En el frontal del tester se puede observar un conmutador que permite seleccionar distintos
tipos y escalas de medidas.
Para empezar habrás observado que tiene dos cables con sus correspondientes puntas o
terminales, uno de color negro y otro rojo. El negro o terminal negativo, está conectado a un
borne del aparato marcado como “común”, o “com” del inglés “common”; y el rojo, o terminal
positivo, está conectado a un bone que tiene marcados los signos de voltaje (V), ohmios o
resistencia (Ω), y miliamperios de corriente (mA). Con el selector podrás decidir cuál de éstos
deseas utilizar (Voltaje, resistencia o corriente).
APRENDIENDO A MEDIR VOLTAJE EN CORRIENTE CONTINUA O DIRECTA
Recordemos que la corriente continua es la que viaja en una misma dirección , la encontramos
el las baterías, las pilas, los acumuladores, etc. Este tipo de corriente es con la que trabaja el
automóvil.
Ok ahoma veamos como medir voltaje en corriente directa, para ello mediremos el voltaje de
una bateria de automóvil, para ello una vez conectadas las puntas del tester como indicamos
anteriormente vamos a seleccionar corriente directa VDC, como lo muestra la figura:
Cuando sabemos que el voltaje a medir supera los 200v pero no supera los 1000v
seleccionamos 100
Cabe destacar que cuando no tenemos idea del voltaje que vamos a medir por seguridad
comencemos por seleccionar la escala mas alta y si la lectura no es muy precisa vamos bajando
la escala.
En nuestro caso vamos a medir una batería de auto que tiene un voltaje máximo de 13.2 v
entones seleccionamos la escala 20 ya que el voltaje no supera los 20v.
Supongamos ahora que queremos verificar el voltaje de una pila comun de 1.5v solo tenemos
que colocar el selector DCV en 2000mv que es igual a 2v y colocar la clavija roja en el positivo, la
clavija negra en el negativo y tomar la lectura.
De la batería de tu celular.
Supongamos ahora que tenemos un bombillo que sabemos que esta bueno conectado con dos
cables a una pila, pero resulta que el bombillo no enciende, entonces verificamos el voltaje de
la pila para ver si esta cargada, tomamos la lectura y la pila tiene carga que sucede entonces?
Posiblemente alguno de los cables este roto o deteriorado, para comprobar esto tenemos que
medir la continuidad del cable. Como se hace esto? Lo describimos a continuación:
Primero colocamos el selector del tester en la escala de ohmios (Ω) cuado hagamos esto va a
aparecer en el tester el numero 1
Luego colocamos la clavija roja en un extremo del cable a medir y la clavija negra en el otro
extremo, si la pantalla del tester no cambia y el numero uno se queda fijo significa que el cable
esta roto y hay que reemplazarlo, pero si cambia de valor el cable esta bueno.
MEDIR RESISTENCIAS
Para medir una resistencia seleccionamos la escala ohmios igual que para medir continuidad
luego ubicamos las puntas del tester en los extremos del elemento a medir (en paralelo) y se
obtiene la lectura en la pantalla.
Lo ideal es que el elemento a medir (una resistencia en este caso) no esté alimentado por
ninguna fuente de voltaje (V). El ohmímetro hace circular una corriente I por la resistencia para
poder obtener el valor de la ésta.
Primero colocamos la pinza de color negro den el punto comun y la pinza de color rojo el dode
dice 10A
Para medir una corriente con el multímetro, éste tiene que
ubicarse en el paso de la corriente que se desea medir.
Para esto se abre el circuito en el lugar donde pasa la corriente a medir y conectamos el
multímetro (lo ponemos en "serie"). Como lo mestra la figura.
En la electricidad del automóvil vamos a trabajar solo con corriende directa sin embargo les dire
que para hacer medicionde voltaje en corriente alterna el procedimiento es el mismo que para
la corriente directa pero con la diferencia que selecionaremos el las escalas de VAC
En primer lugar es necesrio conocer las condiciones en las que se produjo la averia, esto porque
mientras mas información uno tenga màs facil sera para diagnosticar la falla, sin embargo en
este articulo les dare un procedimieto estandar a seguir para cualquier carro que no encienda.
Para que el vehiculo pueda encender debe estar en tiempo y el orden de encendido deber ser
el correcto. ¿como comprobar si un auto esta en tiempo?
Saque la bujia del primer cilindro dele giro al motor hasta que el piston suba hasta el PMS usted
lo podra visualizar o puede tocarlo con un destornillador, en ese momento compruebe que el
rotor este apuntando hacia e cable de alta tension que lleva la corriente a la bujia del piston del
cilindro numero uno y de ahi en adelante compruebe que el orden es en que corresponde al
modelo y marca del vehiculo.
Si no cuentas con una lampara estrobascopica, saca uno de los cables que llega a las bujias y
acercalo a un punto de masa del motor, ¿Se Produce chispa?
Comprobar si existe tensión a la entrada de la bobina. Debe dar el mismo voltaje que el de la
batería.
Si la bobina está bien comprobar la resistencia y el aislamiento del bobinado del generador de
impulsos.
Bobina captadora: si es sistemas encendido electronico por impulsos de induccion, para ello
debes medir la resistencia de la bobina y que no este ida a tierra.
Sensor de efecto HALL: si es sistema de encendido electronico por efecto hall. Para ello
alimentar dicha barrera con tensión de batería el + o a la entrada de corriente, el - a la salida de
masa de la barrera magnética, conectando el voltímetro entre la salida del detector “Hall” y
masa debe dar: tensión de batería con la pletina introducida en el entrehierro y con pletina
fuera, la tensión será inferior a 0,5 voltios.
Si usted hace todo lo anterior y comprueba que la bobina esta buena, los cables y las
conecciones estan bien, el generador de impulsos esta bien, y aun asi no hay chispa entonces
debe cambiar el modulo de encendido.
SI. Si hay chispa en el cable de alta tension entonces debe comprobar que las bujias esten en
buen estado, es recomendable sacarlas, y limpiarlas y si luego de esto el vehiculo no enciende,
entonces puedes estar seguro de que no se trata de un problema electrico y debes compobar
que le este llegando combustible, porque puede haber un problema con la bomba de
combustible o con los inyetores o bien si el auto es de carburador este puede tener problemas
La fusilera, tambien llamada caja de fusibles, es el elemento principal a la hora de hacer las
instalaciones electricas del automovil, a traves de ella se conectan todos los componentes y se
les coloca un fusible para protegerlos de sobrecargas o cortocircuitos, las fusileras varian
dependiendo del modelo y marca del vehiculo abajo les coloco algunas imagenes para que
puedan identificarla.
2. LOS FUSIBLES:
Se utilizan para proteger los componetes de cortocircuitos, van en la fusilera y tienen diferentes
valores dependiendo de la cantidad de corriente que
sean capaces de soportar.
Estos componetes se encargan de hacer que la corriente que llega a los bombilles sea
intermitente ocasionando que las luces parpadeen, este se utiliza para la coneccion de las luces
de cruce y las luces de emergencia.
5. LA SWITCHERA
6. LA BOCINA O CORNETA
Por otra parte la Valvula de retroceso hace un trabajo similar al la valvula de frenos solo que
esta enciende las luces cuando colocamos retroceso, esta valvula se encuentra en la caja de
velocidades.
8. LOS BOMBILLOS
Los bombillos se encargan de dar iluminacion como todos sabemos pero debenmos tener en
cuenta que el automovil utiliza varios tipos de bombillos entre los que se encentran los de un
filamento los de dos filamentos, las luces antiniebla y otras que explicare mas detalladamente
cuando les explique como hacer la instalacion.
A continuacion un grafico donde pueden observar los diferenten bombillos que usa el
automovil.
Para culminar esta primera parte de las instalaciones electricas, debo describir cuales de los
circuitos que vamos a conformar deben inatalarse con la el swicth de encendido y cuales
funcionaran aun cuando el conmutador este apagado.
Luces de Pocision
Luces de Energencia.
Luces de Freno.
Bocna o corneta.
Todos los componentes descritos anteriormente deben funcionar aun con el conmutador de
encendido en off
Electroventiladores
Vidrios electricos.
Todos los componentes descritos anteriormente deben funcionar solo cuando haamos pasado
en conmutador de encendido a la posicio on
En una proxima entrada explicare detalladamente como instalar cada uno de estos circuitos en
el automovil, te recomiento seguir este blogg para que seas avisado de cada actualizacion
puesto que este tema de las instalaciones es bastante extenso lo ire desarrollnado por partes
para no bombardearlos de informacion y puedan entender mejor.