Está en la página 1de 2
© Los datos de placa de un motor eléctrico son potencia 4,4KW; tensiGn 220V. {Cuil es su rendimiento del motor si se. le suministra 15 amp. A)60% = -B) 70%) 75K D) 80% E) 90% Indicar la afirmacién verdadera: A) metilico son los protones B) Las cargas libres en un'electrdlito son jones solo positivos ©) Las cargas libres en un_ conductor * metilico son los electrones D) Las cargas libres en un electrolito son jones solo negativos E) Existen 2 verdaderos Un conductor de cobre de 2cm? transporta 400A. Determine la velocidad de arrastre di los electrones libres si se sabe que por adam existe 8,5 x 108 electrones libres A) 2.541074 avs BY 1,47x 1074 ms © 3,2x10°° ps ms D) 1,47 x 10 Indicar la afirmacién verdadero. E) 2,47x 10-6 mis A) Un: voltimetro se usa para medic la potencia Un voltimetro sirve para_miedir la “diferencia de'potertial entre? puntoste-~ un circuito y se conecta en serie ©) Un voltimetro sirve para_medir la diferencia de potencial entre 2 puntos de un circuito y se conecta en paralelo Un galvanometro sirve para medir corrientes y estos se conectan en paralelo E) Un amperimetro sirve para medir la resistencia eléctrica D) Determinar la intensidad de cortiente y su direcci6n en forma.convencional, si se sabe que en 4min pasan através de la secci6n recta del conductor 30 x 1020 electrones de derecha y izquierda y'45 x 10? protones de izquierda a derecha. - A) 2A de derecha a izquierda B) 2A de izquierda a derecha ©) 4A de derecha a izquierda D) SA de izquierda a derecha E) SA de derecha a izquierda Las cargas libres en un conductor @) La resistencia del conductor es: A) 23/3 Pola AB) 3/5 Pola OPolA D) 22/3 Po/A E) 33/8 pb/a Determine la corriente que pasa por el conductor 1. Si los conductores son del mismo material y misma seccién transversal. A) 6A B) 9A © 7A D) 8A E) 10A 3b Del circuito indicado determine la resistencia uivalente entre los bornes a y b- wet Won os A) 22 B) 19 o30 D) 42 B50 2 2n in wd yon Del circuito Getermine la lectura de los amperimetros ideales. 2n A) 2A, 44 = 20V 99 B) 1A, 3A ©) 1A, 4A “Dy 2a; 5a™ E) 4A, 2A {Cuil es Ia Lectura del amperimetro ideal al abrir el interruptor "S" se sabe que inicialmente marca 10A? Tet A) 144 B) 12A ©) 10A D) 8A 5) 6A 1 ov y aT 4a. Determine Ej Ean 2n. on Sila Vip del circuito indicado. | A ev a2 B) 4V c) 6v D) 8V E) 10v SEMESTRAL — FISICA @ Una tetera con 600cnr de agua a 7°C posee un arrollamiento cuya resistencia es 160. Si la tetera por olvido se deja sin desconectar, que tiempo tardard en evaporarse el agua a partir del momento de su conexi6n. (tensién de la red 120V, rendimiento de la tetera 60%) A) 29min B) 49min ©) 69min D) 39min E) 59min Del circuito mostrado determine Vy + Vig € A) SV N — == o)25v a D)35V Day tov sv rb Del circuito determine la corriente I. nA A)2A 2 38V B) 4a, C)6A i - 8a 1M et tn an E) 10A Enel siguiente circuito determinar ly +1) +h, ademds encontrar Ia diferencia de potencial ene AYB. g le A) 6A, 8V J B) 3A, 3V C06A, 3V D) 2A, 6V E) 1A, 0V Indicar la afirmacién falsa: A) El campo magnético es una forma especial de la materia, mediante el cual se efectiian las interacciones entre las Particulas en movimiento electricamente cargadas B) El campo magnético no es generado por las cargas eléctricas en reposo C) - Elcampo magnético ¢s genzrado por las cargas eléctricas en movimiento D) Sila intensidad de corriente a través de tun conductor es constante la induccién magnética es constante en cualquier punto externo al conductor E) El campo magnético se manifesta por su accidn sobre una corriente La figura muestra 2 conductores infinitamente, largos que transportan corrientes I, 41. La distancia entre ellos es de 30cm. Encontrat la distancia a partir del conductor derecho donde el campo magnético'es nulo. Ss ACADEMIA "CESAR VALLEJO" A) Sem ; B) 10cm Olsem ‘ 4 D) 20cm E) 30cm j-Mlone Determinar la in magnética en el punto ©. Si el conductor transporta una corriente I. ay bd By bel aR 2R Oo, Rt Be B3r pb) Se —) te 2R 16k El cireuito esté constituido por un conductor infinito lo cual pasa por un cubo de “a"m de lado como se indica. Determine la induccién magnética en el punto P. : ay BoVTO 2a B) HolV/10 4a 0)» Poly. na D) Pelv5 2na Py Hol¥10. axa; Del circuito mostrado determine la induccién magnética en el punto "O°. D) io SR Ly aR

También podría gustarte

  • Juegos Logicos F
    Juegos Logicos F
    Documento10 páginas
    Juegos Logicos F
    Aldo Juan Gil Crisóstomo
    Aún no hay calificaciones
  • Calculo de Cocinador
    Calculo de Cocinador
    Documento1 página
    Calculo de Cocinador
    Aldo Juan Gil Crisóstomo
    Aún no hay calificaciones
  • Catalogos MAGENSA Peru
    Catalogos MAGENSA Peru
    Documento8 páginas
    Catalogos MAGENSA Peru
    Aldo Juan Gil Crisóstomo
    Aún no hay calificaciones
  • Conicas Alonso
    Conicas Alonso
    Documento5 páginas
    Conicas Alonso
    Aldo Juan Gil Crisóstomo
    Aún no hay calificaciones
  • Juegos Logicos D
    Juegos Logicos D
    Documento10 páginas
    Juegos Logicos D
    Aldo Juan Gil Crisóstomo
    Aún no hay calificaciones
  • Juegos Logicos e
    Juegos Logicos e
    Documento10 páginas
    Juegos Logicos e
    Aldo Juan Gil Crisóstomo
    Aún no hay calificaciones
  • Juegos Logicos C
    Juegos Logicos C
    Documento8 páginas
    Juegos Logicos C
    Aldo Juan Gil Crisóstomo
    Aún no hay calificaciones
  • Juegos Logicos A
    Juegos Logicos A
    Documento9 páginas
    Juegos Logicos A
    Aldo Juan Gil Crisóstomo
    Aún no hay calificaciones
  • 7mo Seminario Final
    7mo Seminario Final
    Documento12 páginas
    7mo Seminario Final
    Aldo Juan Gil Crisóstomo
    Aún no hay calificaciones
  • Juegos Logicos A
    Juegos Logicos A
    Documento9 páginas
    Juegos Logicos A
    Aldo Juan Gil Crisóstomo
    Aún no hay calificaciones
  • Claves-Examen de Admision2015
    Claves-Examen de Admision2015
    Documento4 páginas
    Claves-Examen de Admision2015
    Jessica Johnson
    Aún no hay calificaciones
  • APTTITUD LOGICO MATEMATICO Uncp
    APTTITUD LOGICO MATEMATICO Uncp
    Documento8 páginas
    APTTITUD LOGICO MATEMATICO Uncp
    Aldo Juan Gil Crisóstomo
    Aún no hay calificaciones
  • Tareas Trilce 1994
    Tareas Trilce 1994
    Documento16 páginas
    Tareas Trilce 1994
    Aldo Juan Gil Crisóstomo
    100% (1)
  • Matematika PDF
    Matematika PDF
    Documento2 páginas
    Matematika PDF
    Aldo Juan Gil Crisóstomo
    Aún no hay calificaciones
  • Bamv Xviii-1
    Bamv Xviii-1
    Documento4 páginas
    Bamv Xviii-1
    Aldo Juan Gil Crisóstomo
    Aún no hay calificaciones
  • Matematika PDF
    Matematika PDF
    Documento2 páginas
    Matematika PDF
    Aldo Juan Gil Crisóstomo
    Aún no hay calificaciones
  • Razonamiento Matematico 3º Año-Laplace-3
    Razonamiento Matematico 3º Año-Laplace-3
    Documento9 páginas
    Razonamiento Matematico 3º Año-Laplace-3
    Aldo Juan Gil Crisóstomo
    Aún no hay calificaciones
  • Admisión UNMSM San Marcos 2018 1
    Admisión UNMSM San Marcos 2018 1
    Documento3 páginas
    Admisión UNMSM San Marcos 2018 1
    Aldo Juan Gil Crisóstomo
    Aún no hay calificaciones
  • Calculo de Tijerales Con SAP 2000
    Calculo de Tijerales Con SAP 2000
    Documento51 páginas
    Calculo de Tijerales Con SAP 2000
    Aldo Juan Gil Crisóstomo
    Aún no hay calificaciones
  • Tabla de Rendimientos
    Tabla de Rendimientos
    Documento47 páginas
    Tabla de Rendimientos
    Aldo Juan Gil Crisóstomo
    100% (1)