Está en la página 1de 29

SESIÓN 1

BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN

Mg.
@ucvvirtual.edu.pe
Bases de datos ACADÉMICAS
Información confiable

• Debe ser de la especialidad


• Garantía que ha sido elaborada por expertos y arbitrada por especialistas.
• Presentan autor, afiliación, casa editora, licencias de protección de derechos de
autor (Copyright, Creative Commons), fecha de publicación.
• Sitios web que actualizan periódicamente sus contenidos (Universidad de los
Andes, 2016).
• Posee adecuada navegabilidad (Universidad de los Andes, 2016).
• Se accede mediante buscadores creados por especialistas de información (eg.
Open Journal System, DSpace).
• Las revistas de alto impacto son las fuentes preferidas, por ser de mayor
calidad. Tienen mayor índice de rechazo de artículos que de aceptación. Son
indizadas en Scopus o Web of Science.
Si deseo
información
especializada
¿Por dónde
empiezo?
Buscador básico

http://scholar.google.com.pe/
Fuentes de información
1. INGRESAR A
TRILCE DIGITANDO
USUARIO Y CLAVE
Biblioteca Virtuales

RUTA: TRILCE/Servicios varios/Biblioteca


BúSQUEDA DE LIBROS
DIGITALIZADOS
Escribir el titulo del libro
y luego dar click en
BUSCAR
PARA ABRIR UN LIBRO DAR
CLICK EN LOS LIBROS DE
COLORES
HACER LECTURA DE RESPONSABILIDAD
Y DERECHOS DE AUTOR Y DAR CLICK EN
EL RECUADRO FINAL
ABRIR EL
LIBRO

ABRIR EL
LIBRO EN
PANTALLA
COMPLETA
Recursos digitales y libros
virtuales
Hacer click en
Recursos Digitales
LISTA DE BASE
DE DATOS Y
LIBROS
ELECTRONICOS
COMO HACER BUSQUEDA EN ProQuest

Digitar en titulo a
buscar
OTRAS PÁGINAS WEB, QUE SON DE
IMPACTO

SCIENCEDIRECT
SCIMAGO
Portal muestra el factor de
impacto de las revistas y países,
a partir de la base de datos
SCOPUS de Elsevier

Si se desea buscar por revista científica puede ingresar a esta


página para identificar las revistas de impacto por especialidad
cuartil
Es posible hacer el filtro por área, subárea, tipo
de fuente
Open access

Buscar las revistas de interés en pa´gina de


Google

También podría gustarte