Está en la página 1de 5

TRATADO PERU – ECUADOR

El Acta de Brasilia es un documento firmado entre las repúblicas de Ecuador y Perú en el Palacio


de Itamaraty, ubicado en Brasil, como consecuencia de la Guerra del Cenepa, originada por la
falta de demarcación de 78 kilómetros de frontera.

TITULO: TRATADO PERU – ECUADOR

 Firmado: 26 de octubre de 1998

 Nombre del tratado: “El Acta de Brasilia”

 Representantes:

-Peru: Fernando de Trazegnies Granda


-Ecuador: Édgar Terán

 Departamentos limítrofes: Tumbes - Piura – Cajamarca –


Amazonas y Loreto

 Accidentes geográficos:

-Rios: Zarumilla y Chira


- Cordillera de los Andes

 Presidentes:

- Peru: Alberto Fujimori


-Ecuador: Jamil Mahuad
TRATADO PERU – COLOMBIA
El Tratado Salomón-Lozano fue un acuerdo de límites firmado el 24 de marzo de 1922 que puso
fin a un litigio territorial de casi un siglo entre Colombia y Perú. Este tratado fue aprobado por
los congresos de las dos naciones, ratificado por los presidentes de ambos países, canjeadas sus
ratificaciones en Bogotá el 24 de marzo de 1922, e inscrito en la secretaría de la Sociedad de
Naciones el 29 de mayo de 1928. El tratado fue obra del Plenipotenciario de Colombia, Fabio
Lozano Torrijos, y el Plenipotenciario de Perú, Alberto Salomón.

TITULO: TRATADO PERU – COLOMBIA

 Firmado: 24 de marzo de 1922

 Nombre del tratado: “Salomón-Lozano”

 Representantes:
-Peru: Alberto Salomón.
-Ecuador: Fabio Lozano Torrijos

 Departamentos limítrofes: Loreto

 Accidentes geográficos:

-Ríos: Putumayo, Napo y Amazonas

 Presidentes:

- Peru: Augusto Bernardino Leguía y Salcedo


- Colombia: Pedro Nel Ospina
TRATADO PERU – BRASIL
El Tratado Velarde-Río Branco fue un Tratado Definitivo de Límites, Comercio y Navegación
entre Brasil y Perú. Fue suscrito en Río de Janeiro, el 8 de septiembre de 1909, por el Ministro de
Relaciones del Brasil, Barón de Río Branco, y el ministro plenipotenciario del Perú en Brasil,
Hernán Velarde. Gobernaba entonces en el Perú el presidente Augusto B. Leguía (primer
gobierno), y en el Brasil el presidente Nilo Pecanha.

TITULO: TRATADO PERU – BRASIL

 Firmado: 8 de septiembre de 1909

 Nombre del tratado: “Velarde-Río Branco”

 Representantes:
-Peru: Hernán Velarde (ministro plenipotenciario)
-Brasil: Barón de Río Branco (Ministro de Relaciones del
Brasil)

 Departamentos limítrofes: Loreto, Ucayali, y Madre de Dios

 Accidentes geográficos:

-Ríos: Ucayali, Yurúa, Purús, Acre

 Presidentes:

- Peru: Augusto B. Leguía (primer gobierno)


- Brasil: Nilo Pecanha.
TRATADO PERU – BOLIVIA
El Tratado Polo-Bustamante o Tratado Polo-Sánchez Bustamante fue un Tratado de Rectificación
de Fronteras firmado entre Bolivia y Perú. Fue suscrito en La Paz, el 17 de septiembre de 1909,
por el ministro plenipotenciario del Perú, Solón Polo, y el Ministro de Relaciones Exteriores de
Bolivia, Daniel Sánchez Bustamante. Gobernaba entonces en el Perú el presidente Augusto B.
Leguía (primer gobierno), y en Bolivia el presidente Ismael Montes Gamboa, aunque muchos
toman en cuenta a Eliodoro Villazón Montaño como su principal autor.

TITULO: TRATADO PERU – BOLIVIA

 Firmado: 17 de septiembre de 1909

 Nombre del tratado: “Polo-Bustamante”

 Representantes:
-Peru: Solón Polo (ministro plenipotenciario)
-Bolivia: Daniel Sánchez Bustamante (Ministro de
Relaciones Exteriores de Bolivia)

 Departamentos limítrofes: Madre de Dios, Puno y Tacna

 Accidentes geográficos:

-Ríos: Madre de Dios, Purús, Acre


-Lago: Titicaca

 Presidentes:

- Peru: Augusto B. Leguía (primer gobierno)


- Bolivia: Eliodoro Villazón Montaño

TRATADO PERU – CHILE


El Tratado de Lima, conocido también como Tratado Rada y Gamio - Figueroa Larraín o Tratado
de 1929, es un acuerdo dado el 3 de junio de 1929 en la ciudad de Lima entre Chile y Perú, que
puso fin a la controversia de la soberanía de las provincias de Tacna y Arica. Según el tratado, el
departamento de Tacna se reincorporaba al Perú, en tanto que el de Arica quedaba en poder de
Chile, comprometiéndose este último a pagar al Perú una indemnización de seis millones de
dólares estadounidenses.

TITULO: TRATADO PERU – CHILE

 Firmado: 3 de junio de 1929

 Nombre del tratado: “Rada y Gamio - Figueroa Larraín”

 Representantes:
-Peru: Pedro José Rada y Gamio
-Chile: Emiliano Figueroa Larraín

 Departamentos limítrofes: Tacna

 Accidentes geográficos:

-Meseta: Ancomarca

 Presidentes:

- Peru: Augusto B. Leguía


- Chile: Carlos Ibáñez del Campo

También podría gustarte