Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
NACIONAL AUTÓNOMA
DE MÉXICO
FACULTAD DE
INGENIERÍA
Equipo de seguridad:
I. Balanza Digital
II. Mezcladora Tipo Chandler
III. Consistómetro Atmosférico 165AT
IV. Consistómetro HP-HT
V. Cemento CPC30R
VI. Agua de mezcla
Instrumentos:
I. Espátula de acero
II. Cuchara metálica con espátula
III. Probeta de 1000 [ml]
IV. Vaso de cristal para cementos
DESARROLLO:
1. Preparar una salmuera, pesando 311 [gr] de NaCl y 888 [ml] de agua, la
salmuera se usa para acelerar el proceso de fraguado. Por último, se procede
a mezclar los componentes.
ANÁLISIS DE RESULTADOS
En los resultados se obtuvo una tabla donde nos indica en el lado izquierdo el
tiempo que la muestra estuvo en el consistómetro y en el lado derecho el valor
obtenido por el consistómetro en dicho tiempo.
En la gráfica obtenida de los valores de tabla de resultado se puede observar la
tendencia que tuvo la muestra de lechado con respecto a su consistencia en un
determinado tiempo, como se puede observar la consistencia de la muestra se
mantuvo estable durante un tiempo prolongado, y se elevo al final de la prueba.
Se puede determinar con los resultados obtenido que el tiempo efectivo de bombeo
de la muestra de lechada analizada es de alrededor de 80 minutos que fue el lapso
de tiempo que la lechada analizado tuvo una consistencia estable y no creció de
forma significativa, este tiempo se pudo haber afectado porque se le agregó cloruro
de sodio como acelerante de fraguado.
OBSERVACIONES
Dentro del desarrollo de la práctica se pudo observar que tenemos un pequeño
exceso de cloruro de sodio, esto puede afectar a los resultados en al menos una o
dos unidades más. También se observa que la lechada de cemento con la salmuera
es más viscosa pero al momento de verter el cemento en el consistómetro se logra
caer una parte de la lechada a la mesa. todos estos efectos secundarios deben ser
tomados en cuenta.
CONCLUSIONES
➢ Avilés Hilario Ulises Sholl: Es muy impresionante notar lo que la sal (NaCl)
puede hacer para cambiar la consistencia de nuestra lechada y que tanto
influye en su proceso de fraguado, con esto se puede concluir que puede
haber muchos más materiales “comunes” que pueden ayudarnos para
acelerar procesos o modificar las propiedades de las lechadas de cemento en
el revestimiento de un pozo, y no solo eso, también para modificar los
diferentes fluidos que se usan en la Industria Petrolera, todo es cuestión de
probar nuevas cosas y de esa manera, innovar.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS