Está en la página 1de 5

CORTE III – ACTIVIDAD I

Se tiene los siguientes datos para diseñar el sistema de cimentación para una
columna así:
Pu =1450 + mm kN (donde mm corresponde a los dos últimos números de su
código)

1. Factor de Carga F.C. =1.30


2. Pilotes con las siguientes capacidades:

Diámetr
Longitud Carga de servicio
o
30 cm 20 m 150 kN
40 cm 20 m 200 kN
50 cm 20 m 250 kN

Diseñar los pilotes y el dado

SOLUCIÓN
PREDIMENSIONAMIENTO DEL DADO
Columna 30 x 30 cm
Mm = 56
Pu=1450+ mm=1450+56=1506 KN
Factor de carga = 1.3
5 % asumido de la carga que baja por la columna para tener en cuenta el peso
del dado.
1524∗1. 05
Ps= =1216 KN
1.3
Pilotes de 30 cm, carga = 150 KN
¿ pilotes=1216/150=8.11
redondeando se toman 9 pilotes
distribución de los pilotes
Eficiencia de los pilotes es 0.96 y se tomaron 9 pilotes de 30 cm con una carga de
150 KN
carga total=9∗150∗0.96=1296> 1216→ cumple
1216
Carga por pilote= =135 KN
9
Dimensiones del dado
Separacionentre pilotes=3 D=3∗0.3=0.9 m
Separaciónal borde del dado desde el centro del pilote es 1∗D=0.3 m
Se toman las siguientes dimensiones para el dado
Base=2.4
Profundidad=2.4
Altura efectiva=0.3(minima)
VERIFICACIÓN DEL CORTANTE
Se asume una columna de 0.30 x 0.30 cm
Cortante en una direcció n (a d de la cara del apoyo):
El dado es simetrico con respecto a los dos ejes de referencia; para saber si los
pilotes actuan completamente o parcialmente se verifica si estos se ubican en la
sección critica
Distancia de la cara del apoyo al centro de los pilotes = 0.9 – 0.15 = 0.75 m
Distancia de la cara del apoyo a la seccion critica = 0.30 m
Por lo tano, los pilotes se encuentran completamente despues de la sección
critica y el contante es:
Vu=3∗135=405 KN
Cortante que soporta el concreto

φVc=0.53∗φ∗√ f ' c∗b∗d

φVc=0.53∗0.85∗√ 21∗2.40∗0.30∗1000=1486 KN
EL cortante que soporta el concreto es mayor al producido por los pilotes, es
decir, cumple el criterio.

Cortante en dos direcciones (a d/2 de la cara del apoyo)

Vu=8∗135=1080 KN
Chequeos de cortante:
Columna central , α =40
2.40
Bc= =1
2.40
Bo=4∗( 0.3+0.3 ) =2.4 0 m
Concreto de peso norma l

( 12 )∗1∗√21∗2.40∗0.3∗1000=1430 KN >1080 KN , ok
φ Vc 1=0.85∗0.17∗ 1+

φ Vc 2=0.85∗0.083∗ ( 40∗0.3
2.4
+2 )∗1∗√ 21∗2.40∗0.3∗1000=1629 KN >1080 KN , ok

φVc 3=0.85∗0.3 3∗1∗√ 21∗2.40∗0.3∗1000=925 KN >1080 KN , revisar


Vu<φVc
No cumple el criterio C, por lo tanto:
1080=0.85∗0.33∗1∗ √21∗2.40∗d∗1000
d=0.350 m
La altura efectiva se cambia a 0.35 m
DISEÑO POR FLEXIÓN
Se calcula el momento que producen los pilotes con respecto a la cara de la
columna
Mu=3∗135∗0.7 5=304 KN .m
Seguidamente se calcula la cuantía
Base=2.4 m
Altura efectiva d, =0.35 m
Materiales: f’c= 21 MPa; fy= 420 MPa
2
21 21 304∗106∗21
ρ=
1.18∗420

√( 1.18∗420 ) −
0.59∗0.9∗240 0∗35 02∗4202
=0.0 02831>0.0033

As=0.0033333∗2400∗350=2 800 mm 2
Por lo tanto, se colocan 10 barras # 6, es decir 2840 mm 2, y el refuerzo se debe
colocar en ambos sentidos

DESPIECE DEL DADO

Dado que en el taller no proporcionan el refuerzo de la columna, se debe calcular


el diámetro máximo de refuerzo de la columna que se puede anclar en el dado, la
longitud de desarrollo para los anclajes de la columna es:

Ld para una barra #5


0.24∗420
ld = ∗15.9=349 mm
√( 21 )
Por lo tanto, para no tener inconvenientes en el anclaje de la columna, máximo se
debe usar un refuerzo #5.

También podría gustarte