Está en la página 1de 13

EXPORTACIÓN DE PULPA DE PIÑA BUCARAMANGA, COL-

PHOENIX U.S.A.

COMERCIO INTERNACIONAL

EDILBER BRITO

ORESTES MARTINEZ

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE


ADMINISTRACIÓN MARÍTIMA Y FLUVIAL
BARRANQUILLA – ATLANTICO
2021
EXPORTACIÓN DE PULPA DE PIÑA BUCARAMANGA, COL-PHOENIX U.S.A.
A. Exportación de pulpa de piña en canecas de plástico de 20L paletizadas, cada pallet
contiene 8 canecas agrupadas y se puede apilar hasta tres pallets máximos, en un
contenedor refrigerado de 20 desde Bucaramanga hasta Phoenix – estados unidos, valor de
la mercancía total USD 4000.

El producto se encuentra en la ciudad de Bucaramanga, se realizará un traslado de la


mercancía vía terrestre hasta el puerto de santamarta por la carretera 45 con un tiempo de
tránsito estimado de 9 horas 19 min, por valor de $4.000.000
Desde la sociedad portuaria de santa marta será embarcado en un buque frigorífico, con
destino al puerto de Houston Texas estados unidos y luego será transportado vía terrestre
hasta Phoenix.
Ruta directa un recorrido de 6,6 millas
con un tiempo de transito estimado 13
días, con una velocidad de 13 nudos.

Ruta terrestre puerto de Houston Texas


hasta Phoenix por la ruta I-10W con un
tiempo de tránsito estimado de 17 horas
Tiempo estimado de la operación
completa 18 días.
RESEÑAS DE LOS PUERTOS
ESCOGIDOS PARA LAS
RUTAS

PUERTO DE
SANTAMARTA

Este puerto está situado en


la bahía de Santa Marta, esta
se conoce como la más bella
de América. Es un
fondeadero profundo natural
el cual sirve para el atraque
de buques de gran tamaño
de carga y de pasajeros y
este dispone de un terminal especial para los visitantes los cuales arriban en cruceros
turísticos provenientes desde diversos puntos que posee el caribe.

HOUSTON PORT

Port Houston es un complejo de 25


millas a lo largo, cuenta con casi 200
terminales industriales de carácter
público y privado a lo largo de su canal
navegable en Houston con un largo de
52 millas. Entre ellas ocho hay 8
terminales que son públicas que
pertenecen, son operadas, administradas
o arrendadas por la Autoridad del Puerto
de Houston e incluyen las terminales de
carga general situadas en Turning Basin,
Care, Jacintoport, Woodhouse y las
terminales de contenedores Barbours Cut
y Bayport.

B. PULPA DE PIÑA.
La pulpa de piña es un producto el cual es concentrado con azúcar, se obtiene a partir de
piñas frescas, limpias y sanas, estas con un índice de madurez que sea optimo y
acondicionado con los conservantes permitidos. La prima es sometida a un proceso para ser
troceada en cubos pequeños y luego a un proceso técnico con jarabe en una baja
concentración.
[ CITATION Ess21 \l 9226 ]

CONDICIONES DE EXPORTACIÒN.
[ CITATION Car21 \l 9226 ]

COSECHA Y MANIPULACIÓN.
Las piñas se clasifican según el grado de coloración de la piel, tamaño (peso), ausencia de
defectos y enfermedades y uniformidad de estas características antes del envasado. Otras
características incluyen madurez, firmeza, forma agradable, ojos planos, tallo roto bien
curado (pedúnculo) y un SSC mínimo del 12%. El tamaño de la copa es un componente de
grado crucial, con un tamaño mínimo y una relación entre la longitud de la copa y la fruta
(0,33 a 1,5) para grados superiores.
Los índices de madurez son el cambio de color de la cáscara de verde a amarillo en la base
de la fruta. Las piñas son frutas no climatéricas y deben cosecharse cuando estén listas para
comer. Un contenido mínimo de sólidos solubles del 12% y una acidez máxima del 1%
asegurarán una mínima aceptabilidad del sabor por parte de la mayoría de los
consumidores.
REFRIGERACIÒN Y ALMACENAMIENTO.
Se recomiendan temperaturas de 7 a 12 ° C para el almacenamiento de piñas durante 3-4
semanas, siempre que la fruta esté en la etapa de cambio de color. Se recomienda una HR
de 85 a 95%; una HR alta reduce significativamente la pérdida de agua.

La exposición de las piñas a temperaturas inferiores a 7 ° C provoca lesiones por frío. Las


frutas maduras son menos susceptibles que las inmaduras o parcialmente maduras. Los
síntomas incluyen un color verde apagado cuando madura (falta de maduración adecuada),
pulpa empapada de agua, oscurecimiento del tejido central, mayor susceptibilidad a la
descomposición y marchitez y decoloración de las hojas de la corona.
CARGAS MIXTAS.
Las piñas absorben fácilmente los malos olores de los aguacates y los pimientos verdes. No
son sensibles al etileno ni grandes productores de etileno. Las piñas se pueden enviar con
cítricos siempre que la temperatura de envío sea adecuada para ambos productos.
PRECAUCIONES.
O 2 por debajo del 2% puede causar sabores desagradables. El CO 2 por encima del 10%
también puede causar sabores desagradables. Las frutas menos maduras son más
susceptibles al daño por frío y no deben mantenerse por debajo de los 10 ° C, mientras que
las frutas maduras pueden mantenerse a temperaturas tan bajas como los 7 ° C.
TRASTORNOS DE ALMACENAMIENTO.
Pudrición por Aspergillus, Pudrición blanda bacteriana, Pudrición negra, Pudrición por
Botryodiplodia, Pudrición del núcleo, Daño por frío, Pardeamiento interno, Pudrición por
Rhizopus, Pudrición por levaduras.
[ CITATION Car21 \l 9226 ]

C. ACTIVIDADES A DESARROLLAR Y LOS COSTOS A ASUMIR POR EL


EXPORTADOR EN CADA INCOTERM EMPLEADO.
INCOTERM FCA 1

EXPORTACIÓN DE CARGAS CONTENEDORIZADAS POR VÍA MARÍTIMA


COSTOS FCA 1
Costo de producción del lote a enviar 1275
Utilidad 637,5
Costos de los embalajes y de la unitarización. 370
Costo del llenado del contenedor. 110
Tarifa de almacenamiento en el tnal. portuario 20
Tarifa de uso de instalaciones a la carga 125
Tarifa de posibles inspecciones y otros controles 210
Costos de los trámites de exportación. 90
Pago de servicios de agentes (aduana, de carga, etc.) en el país del vendedor 350
TOTAL COSTOS 1275

INCOTERM CPT.

EXPORTACIÓN DE CARGAS CONTENEDORIZADAS POR VÍA MARÍTIMA


COSTOS CPT
Costo de producción del lote a enviar 13.374
Utilidad 668,5
Costos de los embalajes y de la unitarización. 370
Costo del llenado del contenedor. 110
Flete de transporte carretero del predio del vendedor al terminal de embarque 1054
Tarifa de almacenamiento en el tnal. portuario 20
Tarifa de uso de instalaciones a la carga 125
Tarifa de posibles inspecciones y otros controles 210
Costos de los trámites de exportación. 90
Pago de servicios de agentes (aduana, de carga, etc.) en el país del vendedor 350
Costo por la emisión del B/L (conocimiento de embarque) 45
Flete marítimo del puerto de origen al puerto de destino 11000
TOTAL COSTOS 13.374

INCOTERM CIP.

COSTOS CIP
Costo de producción del lote a enviar 13474
Utilidad 6737
Costos de los embalajes y de la unitarización. 370
Costo del llenado del contenedor. 110
Flete de transporte carretero del predio del vendedor al terminal de embarque 1054
Tarifa de almacenamiento en el tnal. portuario 20
Tarifa de uso de instalaciones a la carga 125
Tarifa de posibles inspecciones y otros controles 210
Costos de los trámites de exportación. 90
Pago de servicios de agentes (aduana, de carga, etc.) en el país del vendedor 350
Costo por la emisión del B/L (conocimiento de embarque) 45
Flete marítimo del puerto de origen al puerto de destino 11000
Prima del seguro marítimo internacional de la carga 100
TOTAL COSTOS 13474

INCOTERM DAP.

EXPORTACIÓN DE CARGAS CONTENEDORIZADAS POR VÍA MARÍTIMA


COSTOS DAP
Costo de producción del lote a enviar 15974
Utilidad 7987
Costos de los embalajes y de la unitarización. 370
Costo del llenado del contenedor. 110
Flete de transporte carretero del predio del vendedor al terminal de embarque 1054
Tarifa de almacenamiento en el tnal. portuario 20
Tarifa de uso de instalaciones a la carga 125
Tarifa de posibles inspecciones y otros controles 210
Costos de los trámites de exportación. 90
Pago de servicios de agentes (aduana, de carga, etc.) en el país del vendedor 350
Costo por la emisión del B/L (conocimiento de embarque) 45
Flete marítimo del puerto de origen al puerto de destino 11000
Prima del seguro marítimo internacional de la carga 100
2500
Flete de transporte carretero del puerto de desembarque a los predios del comprador
Costo del vaciado del contenedor  
Flete de devolución del contenedor 0
TOTAL COSTOS 15974

INCOTERM DDP.

EXPORTACIÓN DE CARGAS CONTENEDORIZADAS POR VÍA MARÍTIMA


COSTOS DDP
Costo de producción del lote a enviar 17584
Utilidad 8792
Costos de los embalajes y de la unitarización. 370
Costo del llenado del contenedor. 110
Flete de transporte carretero del predio del vendedor al terminal de embarque 1054
Tarifa de almacenamiento en el tnal. portuario 20
Tarifa de uso de instalaciones a la carga 125
Tarifa de posibles inspecciones y otros controles 210
Costos de los trámites de exportación. 90
Pago de servicios de agentes (aduana, de carga, etc.) en el país del vendedor 350
Costo por la emisión del B/L (conocimiento de embarque) 45
Flete marítimo del puerto de origen al puerto de destino 11000
Prima del seguro marítimo internacional de la carga 100
Costos de trámites de importación 100
Pago de servicios de agentes (aduana, de carga, etc.) en el país del comprador 410
Pago de tarifas portuarias por tránsito del contenedor por el terminal de destino 1.100

2500
Flete de transporte carretero del puerto de desembarque a los predios del comprador
Flete de devolución del contenedor 0
TOTAL COSTOS 17584

1. Este punto se encuentra redactado y procesado en el documento del Excel adjuntado en


el aula virtual...
2. INCOTERM FCA 1
Principalmente desarrollamos y procesamos nuestro producto (Pulpas de piña) en nuestra planta
de producción en Bucaramanga, luego se procede a empacar, embalar y a unitarizar nuestro
producto, para posteriormente ser cargado a un tractocamión y hacer el trasporte interno desde
nuestra planta de producción en Bucaramanga hasta el puerto de Santa Marta, aclaramos la
cuenta y la responsabilidad de la carga en el trasporte desde nuestros predios hasta el terminal de
origen pertenecen al importador como fue acordado y es estipulado en este incoterm,
siguientemente se hace el llenado de nuestro producto al contenedor refrigerado de 20 luego
realizar el pago de las tarifas portuaria entre las cuales están: El llenado del contenedor, Tarifa de
almacenamiento en el tnal. Portuario, Tarifa de uso de instalaciones a la carga, Tarifa de posibles
inspecciones y otros controles, los servicios de agentes (aduana, de carga, etc.) en el país del
vendedor y realizar los trámites de exportación y dejar el contenedor a disposición en la terminal
de origen o de embarque que fue el lugar acordado con el importador ubicado en Phoenix U.S.A.
Esto nos generaría un costo de 1275 y proyectamos una utilidad de 637,5 USD.

INCOTERM CPT.

Principalmente desarrollamos y procesamos nuestro producto (Pulpas de piña) en nuestra planta


de producción en Bucaramanga, luego se procede a empacar, embalar y a unitarizar nuestro
producto, para posteriormente ser cargado a un tractocamión y hacer el trasporte interno desde
nuestra planta de producción en Bucaramanga hasta el puerto de Santa Marta, siguientemente se
hace el llenado de nuestro producto al contenedor refrigerado de 20 luego realizar el pago de las
tarifas portuaria entre las cuales están: El llenado del contenedor, Tarifa de almacenamiento en el
tnal. Portuario, Tarifa de uso de instalaciones a la carga, Tarifa de posibles inspecciones y otros
controles, los servicios de agentes (aduana, de carga, etc.) en el país del vendedor y realizar los
trámites de exportación, siguiente a eso efectuamos el pago del B/L (Conocimiento de embarque),
hacemos el pago del flete marítimo del puerto de origen al puerto de destino, se realiza el proceso
de embarque de nuestro contenedor refrigerado de 20 a un buque frigorífico, para que se lleve
al cabo el trasporte principal por el medio marítimo con destino al puerto de Houston Texas
U.S.A. Y finalmente nuestro contenedor es entregado al trasportista ya sea designado y
todo queda bajo responsabilidad el flete correspondiente por el importador para que sea
trasportado hasta sus predios en Phoenix U.S.A. Esto incoterm nos representa un costo total
de 13.374 y proyectamos una utilidad de 668,5 USD.
INCOTERM CIP.

Principalmente desarrollamos y procesamos nuestro producto (Pulpas de piña) en nuestra


planta de producción en Bucaramanga, luego se procede a empacar, embalar y a unitarizar
nuestro producto, para posteriormente ser cargado a un tractocamión y hacer el trasporte
interno desde nuestra planta de producción en Bucaramanga hasta el puerto de Santa Marta,
siguientemente se hace el llenado de nuestro producto al contenedor refrigerado de 20
luego realizar el pago de las tarifas portuaria entre las cuales están: El llenado del
contenedor, Tarifa de almacenamiento en el tnal. Portuario, Tarifa de uso de instalaciones a
la carga, Tarifa de posibles inspecciones y otros controles, los servicios de agentes (aduana,
de carga, etc.) en el país del vendedor y realizar los trámites de exportación, siguiente a eso
efectuamos el pago del B/L (Conocimiento de embarque), hacemos el pago del flete
marítimo del puerto de origen al puerto de destino y siguientemente hacemos el pago de la
prima del seguro marítimo internacional de la carga. Se realiza el proceso de embarque de
nuestro contenedor refrigerado de 20 a un buque frigorífico, para que se lleve al cabo el
trasporte principal por el medio marítimo con destino al puerto de Houston Texas U.S.A. Y
finalmente nuestro contenedor es entregado al trasportista y todo queda bajo
responsabilidad el flete correspondiente por el importador para que sea trasportado hasta
sus predios en Phoenix U.S.A. Este incoterm nos representa un costo total de 13474 y
proyectamos una utilidad de 6737 USD.

INCOTERM DAP.

Principalmente desarrollamos y procesamos nuestro producto (Pulpas de piña) en nuestra


planta de producción en Bucaramanga, luego se procede a empacar, embalar y a unitarizar
nuestro producto, para posteriormente ser cargado a un tractocamión y hacer el trasporte
interno desde nuestra planta de producción en Bucaramanga hasta el puerto de Santa Marta,
siguientemente se hace el llenado de nuestro producto al contenedor refrigerado de 20
luego realizar el pago de las tarifas portuaria entre las cuales están: El llenado del
contenedor, Tarifa de almacenamiento en el tnal. Portuario, Tarifa de uso de instalaciones a
la carga, Tarifa de posibles inspecciones y otros controles, los servicios de agentes (aduana,
de carga, etc.) en el país del vendedor y realizar los trámites de exportación, siguiente a eso
efectuamos el pago del B/L (Conocimiento de embarque), hacemos el pago del flete
marítimo del puerto de origen al puerto de destino y siguientemente hacemos el pago de la
prima del seguro marítimo internacional de la carga. Se realiza el proceso de embarque de
nuestro contenedor refrigerado de 20 a un buque frigorífico, para que se lleve al cabo el
trasporte principal por el medio marítimo con destino al puerto de Houston Texas U.S.A. Y
finalmente nuestro contenedor refrigerado de 20 es trasportado interiormente desde el
puerto de desembarque o destino (Houston Texas) U.S.A. Hasta los predios del importador
en Phoenix U.S.A. Pagamos el flete correspondiente, este incoterm nos representa un costo
total de 15974y proyectamos una utilidad de 7987 USD.

INCOTERM DDP.

Principalmente desarrollamos y procesamos nuestro producto (Pulpas de piña) en nuestra


planta de producción en Bucaramanga, luego se procede a empacar, embalar y a unitarizar
nuestro producto, para posteriormente ser cargado a un tractocamión y hacer el trasporte
interno desde nuestra planta de producción en Bucaramanga hasta el puerto de Santa Marta,
siguientemente se hace el llenado de nuestro producto al contenedor refrigerado de 20
luego realizar el pago de las tarifas portuaria entre las cuales están: El llenado del
contenedor, Tarifa de almacenamiento en el tnal. Portuario, Tarifa de uso de instalaciones a
la carga, Tarifa de posibles inspecciones y otros controles, los servicios de agentes (aduana,
de carga, etc.) en el país del vendedor y realizar los trámites de exportación, siguiente a eso
efectuamos el pago del B/L (Conocimiento de embarque), hacemos el pago del flete
marítimo del puerto de origen al puerto de destino y siguientemente hacemos el pago de la
prima del seguro marítimo internacional de la carga. Se realiza el proceso de embarque de
nuestro contenedor refrigerado de 20 a un buque frigorífico, para que se lleve al cabo el
trasporte principal por el medio marítimo con destino al puerto de Houston Texas U.S.A.
Nuestra actividad siguiente es realizar y saldar los respectivos tramites del proceso de
importación, cancelar los servicios de agentes (aduana, de carga, etc.) en el país del
comprador y las tarifas portuarias por el tránsito del contenedor por el terminal de destino.
Y finalmente nuestro contenedor refrigerado de 20 es trasportado interiormente desde el
puerto de desembarque o destino (Houston Texas) U.S.A. Hasta los predios del importador
en Phoenix U.S.A. Pagamos el flete correspondiente, este incoterm nos representa un costo
total de 17584 y proyectamos una utilidad de 8792 USD
WEB-GRAFÌA

Cargohandbook.com. (2021). Obtenido de


https://www.cargohandbook.com/Pineapples#Mixed_loads

Es.slideshare.net. (2021). Obtenido de https://es.slideshare.net/jorgechinchon3/pulpa-de-pia-


53331905

También podría gustarte