. (2007). Las trabajadoras de Medellín: entre la necesidad y la exclusión
(1850–1900). En: Historia y Sociedad. no. 13. Universidad Nacional de Colombia, Facultad de
Ciencias Humanas y Económicas. Medellín.1-29
la situación de las mujeres trabajadoras en Medellín en la segunda mitad del siglo
XIX. Para ello desarrollo su investigación en cuatro ejes fundamentales: el
primero, las circunstancias que inciden en el trabajo femenino; la segunda, la
concepción que se tenía de su trabajo y su remuneración; la tercera, las formas
concretas de esos oficios; y por último, la ideología de exclusión del trabajo
femenino, manifestada en el discurso patriarcal. El trabajo se nutre de diferentes
supuestos metodológicos, tales como el análisis de las condiciones sociales de
trabajo a través de las reformas emprendidas por el Liberalismo, para la
dinamización de la economía; la reconstrucción de las transformaciones políticas y
sociales que permean las condiciones del trabajo femenino y la función que
desempeña la mujer en la sociedad Republicana.

La autora, además, señala diversos oficios femeninos como el de lavanderas,


aguateras, etc., encontrando un vacío en las fuentes referentes a mujeres
artesanas, lo que indica que no fueron visibilizadas en la época. Entre las fuentes
que trabaja, se encuentran las disposiciones de Cabildo, los discursos divulgados
en la prensa, todo consultado en el Archivo Histórico y Judicial de Medellín.

A partir de este balance puedo concluir que si bien el período de la regeneración


visibiliza en su gran mayoría a los hombres, las mujeres y en general los sectores
marginales a igual que en la historia colombiana tuvieron una amplia participación
siendo modelos civilizadores de la sociedad. Para la historia hoy es un reto
interesante develar el papel de estos actores sociales.

También podría gustarte