PUERTO CORDILLERA
ESCUELA
DIFERENCIAL
JUAN SANDOVAL CARRASCO
PLAN DE DESARROLLO
PROFESIONAL DOCENTE
2019- 2021
ESCUELA DIFERENCIAL
JUAN SANDOVAL CARRASCO
GABINETE TÉCNICO PEDAGÓGICO
COQUIMBO
FUNDAMENTACIÓN
La Ley 20.903 establece que la formación local para el desarrollo profesional, tiene
por objeto fomentar el trabajo colaborativo y la retroalimentación pedagógica. Es un
proceso a través del cual los docentes, en equipo e individualmente, realizan la
preparación del trabajo en el aula, la reflexión sistemática sobre la propia práctica de
enseñanza-aprendizaje en el aula, y la evaluación y retroalimentación para la mejora
de esa práctica. Lo anterior, considerando las características de los estudiantes a su
cargo y sus resultados educativos.
Para llevar a cabo esta labor los equipos directivos podrán contar con la colaboración
de quienes se desempeñen como docentes mentores de conformidad con lo
establecido en la ley.
Los planes locales de formación para el desarrollo profesional, deberán formar parte
de la rendición de cuentas que los directivos realizan sobre el desempeño del
establecimiento educacional y sus planes de mejoramiento, según lo establece el
Título III, Párrafo 3° de la ley N° 20.529.
ESCUELA DIFERENCIAL
JUAN SANDOVAL CARRASCO
GABINETE TÉCNICO PEDAGÓGICO
COQUIMBO
Artículo 18 B.- La formación local para el desarrollo profesional, tiene por objeto
Planificación curricular
inclusiva
RBD 624-6
Comuna Coquimbo
Región Coquimbo
currículum nacional.
Término noviiembre:2020
Objetivo(s) de la ley
d) Diseñar procedimientos para desarrollar
planificaciones anuales por unidad de
aprendizaje estableciendo una aplicación del
100% de la cobertura curricular en espiral
establecido en la Progresión de los aprendizajes
en espiral.
Término
Noviembre 2020
D) MONITOREO
- Análisis y seguimiento de acciones por el Equipo de Gestión.
- Análisis y seguimiento en Consejo de Profesores.
PLAN DE TRABAJO
Actividad Plazos de
Descripción Responsabl
específica desarrollo
e
y/o implementación
Plazos de
Actividad
Descripción Responsab desarrollo
específica
le y/o
implementaci
ón
para establecer
procedimientos
el proceso de
enseñanza
aprendizaje en cada
nivel
(modelos de
planificación,
momentos de clase,
de
acompañamiento de
directivos
Actividad Plazos de
Descripción Responsabl
específica desarrollo
e
y/o implementación
Actividad Plazos de
Descripción Responsabl
específica desarrollo
e
y/o implementación
en los aprendizajes
de
los alumnos de
los
cursos de primer y
segundo ciclo.
ESCUELA DIFERENCIAL
JUAN SANDOVAL CARRASCO
GABINETE TÉCNICO PEDAGÓGICO
COQUIMBO
IMPACTOS ESPERADOS
Este proyecto busca instalar dentro del establecimiento este año y los próximos,
protocolos y procedimientos uniformes dentro del cuerpo docente que imparte clases
en todo el Primer y Segundo Ciclo Básico, con la finalidad de realizar un trabajo
ordenado y profundo, acompañar a los docentes en su quehacer pedagógico de
manera constante, detectarse tempranamente las dificultades que podrían presentarse,
tanto en el desarrollo del docente, así como también en los alumnos y alumnas, entre
otras variables, y así implementar protocolos que permitan ir en ayuda prontamente de
quien lo requiera. Es importante señalar que uno de los objetivos primordiales de este
proyecto es empoderar a todos los integrantes de la comunidad educativa en el rol que
les corresponde, a los docentes y estudiantes como foco del proceso de enseñanza –
aprendizaje, al equipo directivo como líderes pedagógicos y a la Dirección como líder
del proceso educativo que se imparte en el establecimiento.
ESCUELA DIFERENCIAL
JUAN SANDOVAL CARRASCO
GABINETE TÉCNICO PEDAGÓGICO
COQUIMBO
BRECHAS
Para evaluar este proyecto y las acciones realizadas por quienes participan de
él, se propone el siguiente plan de evaluación y seguimiento, el cual se ajustará a los
tiempos.
Valor
Meta a evaluar Indicador Forma de medición
inicia
l
Revisión ante el
Revisión de plataforma 12 cumplimiento de lo
classroom planificado en cuanto a
cápsulas educativas,
planificaciones por
temas evidentes de sus
alumnos.
Informes
Informes de d 12 de
e retroalimentación por
retroalimentación.
Acompañamiento medio de actas de las
reuniones efectuadas.
retroalimentación
docentes Acta de d
Consejos de profesores. 4 Consejos e
Profesores.
Informes a docentes
% de informes de
respecto correcciones
análisis
100 de planificaciones,
de %
pruebas y guías de
planificaciones, pruebas
apoyo recibidas de
y guías de apoyo
parte de docentes.
recibidas.
% de cumplimiento de
Informes de reuniones
reuniones
entregados a
de 100%
Gabinete Técnico
seguimiento
Pedagógica por parte
académico con
de los docentes para
apoderados de
sus apoderados.
alumnos descendidos
con foco pedagógico.
% de cumplimiento de
reuniones de
Informes de reuniones
planificación y 100%
con Equipo
evaluación con Equipo
Multidisciplinario.
Multidisciplinario.
Planificaciones,
Número
pruebas y guías de
de
100 apoyo, cápsulas
planificaciones,
%
educativas, de
pruebas y guías de
unidades de
apoyo de unidades de
aprendizaje en ABP
aprendizaje, cápsulas
entregadas a Unidad
educativas.
Técnico Pedagógica
por
parte de los docentes.
ESCUELA DIFERENCIAL
JUAN SANDOVAL CARRASCO
GABINETE TÉCNICO PEDAGÓGICO
COQUIMBO
% de logro según
Evaluaciones de de
resultados de prueba de
100% finalización del proceso
nivel.
pedagógico presentado
en el Plan remoto ABP,
para cada unidad de
aprendizaje
% de estudiantes en nivel
Evaluaciones de de
de aprendizaje adecuado,
88% finalización de cada
Resultados según estándares
unidad de aprendizaje
establecidos.
% de alum
las cu Pruebas de comprensión
% de alumno n 7% lectora en cada nivel de
matemátic s o
Resultados lectores. aprendizaje
básicas.
aprendizaje
en la % de alum Pruebas de comprensión
% de alumnos con baja 340%
asignatura nivel de c lectora en cada nivel de
calidad lectora.
de aprendizaje.
% de alum
matemática nivel de re
problemas Pruebas de comprensión
s en cada
% de estudiantes que no 40%
nivel. lectora en cada nivel de
% de alu comprende lo que lee. Aprendizaje
terminolog
% de estudiantes que no
maneja vocabulario 30% Pruebas internas de nivel.
de aprendizaje en la según nivel escolar.
asignatura de lenguaje
en cada nivel. % de estudiantes que no
escriben de manera
45% Pruebas internas de nivel.
adecuada, según
estándares establecidos.
ESCUELA DIFERENCIAL
JUAN SANDOVAL CARRASCO
GABINETE TÉCNICO PEDAGÓGICO
COQUIMBO
ESCUELA DIFERENCIAL
JUAN SANDOVAL CARRASCO
GABINETE TÉCNICO PEDAGÓGICO
COQUIMBO
ESCUELA DIFERENCIAL
JUAN SANDOVAL CARRASCO
GABINETE TÉCNICO PEDAGÓGICO
COQUIMBO
ACCIONES REALIZADAS
a) EN EL ACOMPAÑAMIENTO
DIFICULTADES
a) EN EL ACOMPAÑAMIENTO
NECESIDADES
a) EN EL DOCENTE
b) EN EL MONITOREO
DESCRIPTORES
I
ELES DE DESEMPEÑO
Utiliza formato
titucional para
nificar los
endizajes.
Comunica a los
udiantes y apoderado
apoya, los
pósitos y/o
endizajes a lograr en
a una de las
vidades.
Realiza la
textualización, los
mbios y/ o las
ptaciones curriculares
acuerdo a las
esidades de los
udiantes
Realiza
mpañamiento al
endizaje de los
udiantes mediante una
oalimentación y
nitoreo.
Realiza un registro de
logros de aprendizaje
diante una evaluación
mativa
Realiza un registro de
logros de aprendizaje
diante una evaluación
mativa.
Fomenta la auto-
luación en los
udiantes
ESCUELA DIFERENCIAL
JUAN SANDOVAL CARRASCO
GABINETE TÉCNICO PEDAGÓGICO
COQUIMBO
Mantiene actualizado
archivador en
aforma clasrrom de
dencias de trabajo a
ancia
Utiliza diferentes
dalidades virtuales
a realizar clases,
nitoreo y
oalimentación de
endizajes.
Comunica y fomenta
didas sanitarias a los
udiantes y familia
Asiste a reuniones
nicas video
ferencia, convocadas
el equipo de gestión
ESCUELA DIFERENCIAL
JUAN SANDOVAL CARRASCO
GABINETE TÉCNICO PEDAGÓGICO
COQUIMBO
agógica.
Participa activamente
ante la reflexión
agógica aportando
as y/o presentando
uciones a diferentes
blemáticas.
Asiste a reuniones
eo conferencia,
vocadas, acerca de
rentes temáticas
mostrando interés y
peto por la persona
expone.
RESULTADOS
EVALUACIÓN