Está en la página 1de 2

Mencione cuales son los ensayos requeridos para una clasificación de suelos por el método

SUCS, además indique que significa SUCS y mencione los tipos de clasificación de suelos que
más se emplean en Perú.

Los ensayos para la clasificación de suelos requieren:

 Ensayo de análisis granulométrico, que implica tamizar el suelo mediante las mallas
estandarizadas y
 Ensayo de limites líquido y plástico.

Para que de esa forma se pueda clasificar los suelos granulares con las siglas G (grava),
S( arena), W( bien graduado) y P (mal graduado), y los suelos finos usando M (limo), C( arcilla),
alta y baja plasticidad. (H y L).

SUCS: Significa “Sistema Unificado de Clasificación del suelo “ El Sistema Unificado de


Clasificación de Suelos - SUCS (Unified Soil Classification System, se usa para describir la
textura y el tamaño de las partículas de un suelo

En el Perú se emplea la Clasificiacion SUCS y la ASSHTO para los suelos en diferentes tipos de
obras.

Mencione la importancia de conocer la clasificación de suelos por SUCS y AASHTO en obras


de Ing. Civil.

La importancia del Sistema Unificado de Clasificación del suelo (SUCS o USCS) radica en que al
ser mas universal se utiliza para casi todos los trabajos de ingeniería geotécnica y permite
clasificar según sus características y dos letras.Por eso el Sistema de clasificación S.U.C.S puede
usarse en cualquier tipo de obra para conocer las características del Suelo.

La importancia del sistema de clasificación AASHTO radica en que se usa por la construcción de
carreteras y terraplenes. Fue desarrollado con el objeto de establecer la conveniencia de un
material para su uso en la construcción de carreteras, y permite determinar la calidad relativa
de suelos de terraplenes, subrasantes, subbases y bases. Este sistema divide a los suelos
inorgánicos en 7 grupos, designados del A-1 al grupo A-7, considerando que el grupo A-1 es el
mejor suelo para ser usado en la subrasante, es decir, un material bien graduado compuesto
de arena y grava, con pequeños contenidos de arcilla como agente cementante. Los suelos
orgánicos se clasifican como A-8.

Pero ambos sistemas utilizan los resultados del análisis granulométrico y la determinación de
los límites de Atterberg ( LL, LP, IP) para determinar la clasificación del suelo.

2.PREGUNTA 2

Perfil estatigrafico:

Es aquel que se realiza a partir de datos de perforaciones, de datos de prospección


geofísica o bien de cortes naturales o artificiales del terreno que muestran los estratos y
materiales que conforman cada uno de estos estratos, mediante estos se puede describir
según la profundidad versus el tipo de suelo que puede ser limoso, arenoso, arcilloso o
gravoso.
GM

MH

CL

SC

También podría gustarte