Está en la página 1de 9

TEORIA

DE
TAYLOR
Barrondo Maite
Guerrero Mariana
García Bárbara
Aranguren Dayanny
Frederick Winslow Taylor
Ha sido un promotor de la organización científica del trabajo y es considerado el papá de la
Gestión Científica. En 1878 efectuó sus primeras visualizaciones sobre la industria del trabajo en
la industria del acero. Surgió el 20 de marzo de 1856 en Germantown, Filadelfia, Pensilvania,
USA y murió el 21 de marzo de 1915, Filadelfia, Pensilvania, USA.

Ha sido un Ingeniero norteamericano que ideó la organización científica del trabajo.


Procedente de una familia acomodada, Frederick Taylor dejó sus estudios universitarios de
derecho por un problema en la vista y desde 1875 se dedicó a laborar como obrero en una de
las organizaciones industriales siderúrgicas de Filadelfia.
TEORIA DE TAYLOR
El taylorismo es un sistema de producción con base en la
metodología empresarial elaborada por Frederick Taylor
(1856-1915).

El taylorismo es la utilización de la teoría hecha por Frederick


Winslow Taylor. Junto con Fayol ha sido uno de los
fundadores de la administración empresarial. El aporte
importante de Taylor está con base en la separación del
trabajo, la producción en cadena y la supresión de la
soberanía temporal del trabajador.
PRINCIPIOS DE ADMINISTTACIÓN
CIENTÍFICA
Se definirán los procesos operativos más
Estudio científico económicos y se establecerá la cantidad de
trabajo que debe realizar un obrero colocado en
1
del trabajo condiciones óptimas; si el obrero obtiene esa
cantidad deberá percibir un salario muy alto.
Recomienda una selección sistemática
según las aptitudes y estima que, cualquier Selección científica y
trabajador puede resultar excelente para 2
por lo menos un puesto de trabajo. entrenamiento obrero
Se trata de que los obreros apliquen la
Unión del estudio científico y de la ciencia" y es allí donde fracasan muchos
3
selección científica del trabajador dirigentes y no los obreros, porque los
primeros no quieren cambiar sus métodos.

El trabajo y la responsabilidad del trabajo


se dividen de manera casi igual entre
Cooperación entre los
4
dirigentes y obreros. dirigentes y los obreros
FUNDAMENTOS
Identidad de los Limitación de la producción: La
intereses del patrón y el producción de cada hombre

01
obrero: El principal puede aumentar hasta el doble
propósito de la
administración debe
consistir en asegurar el
02 si se combaten la lentitud del
trabajo armonizando las
relaciones entre patrón y
máximo de prosperidad al empleado de manera tal que
empleador, unido al cada obrero trabaje lo mejor y
máximo de prosperidad más rápidamente posible bajo
para cada empleado. las indicaciones y con la ayuda
de la dirección.
Estudio científico de las
Organización científica: a condiciones de trabajo:

04
través de la misma, podrá Existen siempre un método y
una herramienta más rápidos

03
resolverse el problema de
obtener el máximo de y mejores que los demás. Esto
producción, los periodos implica el reemplazo gradual
intermedios serán mucho de los métodos empíricos por
más prósperos, y los métodos científicos en todas
periodos de crisis serán las partes mecánicas.
más cortos y menos
frecuentes y crueles.
VENTAJAS PRINCIPALES

 Más eficiencia en los procesos de


producción.
 Aumento de la productividad de la mano
de obra.
 Mayor control sobre los procesos
productivos.
 Crecimiento de los beneficios
empresariales.
 Mejora en las ideas gerenciales y de
administración.
DESVENTAJAS MÁS DESTACADAS
 Alto desgaste de los trabajadores.

 Baja motivación por la monotonía de las tareas.

 Deficiente relación entre los empleados y ausencia de cultura

organizacional.

 Reducción de la calidad de la producción.


CONCLUSIÓN
Taylor postuló que su método se aplicaba a todas
las actividades humanas, no provocaba desempleo
y aumentaba la remuneración y la formación
profesional de los obreros. Lo ideal es buscar al
hombre que conozca su oficio y pueda ser utilizado;
el hombre que ha sido formado por los demás.

Hay hombres de energía, vitalidad y ambición


extraordinarias, que eligen el ritmo más rápido,
establecen sus propias normas y trabajan fuerte,
aun cuando esto vaya contra sus propios intereses.
Bajo este plan, los obreros mejores aminoran su
ritmo amoldándolo al de los peores.
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte