Está en la página 1de 5

Gonzales Cruz Geyson Agustin 20180148F

Pregunta 1. (6.0 puntos en


total)

a. ¿Cuál es la diferencia entre estabilidad absoluta y estabilidad relativa? (1.5


ptos.)

Estabilidad absoluta: La variable vuelve al valor de referencia (“set point”) a un


valor estable después de una perturbación, sin importar el tiempo que esté oscilando
hasta anularse. Es decir, los criterios correspondientes no indican lo próximo que esté
el sistema de la inestabilidad.

Estabilidad relativa: Una vez determinado que un sistema es estable, se mide la


rapidez con que la variable vuelve al “set point” después de una perturbación en un
tiempo limitado, con la condición de que cada oscilación tenga un cuarto de la
amplitud de la oscilación precedente. Mientras menos tiempo tarde en
estabilizarse la respuesta, el sistema es más estable relativamente.

Concluimos: la estabilidad absoluta nos indica si el sistema es estable o inestable;


en tanto la estabilidad relativa nos indica el grado de estabilidad del sistema.

b. ¿La estabilidad de un sistema depende del tipo de entrada? Explique


(1.5 ptos.)
Un sistema lineal sea estable o inestable es una prioridad del sistema mismo y no
depende del tipo de entrada ni de la función de excitación del sistema. Solo contribuyen
a los términos de respuesta en estado estacionario en la solución.

1
c. En la figura se muestra la respuesta de un sistema a un escalón de magnitud 2,
Halle la función transferencia aproximada de la gráfica y luego aplique el
teorema del valor final para hallar el error en estado estable, luego
valídelo(compare) con el error que observa en la gráfica y mencione su
conclusión. (3.0 ptos.)

2
3
4
5

También podría gustarte