FASORES.
La adición de voltajes y corrientes senoidales, se requiere con frecuencia, en el análisis de circuitos de CA. Un
método largo pero válido de realizar esta operación es colocar ambas formas de onda senoidales en el mismo
sistema de ejes y sumar algebraicamente las magnitudes de cada una en cada punto a lo largo de todo el eje, como
se muestra en la gráfica para a, b y c en la figura siguiente. Este, sin embargo, puede ser un proceso largo y tedioso
con una precisión limitada.
Figura 1
Figura 2.
Electricidad Industrial Mecatrónica
Se puede aplicar un método más corto y eficiente, como se ve en la figura del inciso (B), utilizando el álgebra
vectorial que se conviertan las senoidales en función del tiempo a su equivalente en fasor o vector como se muestra
a continuación:
En otras palabras, si convertimos V1 y V2 a la forma de vector o fasor y los sumamos por medio del álgebra de
números complejos, podemos determinar la forma vectorial de VT con poca dificultad. Se puede convertir entonces
una expresión senoidal en función del tiempo a una expresión en forma de vector y viceversa.
La figura 2 incisa (a), muestra las magnitudes y posiciones relativas de los diversos senoides, que se llama
diagrama fasorial.
Por consiguiente, si se requiere la suma de dos senoides, deberá convertirlas primero del dominio a fasor o vector
para posteriormente determinar la suma con álgebra compleja. Si se desea luego se puede convertir el resultado al
dominio de tiempo nuevamente.
En el análisis de circuitos eléctricos típicamente se usan valores RMS de en lugar de cantidades pico, por lo que se
debe obtener el RMS, para proceder a la representación en forma de vector, donde la magnitud de Z en el numero
complejo representa al RMS. El ángulo asociado con la senoide permanecerá el ángulo de fase que acompaña al
RMS En general, en todos los análisis, la forma vectorial de un voltaje o corriente será
* El álgebra vectorial, para cantidades senoidales es aplicable sólo para formas de onda que tienen la misma
frecuencia.
1.- Ejercicios:
Convierta las siguientes expresiones en dominio del tiempo al dominio vectorial o de fasores.
Electricidad Industrial Mecatrónica
2.- Escriba la expresión senoidal para los siguientes fasores si la frecuencia es de 60 Hz.