Está en la página 1de 2

Recomendaciones en el diseño de situaciones didácticas:

 Elegir la competencia a trabajar dentro del plan o programa de estudios correspondientes.


 Identifique el aprendizaje esperado que defina el contenido de la competencia que se
quiere propiciar.
 Recordar corroborar que el aprendizaje esperado que elija tiene que estar ligado a la
problemática elegida.
 Clarifique la competencia que va a desarrollar (conocimientos, habilidades y actitudes son
indispensables para desarrollar la misma).
 No olvide que la secuencia didáctica diseñada requiere ser la más pertinente para que el
alumno se apropie de la competencia a desarrollar.
 Revise nuevamente el ambiente de aprendizaje se diseñado, pues debe ser en base a las
necesidades, intereses y motivaciones del grupo (verifique nuevamente su diagnóstico)
 El rasgo principal de cualquier secuencia que elija es que debe partir de una circunstancia
real.
 Establezca un conflicto cognitivo a resolver, es decir, un cuestionamiento que despierte el
interés por aprender, por parte del estudiante.
 Las secuencias de actividades de la situación en conjunto permitirán al estudiante resolver
el conflicto.
 La actividad de cierre es muy importante, ya que deben quedar asentados los
conocimientos clave a adquirir: resumen, mapa mental, cuadro sinóptico, ensayo, etc.
 Recuerde que los materiales y recursos a emplear deben estar acordes a la secuencia
didáctica.
 Los instrumentos a emplear para evaluar requieren estar centrados en observar el
desempeño en el uso del conocimiento adquirido en la resolución de problemas
cotidianos, más que en identificar lo que el alumno sabe.


 La situación didáctica debe estar diseñada para abonar y promover a un perfil de
egreso previamente definido, para evidenciar una o varias competencias apegadas a
un plan de estudios y/o programa.
 Por ultimo recordemos que no todas las todas las acciones cognitivas tienen la misma
complejidad, por ejemplo, no es lo mismo recordar un cierto dato que analizarlo o
valorarlo. (revisar la Taxonomía de Bloom).

Gracias

También podría gustarte