Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EDUARDO SANTOS

Taller 15.
CUARTO PERIODO
Área: Castellano. Docente: Sandra Bello Ramírez
Nombre: Autores latinoamericanos
Realización: fechas acordadas 20, 26, 27 y 29 de octubre. Ver WhatsApp: las fechas dependen de las
burbujas, para los que están en trabajo en casa la fecha limite sería la última de cada burbuja.

Grados: 901, 902 y 903

AUTORES LATINOAMERICANOS
Objetivos:
Aplicar alguna técnica de memorización de los principales autores y obras latinoamericanas.

Estudiante____________________________________________________Curso______

Autores Latinoamericanos
El cerebro es como un músculo, por lo tanto, es
importante ejercitarlo, para así mantener y potenciar
nuestros procesos mentales, entre ellos la memoria. Para
este fin, hay un conjunto de técnicas para ayudarnos a
recordar las cosas de manera más sencilla, a estas
técnicas se les conoce como mnemotecnia. Entre ellas
están la visualización (consiste en crear imágenes
mentales de los que se quiera recordar), usar acrónimos
(consiste en formar una palabra con las iniciales de cada
uno de los elementos que queremos memorizar), hacer
listas alfabéticas, relacionar lo que tienes que recordad con algún familiar, situación o legar que hayas
visitado, por último te puede ayudar a memorizar hacer frases con la palabra o elemento a recordar, no es
necesario que las frases tengan sentido,

1. Memoriza el mayor número de autores y obras y presentante para la evaluación


Puedes escoger 50 autores y organizar la lista como te quede mejor para
memorizarla, para decir los autores y sus obras debes llevar tu lista escrita.

2666 – Roberto Bolaño


1. Abaddón el exterminador – Ernesto Sábato
2. Balún Canán – Rosario Castellanos
3. Boquitas pintadas – Manuel Puig
4. Canaima – Rómulo Gallegos
5. Cartas cruzadas – Darío Jaramillo
6. Casa de campo – José Donoso
7. Cien años de soledad – Gabriel García Márquez
8. Conversación en La Catedral – Mario Vargas Llosa
9. Cuando ya no importe – Juan Carlos Onetti
10. Diablo guardián – Xavier Velasco
11. Don Segundo Sombra - Ricardo Güiraldes
12. Doña Bárbara – Rómulo Gallegos
13. El arte de la fuga – Sergio Pitol
14. El astillero – Juan Carlos Onetti
15. El beso de la mujer araña – Manuel Puig
16. El cuarto mundo – Diamela Eltit
17. El desbarrancadero – Fernando Vallejo
18. El inútil de la familia – Jorge Edwards
19. El libro de Manuel – Julio Cortázar
20. El lugar sin límites – José Donoso
21. El pasado – Alan Pauls
22. El rastro – Jorge Gómez Jiménez
23. El señor presidente – Miguel Ángel Asturias
24. El siglo de las luces – Alejo Carpentier
25. El testigo – Juan Villoro
26. El túnel – Ernesto Sábato
27. Estrella distante – Roberto Bolaño
28. Huasipungo – Jorge Icaza
29. La casa de los espíritus – Isabel Allende
30. La ciudad y los perros – Mario Vargas Llosa
31. La muerte de Artemio Cruz – Carlos Fuentes
32. La otra mano de Lepanto – Carmen Boullosa
33. La silla del águila – Carlos Fuentes
34. La tejedora de coronas – Germán Espinosa
35. La virgen de los sicarios – Fernando Vallejo
36. Los de abajo. Mariano Azuela
37. Los años con Laura Díaz – Carlos Fuentes
38. Los detectives salvajes – Roberto Bolaño
39. Los fantasmas – César Aira
40. Los pichiciegos – Rodolfo Fogwill
41. Los premios – Julio Cortázar
42. Los recuerdos del porvenir – Elena Garro
43. Los siete locos – Roberto Arlt
44. Lumperica – Diamela Eltit
45. Mal de amores – Ángeles Mastretta
46. Memorias de mis putas tristes – Gabriel García Márquez
47. No me esperen en abril – Alfredo Bryce Echenique
48. Noticias del imperio – Fernando del Paso
49. Paradiso – José Lezama Lima
50. Pedro Páramo – Juan Rulfo
51. Qué viva la música – Andrés Caicedo
52. Rayuela – Julio Cortázar
53. Sin remedio – Antonio Caballero
54. Sobre héroes y tumbas – Ernesto Sábato
55. Terra Nostra – Carlos Fuentes
56. Un viejo que leía novelas de amor – Luis Sepúlveda
57. Una novela china – César Aira
58. Una sombra ya pronto serás – Osvaldo Soriano
59. Vigilia del almirante – Augusto Roa Bastos
60. Yo el supremo – Augusto Roa Bastos

También podría gustarte