TAREA NO. 3
Capítulo 3 – Análisis del medio ambiente interno de la
pequeña empresa
1
INDICE:
Producción .............................................................................................................. 5
Mercadotecnia ......................................................................................................... 6
Preguntas ............................................................................................................ 7- 8
2
INTRODUCCIÓN:
3
OBJETIVOS:
Los objetivos del presente trabajo es conocer algunos factores que influyen en la
administración y las finanzas de la pequeña empresa, siendo estos:
• Administración y finanzas
• La producción en la pequeña empresa
• La mercadotecnia
• Los recursos humanos
4
Resumen de Lecturas:
1. Administración y finanzas:
optan por préstamos bancarios, aunque estos son difíciles de conseguir debido
a que la nueva empresa no es sujeta a crédito y no tiene historial crediticio que
la avale, por lo que muchos son rechazados.
• Mejoras al aspecto financiero: Una de las razones principales por las que las
pequeñas empresas tienen problemas para conseguir financiamiento es que, a
menudo, no cuentan con registros contables, y si alguna los tiene, no son sanos
y no pueden aportar información que resulte confiable para las instituciones
financieras que lo requieran; el aspecto financiero afecta de modo directo al
mundo de las pequeñas empresas y requiere de atención especial.
2. Producción:
3. Mercadotecnia:
4. Recursos Humanos:
Algunos de estos aspectos son:
6
actividades que se consideran por parte del dueño como las más
trascendentes y de cuidado especial (caja, nóminas, pagos, entre otras).
• Capacitación: Muchos dueños de empresas no cuentan con el suficiente
entrenamiento formal acerca de la administración moderna, lo que, con
frecuencia, causa perdida en mano de obra, materiales, calidad, retardo en la
entrega y una rotación muy grande de personal. Número de empleados: El
número de empleados que conforman la pequeña empresa generalmente
no excede las 45 personas, entre ellas están los familiares que comúnmente
tienen los puestos o realizan las actividades que se consideran por
parte del dueño como las más trascendentes y de cuidado especial (caja,
nóminas, pagos, entre otras).
7
Preguntas:
8
El único problema es que pertenece a la organización como tal, por esta razón
cuesta concertar una cita con estos si fuera necesaria, ya que no están de forma
local en la empresa sino en oficinas centrales. Podemos decir que el problema en
si radica en la disponibilidad y movilización para poder contactarles.
9
Diagnostico Empresarial:
Recurso Humano
Costos de operación.
10
4. En contraste, ¿qué tipo de liderazgo ejerce la operación en California y cómo
estos dos estilos de liderazgo se complementan?
Con clientes que demandaban más calidad a un precio menor, era necesario
especializar las actividades y aprovechar las ventajas comparativas de cada lugar.
Adicionalmente, los agro-negocios tenían la particularidad de que los factores
básicos de producción como la tierra, las condiciones climáticas, la ubicación
geográfica y la disponibilidad de recursos humanos, representaban una
fuente interesante de competitividad. Ecke Guatemala, ofrecía todas estas ventajas
y representaba para la operación global, una fuente importante de excelencia
operacional y liderazgo en calidad y costos. Esta ventaja era complementada muy
bien por la operación en Encinitas en California.
5. ¿Qué opina sobre las opciones de inversión que tiene Ecke Guatemala?
11
CONCLUSIONES:
12
RECOMENDACIONES:
13
EGRAFÍA:
14