Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CICLO : IX
AGUAYTÍA – PERÚ
2021.
1
DEDICATORIA
2
AGRADECIMIENTOS.
3
Contenido
INTRODUCCIÓN..................................................................................................................................5
1. DEFINICIONES DE AUDITORÍA AMBIENTAL.................................................................................7
2. ALCANCES DE LA AUDITORÍA AMBIENTAL..................................................................................8
3. METODOLOGÍA..........................................................................................................................9
3.1 Estudio de la información recopilada.......................................................................................9
3.2 Estudio de las áreas fuertes y débiles de la empresa...............................................................10
3.3 Recopilación de evidencias....................................................................................................10
3.4 Evaluación de las evidencias..................................................................................................11
3.5 Informe sobre los resultados de la auditoria (o informe previo).............................................11
4. OBJETIVO DE UNA AUDITORÍA AMBIENTAL.............................................................................11
5. BENEFICIOS DEL PROGRAMA DE AUDITORIA AMBIENTAL.......................................................12
6. ETAPAS EN EL PROCESO DE UNA AUDITORÍA AMBIENTAL.......................................................13
6.1 Planeamiento.........................................................................................................................13
6.2 Ejecución................................................................................................................................13
6.3 Informe...................................................................................................................................14
6.4 Seguimiento...........................................................................................................................14
7. ESTRUCTURA DEL INFORME.....................................................................................................15
CONCLUSIONES................................................................................................................................17
BIBLIOGRAFIA...................................................................................................................................18
4
INTRODUCCIÓN.
6
1. DEFINICIONES DE AUDITORÍA AMBIENTAL.
7
Es el conjunto de instrumentos voluntarios de gestión ambiental que
permiten verificar la compatibilidad de la actividad empresarial con la
mejora constante de los estándares ambientales y con observancia de las
normas aplicables.
(Atunes Paulo de Besa - Brasil).
8
públicas cuyas actividades y operaciones pudieran producir impacto ambiental
negativo.
3. METODOLOGÍA.
9
siguientes:
10
Existencia de medidas de seguridad.
El trabajo del auditor deberá seguir dos criterios: el riesgo que corre la
empresa y la eficiencia del control interno.
- Cumplir con las normas sociales adoptadas por la organización, tales como la
Coalición para las Economías Ambientalmente Responsables.
- Determinar las prácticas de administración de materiales peligrosos de una
organización que opera sobre su tratamiento almacenamiento o disposición.
12
- Determinar que los pasivos ambientales conocidos estén adecuadamente
identificados e informados, y establecer que los devengamientos contables
respectivos sean adecuados.
6.1 Planeamiento.
13
Comprende las actividades siguientes:
Análisis general.
Estudio preliminar
6.2 Ejecución.
Comprende las actividades siguientes:
Recomendaciones.
6.3 Informe
Informe final.
6.4 Seguimiento.
Acciones de seguimiento.
14
Es importante aclarar que este procedimiento es aplicable en forma general y
ofrece flexibilidad de acuerdo con la naturaleza de la empresa, entidad, actividad,
proyecto, obra o problema ambiental.
RESUMEN EJECUTIVO
1. Introducción
1.2 Alcance
1.3 Metodología
15
1.2.1 El sector
1.2.2 La entidad
2. Resultado de la auditoría
2.1.2 Observaciones
16
2.1.3 Recomendaciones
3. Conclusiones
4. Recomendaciones
5. Anexos
El informe final será entregado al Comité Técnico quien dará su visto bueno dentro
del marco de las funciones que le compete y la dirección respectiva dará
aprobación al informe final, para su envío, entrega y presentación a la
Administración.
CONCLUSIONES.
17
2. La auditoría ambiental constituye una de esas nuevas demandas, surgida
por la existencia de requerimientos de carácter legal o por prácticas
comerciales que así lo exigen.
3. El rol que los Contadores Públicos pueden asumir en ese tipo de tareas es
importante en la medida que desarrollen las habilidades suficientes, en
forma oportuna, para dar respuesta a esas necesidades.
BIBLIOGRAFIA.
18
Atristain Monserrat, Patricia y Álvarez Barrón, Ricardo. La responsabilidad de la
contabilidad frente al medio ambiente. México, Instituto Mexicano de Contadores
Públicos, 1998.
https://www.nueva-iso-14001.com/2018/05/que-es-una-auditoria-ambiental-fases/
https://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/quipukamayoc/2001/segundo/
objetivos_procesos_auditor%C3%ADa.htm
https://ctmaconsultores.com/auditoria-ambiental/
https://ctmaconsultores.com/iso-26000/
https://www.google.com.pe/search?q=etapas+del+procesode+
+de+una+auditoria+ambiental&source=lmns&bih=724&biw=1536&hl=es-
419&sa=X&ved=2ahUKEwjW16G9rKjzAhX9OLkGHbf8B-EQ_AUoAHoECAEQAA
https://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/quipukamayoc/2001/segundo/
objetivos_procesos_auditor%C3%ADa.htm
https://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/quipukamayoc/2000/primer/au
dito_medio.htm
19