Está en la página 1de 3

Grafica DTF Año 2019

4,64 – 11 al 15 Marzo

4,50 – 03 al 07 Junio

4,32 – 11 al 15 Noviembre

Fuente: https://dolar.wilkinsonpc.com.co/dtf.html

PICO ALTO 4.64 – 11 AL 15 MARZO 2019: La tasa aumento por la subida de la


inflación de este mes lo que hizo que las personas tuvieran mayor gasto y disminuyera la
posibilidad de aumentar su ahorro o continuar con el siendo una de las causas por lo que
aumento la tasa de interés del DTF.

Fuente: https://www.portafolio.co/economia/dato-inflacion-en-colombia-marzo-de-2019-
528266

PICO MEDIO 4.50 – 03 AL 07 DE JUNIO 2019: En este mes se evidencio un


estancamiento del crecimiento de la economía lo que implica esta tasa, porque no hay
suficiente circulación de dinero en el país.

Fuente: https://www.eltiempo.com/economia/sector-financiero/banco-de-la-republica-dice-
que-la-economia-colombiana-esta-estancada-371714
PICO BAJO 4.32 – 11 AL 15 DE NOVIEMBRE 2019: Según este informe la baja del
DTF está ligado al crecimiento económico que hubo en el país gracias a las actividades del
sector privado y la repunte en la inversión, lo que permite una mayor movimiento de dinero
en el sector financiero y bajan las tasas.

Fuente: https://www.corficolombiana.com/wps/wcm/connect/corficolombiana/8b339664-c38a-
4489-907b-495e9ec02d68/EES18112019.pdf?
MOD=AJPERES&CONVERT_TO=url&CACHEID=8b339664-c38a-4489-907b-495e9ec02d68

PROYECCIONES PARA EL AÑO 2020: Corficolombiana proyecta que la tasa del DTF
estará en 5,0 iniciando el año, esto se puede deber a la época en la que se entra, ya que los
consumidores gastan más en el mes de Diciembre y esto hace que las personas saques los
ahorros que tiene y muchas veces comiencen a pagar deudas para el mes entrante,
basándose también en los porcentajes de inflación y el IPC.

Fuente: https://www.corficolombiana.com/wps/portal/corficolombiana/web/inicio/analisis-
mercados/investigaciones-economicas/proyecciones-economicas

También podría gustarte