Está en la página 1de 4

[INGENIERIA AMBIENTAL Y SEGURIDAD INDUSTRIAL] 23 de noviembre de 2017

METODO LEST

En este caso realizaremos el método a una empresa de mantenimiento ferroviario, que


cuenta con las siguientes características:

 Sector de armado , mantenimiento y prensa


 Grupo de 15 operarios
 Turnos fijos
 Iluminación natural.
 Ventilación general mediante ventiladores.
 Exigencia de producción (1 unidad).

Serie 1
9

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

Serie 1

1. AMBIENTE TERMICO:
El ambiente térmico toma un valor medio, ya que existe ventilación
general. Pero en lugares puntuales existe actividad que desarrollan carga
térmica, como soldadora eléctrica, oxicorte.

2. RUIDO: En este caso toma un valor alto. Ya que la prensa hidráulica genera
ruidos desagradables.

3. ILUMINACION: La iluminación de la industria no es buena ya que cuenta


con iluminación natural. Además existe lugares donde se necesita buena
iluminación, como por ejemplo donde se realizan mediciones de piezas o
en el sector de prensa donde se realizan lecturas de presión.
METODO LEST Pá gina 1-4
[INGENIERIA AMBIENTAL Y SEGURIDAD INDUSTRIAL] 23 de noviembre de 2017

4. VIBRACIONES: Las vibraciones toman un valor bajo, ya que no existen


vibraciones de gran importancia.

5. CONTAMINANTES QUIMICOS: En este caso toman un valor medio, los


contaminante que se pueden presentar son de la máquina de soldadura
eléctrica y la de oxicorte.

6. CARGA ESTATICA: En este caso toman un valor bajo, ya que el armado de


bogíes es muy compleja y los operarios pueden realizar distintos trabajos y
aleatorios.

7. GASTO ENERGETICO: El gasto energético de los operarios es alto, ya que se


necesita concentración para el armado correcto de los bogíes y también
realizan grande esfuerzos para mover piezas pesadas para su posterior
colocación.

8. EXIGENCIA DE TIEMPO: La exigencia de los operarios es bajo ya que solo se


realiza un armado diario y existe buena predisposición y cantidad de
operarios para realizarlo.

9. COMPLEJIDAD-RAPIDEZ: Toma un valor medio ya que no es tan alta la


exigencia para el armado diario. Pero el mal armado del bogíes puede llevar
a volver a desarmarlo y un atraso importante. La buena atención y
conocimiento del operario es lo más importante.

10. ATENCION: Toma un valor alto ya que los operarios deben estar muy
atentos en las actividades que están realizando. Buen conocimiento para la
clasificación de las piezas y su documentación diaria. Esto genera un
desgaste mental de los operarios.
11. MINUCIOSIDAD: Los operarios deben realizar actividades aleatorias y de
una forma correcta. En este caso la gran carga mental hace muy difícil esto.
12. INICIATIVA: Debemos decir que las actividades están bien coordinadas. Y
siempre presenta proyectos para una mejora constante y una buena
terminación del producto. El puntaje en este caso es bueno.
13. STATUS SOCIAL: Es buena por ser la segunda empresa en realizar
manteniendo ferroviario. Genera un status social aceptable.

METODO LEST Pá gina 2-4


[INGENIERIA AMBIENTAL Y SEGURIDAD INDUSTRIAL] 23 de noviembre de 2017

14. COMUNICACIONES: La comunicación es buena ya que existe tiempo para la


comunicar la mejor forma o la forma correcta de realizar el trabajo,.
15. COOPERACION: La cooperación es buena, ya que la mayoría tiene muchos
conocimientos de las actividades y los que no realizan el trabajo
supervisado por alguien que si los tiene.
16. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO: En este toma un valor bajo ya que el
producto no presenta dificultades para la identificación.
17. TIEMPO DE TRABAJO: Toma un valor bajo ya que no presenta dificultades
en el horario de trabajo. No como en horarios rotativos que hay falta de
costumbre y dificultades para el cambio de horario.

Posibles mejoras para el trabajo

Serie 2
6

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

Serie 2

1. AMBIENTE TERMICO: Se puede mejorar instalando y utilizando una extracción


localizada en los lugares donde hay mayor carga térmica. Donde se utilizada la
soldadora eléctrica y oxicorte
2. RUIDO: Se puede mejorar utilizando protectores auditivos (orejeras) que soporten
niveles altos de ruido. Como también tapones en los lugares que sean adecuados.
3. ILUMINACION: Se puede mejorar iluminando los lugares donde requiera mayor
iluminación como en lugares donde se miden piezas, se escribe documentación o
realicen lecturas de presión.

METODO LEST Pá gina 3-4


[INGENIERIA AMBIENTAL Y SEGURIDAD INDUSTRIAL] 23 de noviembre de 2017

5. CONTAMINANTES QUIMICA: Mejorara instalando y utilizando una extracción


localizada en donde se utiliza la soldadura eléctrica o el oxicorte.
7. GASTO ENERGETICO: Se podría mejorar con la ayuda de un nuevo operario para
el armado de bogíes y utilizando maquinas (zorra, puente grúa, etc.) o herramientas
que mejoren el armado del mismo.
9. COMPLEJIDAD-RAPIDEZ: Se podría mejor con una supervisión y capacitación
diaria le dará una mayor seguridad al operario para realizar el armado correcto de
los bogíes.
10.ATENCION: Esto va mejorar con la ayuda de un nuevo operario que ayude en la
clasificación de piezas y la documentación de los mismos. Eso va reducir la carga
mental de los operarios para que puedan mejorar la atención.
11. MINUCIOSIDAD: Va mejorar junto con la mejora del ambiente de trabajo. Mejor
iluminación, disminución del ruido y factores que ayuden que los operarios tengan
menor carga mental.
Al final los dos gráficos contrapuestos:
9

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

Serie 1 Serie 2

METODO LEST Pá gina 4-4

También podría gustarte