Está en la página 1de 2

2.

¿Cuál sería el efecto de cada uno de los siguientes hechos en la demanda de dinero,
M

a) Un incremento en el PIB real

RESPUESTA: Aumenta la demanda de dinero. El aumento en el PIB real refleja una


mayor capacidad de compra por parte de los consumidores, por tanto demandarán más
dinero. decimos que una economía está creciendo cuando está produciendo una mayor cantidad
de satisfactores, y con ello está generando también una mayor cantidad de empleos.

b) Un incremento en el nivel de precios.

RESPUESTA: significaría un aumento en la demanda de dinero. Cuando el nivel general


de precios aumenta, con cada unidad de moneda se adquieren menos bienes y servicios. Es
decir, que la inflación refleja la disminución del poder adquisitivo de la moneda: una pérdida
del valor real del medio interno de intercambio y unidad de medida de una economía. Una
medida frecuente de la inflación es el índice de precios, que corresponde al porcentaje
analizado de la variación general de precios en el tiempo (el más común es el índice de
precios al consumidor).

c) Un alza en la tasa de interés en las cuentas de ahorro y en los bonos del tesoro.

RESPUESTA: No ocurriría efecto alguno puesto que la masa monetaria M1 no se afecta


por este fenómeno pues estos no son componentes de ella.

d) La duplicación de todos los precios, salarios e ingresos. (Calcule el efecto exacto


sobre la Demanda del dinero

RESPUESTA: Se reduce a la mitad

e) Un incremento en las tasas de interés que los bancos pagan en las cuentas de
cheques

RESPEUESTA: Aumenta la demanda de dinero. Dado que los depósitos aumentarían en


ese tipo de cuentas

5. Explique por qué la mejor cartera no debe contener nada de dinero (use la
información de la sección D de este capítulo). ¿Cómo entra la idea del costo de
conservar dinero en su respuesta? ¿Cambiaría de idea si cuenta de cheques le pagara
un rendimiento igual al de las inversiones libres de riesgo?

Respuesta: Porque el tener dinero no es rentable ya que no tiene tasa de interés nominal y


esto hace que no se genere rentabilidad, si se pretende tener dinero en efectivo lo más
apropiado es tener fondos de dinero a corto y largo plazo para de esta manera lograr una
tasa de interés así sea baja. Si la cuenta de cheques me generara ganancias iguales a las
inversiones libres de riesgo, esa sería la mejor inversión ya que nos daría una excelente
rentabilidad sin riesgo.

También podría gustarte