Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

Facultad de ingeniería civil


Departamento académico de construcción

PRACTICA N°2

CURSO: CO421-G - TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN 1


PROFESOR DE TEORÍA: MAG. ING. CHUQUIVILCA LOPEZ, PAVEL
JEFE DE PRACTICA: ING. VILLACA ACERO, EDWIN HILARIO
DURACIÓN: 60 MINUTOS

1) Describa que es el plan de seguridad y salud en obra.


2) ¿Cuál es la diferencia entre peligro y riesgo?
3) Mencione recomendaciones para ingresar a trabajar en espacios confinados.
4) ¿Porque es importante el orden, limpieza en obra y medidas contra Covid-19?
5) Explique el caso explicado en clase de la constructora Ciudaris.
6) Explique la brecha de infraestructura en nuestro país, y cuáles son sus causas.
7) En toda obra debemos tener lo básico para su funcionamiento, enumerar ello.
8) ¿Cuál es el uso del cemento portland tipo V?
9) ¿Qué es un ATS? Describir y detallar.
10) ¿Cuáles son las recomendaciones para trabajos de demolición?
11) ¿Explique que es un trabajo en altura y cuáles son las precauciones a tomar?
Realice gráficos y explique un caso.
12) En los trabajos de excavación, mencione como se aplica el sistema de entibados.
También menciones las recomendaciones para excavaciones profundas.
13) Realice una descripción detallada de los siguientes EPPs: Lentes, casco,
Tapones, guantes y zapatos de seguridad.
14) Explique con detalle todo lo referente al comité de seguridad y salud en el
trabajo.
15) Dentro de los riesgos laborales en obras civiles, mencione y explique 5 tipos de
accidentes mediante un cuadro sinóptico.

Lima, 15 de octubre 2021

Atte.: Los profesores

También podría gustarte