Está en la página 1de 29

Curso de programación de

controladores lógicos
programables (PLC) Nivel I
Cronograma
• 1°Clase:
– Introducción a los automatismos y PLC.
– Entornos de Programación y conocimiento el hardware. Programa Logo!
Confort

• 2° Clase:
– Teoría y Resolución de ejercicios de programación de Funciones Básicas.

• 3° Clase:
– Resolución de ejercicios de programación de Funciones Básicas.
– Teoría y Resolución de ejercicios de programación de automatismos
secuenciales.

• 4° Clase:
– Programación de automatismos con secuencias
Equipo

• García, Federico
• Kumvich, Augusto
• Picotti, Claudio
• Rodriguez, Carlos
• Zaradnik, Ignacio
Equipos a utilizar

LOGO !
¿Qué es LOGO!?
• LOGO! es el módulo lógico universal de Siemens.

• LOGO! lleva integrados


– Control
– Unidad de mando y visualización con retroiluminación
– Fuente de alimentación
– Interfaz para módulos de ampliación
– Interfaz para módulo de programación (Card) y cable para PC
– Funciones básicas habituales preprogramadas
• Conexión retardada
• Desconexión retardada,
• Relés de corriente
• Interruptor de software
– Temporizador
– Marcas digitales y analógicas
– Entradas y salidas en función del modelo.
¿Qué modelos existen?
• LOGO! Basic está
disponible para dos
clases de tensión
– Categoría 1 <= 24,
es decir, 12 VDC, 24
VDC, 24 VAC
– Categoría 2 > 24 V,
es decir 115...240 V
AC/DC

• Y a su vez:
– Variante con
pantalla: 8 entradas
y 4 salidas.
– Variante sin
pantalla (”LOGO!
Pure”): 8 entradas y
4 salidas.
¿Qué módulos de ampliación existen?
• Existen módulos digitales LOGO! para 12 V DC, 24 V AC/DC y 115...240 V
AC/DC con 4 entradas y 4 salidas.
• Existen módulos analógicos LOGO! para 12 V DC y 24 V DC con 2 entradas
analógicas o con 2 entradas Pt100.
• Módulos de comunicación (CM) LOGO!
Concepto
Conexión de las entradas de LOGO!
• Limitaciones:
Al cambiar del estado 0 al 1, el estado 1 debe mantenerse al
menos durante un ciclo del programa (y viceversa: al
cambiar del estado 1 al 0, el estado 0 debe mantenerse al
menos durante un ciclo del programa) para que LOGO!
reconozca el nuevo estado.
El tiempo de ciclo del procesamiento del programa depende
del tamaño del mismo.

• Particularidades de LOGO! 12/24 RC/RCo y LOGO!


24/24o
Entradas rápidas: I5 y I6. Para estas entradas rápidas no se
aplican las limitaciones anteriores
Conexiones de sensores
Las entradas de estos dispositivos no están aisladas
galvánicamente, por lo que requieren el mismo
potencial de referencia (masa) que la tensión de
alimentación.
Conexión de las salidas
• LOGO! ...R...
Las salidas de LOGO! ...R... son relés. Los contactos de los relés están
libres de potencial con respecto a la tensión de alimentación y a las
entradas.
Conexión de las salidas
• LOGO! con salidas de transistor
Las salidas son a prueba de cortocircuitos y de sobrecargas. No es
necesario aplicar por separado la tensión de carga, ya que LOGO!
adopta la tensión de alimentación de la carga.
• Condiciones para las salidas de transistor
La máxima corriente de conmutación es de 0,3 amperios por salida.
Programar LOGO!
Programar LOGO!
Vista general de la barra “Herramientas
Programar LOGO!
Lenguajes de programación
• Kontaktplan / Ladder.
• Funktionsplan / Function Block Diagram.
• Anweisungsliste / Statement List.
Ladder: Elementos básicos
Ladder: Elementos básicos
Ladder: Elementos básicos
Barra de herramientas "Simulación" e indicador de estado
¡Muchas Gracias!

También podría gustarte