Puntos Legislaion Eje 4

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

j) ¿Cuáles son los alivios tributarios a los que se puede acceder un deudor admitido a un proceso de

reorganización o con acuerdo de ejecución?

El Decreto de Ley 560 se dirige a crear un ecosistema de recuperación empresarial, amplio e


incluyente, que facilite la preservación de la empresa y el empleo, sin descuidar el crédito, y que
abarque a todos los actores de la economía proporcionando soluciones efectivas y ágiles, con el fin de
afrontar eficazmente la crisis empresarial generada por la covid-19. El Decreto Ley estará vigente por
dos (2) años y se sustenta sobre 4 pilares:
Creación de herramientas extra-judiciales de negociación expeditas.
Creación de mecanismos extraordinarios de salvamento para proteger la empresa, el empleo y el
crédito
Beneficios tributarios.
Suspensión de normas y obligaciones legales.

¿Cómo evitar que la crisis que está pasando la empresa que se acoge a un régimen de insolvencia que
en primer momento es coyuntural, no se vuelva estructural?

Entrar en cesación de pagos o en inminente incumplimiento de sus obligaciones con proveedores y


acreedores es uno de los requisitos para que empresas y personas naturales puedan acogerse a dicha ley
en medio de la crisis económica causada por la pandemia del coronavirus

La Ley 1116 de 2006 –también llamada “ley de insolvencia o de reorganización, les permite a las
organizaciones normalizar sus relaciones comerciales y crediticias mediante su reestructuración
operacional, administrativa, de activos o de pasivos, por medio de:

- procesos de reorganización,
 liquidación judicial.

¿Qué herramientas pueden ayudar a los administradores y/o representantes legales de las empresas para
una efectiva y veraz negociación de sus acreencias?

¿Cómo evitar un colapso que lleve a la empresa a un proceso judicial?

También podría gustarte