Está en la página 1de 1

El libre comercio puede ser beneficioso para los países si se realiza de la forma

adecuada (libre de subsidios y prácticas restrictivas de la competencia por ejemplo).


Este no parece ser el tipo de comercio actual en el mundo. Confirme o refute la
afirmación según lo visto en el documental "A game of no rules".

Si hablar de libre comercio en tal caso de tener condiciones para todos los paises
fuera de beneficios y aranceles sería decir algo que “Nunca existió Ni va a existir ¨”
.La ecuación es simple , cuando una potencia como la unión europea estados unidos
y china tienen un ventaja competitiva en producción para ellos es vital tener libre
comercio mas no obstante cuando no es posible igualar las condiciones aplican
barreras proteccionistas arancelarias en las importaciones así garantizan que se
conserven los empleos y la calidad de sus productos y no caigan en crisis su
economía .
La OMC debería regular el comercio pero es notorio que las potencias aplastan
económicamente a los paises pobres cuando estos no tienen la posibilidad de
protegerse de las importaciones a bajo precio debido a acuerdos y tratados que las
regulan como los paises africanos, quiere decir que las medidas antidumping
aplican a los que pueden ejercerlas generando para los beneficiaros superávit y los
perjudicados déficit en la balanza comercial , concluyo que el comercio internacional
es una guerra donde existe perdedores como los paises pobres los pequeños
agricultores y microempresarios y ganadores como las grandes potencias y empresas
multinacionales , y solo los que puedan proteger sus economías amplían la brecha
económica entre los paises aumentando la desigualdad .

También podría gustarte