Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Educado en Eton y Oxford, militó en el Partido Conservador, por el que fue diputado desde 1923.
Secretario parlamentario de Austen Chamberlain, llegó a ser uno de sus colaboradores más
estrechos en el Foreign Office (Ministerio de Asuntos Exteriores). Secretario de Estado de Asuntos
Exteriores (1931-33) y lord del Sello Privado (1934), asumió luego la cartera de Relaciones con la
Sociedad de Naciones. Secretario del Foreign Office entre 1935 y 1938, se reveló como un abierto
enemigo de la política de apaciguamiento frente a Alemania, lo que le llevó a dimitir del cargo.
Nombrado primer ministro en 1955 tras la dimisión de Winston Churchill del cargo, su apoyo a la
intervención franco-británica en Egipto en 1956 le hizo perder prestigio, dimitiendo en enero de
1957 y retirándose a escribir sus memorias. Esta fracasada intervención se ha señalado siempre
como uno de los símbolos y el inicio de la debilidad británica tras la Segunda Guerra Mundial.1
1. Familia
Eden había nacido en 1897 en Windlestone Hall, residencia de campo ubicada en el Condado de
Durham, al norte de Inglaterra, en una familia conservadora de la nobleza terrateniente. Era el
tercero de cuatro hijos de sir William Eden, séptimo y quinto baronet, excoronel y magistrado
local. Sir William era un hombre excéntrico, de mal genio y carácter, pero con gusto por la pintura,
siendo un talentoso acuarelista, retratista y coleccionista de obras impresionistas.23
La madre de Eden, Sybil Frances Gray, era miembro de la prominente familia Gray de
Northumberland. Ella había querido casarse con Francis Knollys, quien más tarde fue un
importante consejero real, pero el entonces príncipe de Gales prohibió dicho matrimonio.4
Aunque era una figura popular a nivel local, tenía una relación tensa con sus hijos y su despilfarro
arruinó la fortuna de la familia.3 El hermano mayor de Eden, Tim, tuvo que vender Windlestone en
1936.5 Rab Butler bromearía más tarde que Eden, un hombre guapo, pero de mal genio, era
«mitad baronet loco, mitad mujer hermosa».67
Su bisabuelo fue William Iremonger, quien estuvo al mando del 2.º Regimiento de Infantería
durante la guerra de la Independencia Española, luchando bajo el mando de Arthur Wellesley,
posterior duque de Wellington en la batalla de Vimeiro. También era descendiente del gobernador
sir Robert Eden, primer baronet de Maryland y, a través de la familia Calvert de Maryland, estaba
relacionado con la antigua aristocracia católica de Arundell y Howard. También era descendiente
de la familia Schaffalitzky de Muckadell de Dinamarca y de la familia Bie de Noruega.8
Durante muchos años se especuló que el padre biológico de Eden era el político y hombre de
letras George Wyndham, pero tal afirmación era imposible, ya que Wyndham se encontraba en los
territorios de Sudáfrica en el momento de la concepción de Eden.6 Si bien la hipótesis de que
fuera el padre quedaba descartada, los rumores sobre la posible relación amorosa entre la madre
de Eden y él persistieron;6 ambos intercambiaron comunicaciones afectuosas en 1896, pero
Wyndham era un visitante poco frecuente de Windlestone y probablemente no correspondía a los
sentimientos de Sybil. A Eden le divirtieron los rumores, pero según su biógrafo Rhodes James,
probablemente no los creyó. No se parecía a sus hermanos, pero su padre, sir William, lo atribuyó
a que era «un Grey, no un Eden».9
Eden tenía un hermano mayor, John, que murió en combate en octubre de 1914, en los primeros
compases de la Primera Guerra Mundial,10 y otro menor, Nicholas, que falleció cuando el crucero
de batalla HMS Indefatigable en el que servía explotó y se hundió en el curso de la batalla de
Jutlandia, en 1916.11
2. Primeros años
2.1. Educación
Asistió a la escuela Sandroyd en Cobham de 1907 a 1910, donde destacó en idiomas.12 Luego se
trasladó al Eton College en enero de 1911.13 Allí, ganó un premio Divinity y se destacó en cricket,
rugby y remo, ganando los colores de la Casa en el último.14
Aprendió francés y alemán en las vacaciones continentales y, de niño, se dice que hablaba francés
mejor que inglés.15 Aunque Eden pudo conversar con Adolf Hitler en alemán en febrero de 1934 y
con el primer ministro chino Zhou Enlai en francés en Ginebra (Suiza) en 1954, prefirió, por un
sentido de profesionalismo, que los intérpretes tradujela veritat esk al ran en las reuniones
formales.1617 la cerita
Aunque más tarde Eden afirmó no haber tenido ningún interés en la política hasta principios de la
década de 1920, sus cartas y diarios de adolescentes muestran que estaba obsesionado con el
tema. Era un conservador fuerte y partidista, que se regocijaba por la derrota de Charles
Masterman en una elección parcial en mayo de 1913 y una vez asombró a su madre en un viaje en
tren diciéndole el parlamentario y el tamaño de su mayoría para cada distrito electoral por el que
pasaban.18 En 1914 era miembro de la Sociedad Eton.19
Durante la Gran Guerra, el hermano mayor de Eden, teniente John Eden, murió en combate el 17
de octubre de 1914, a los 26 años, mientras servía con el Duodécimo Cuerpo de Lanceros Reales.
Está enterrado en el cementerio de la Comisión de Tumbas de Guerra de la Commonwealth, cerca
de Ypres (Bélgica).10 Su tío Robin, aviador de combate, fue derribado y capturado más tarde
mientras servía en el Real Cuerpo Aéreo.20
Como voluntario para el servicio en el ejército británico, como muchos otros de su generación,
Eden sirvió en el Vigesimoprimer Batallón del King's Royal Rifle Corps, una unidad del Ejército de
Kitchener, inicialmente reclutada principalmente entre los trabajadores del condado de Durham,
quienes fueron reemplazados cada vez más por londinenses después de las pérdidas en el Somme
a mediados de 1916.20 Llegó a ser nombrado subteniente temporal el 2 de noviembre de 1915.21
22 Su batallón se transfirió al frente occidental el 4 de mayo de 1916 como parte de la 41.ª
División.20 El 31 de mayo de 1916, el hermano menor de Eden, el guardiamarina William Nicholas
Eden, de 16 años, falleció a bordo del HMS Indefatigable durante la batalla de Jutlandia. Se le
conmemora en el Monumento Naval de Plymouth.11 Su cuñado, lord Brooke, también resultó
herido durante la guerra.20
Una noche de verano de 1916, cerca de Ploegsteert, aldea belga cerca de Comines-Warneton,
Eden tuvo que liderar una pequeña incursión en una trinchera para matar o capturar a los
soldados enemigos para identificar dichas unidades. Él y sus hombres fueron inmovilizados en
tierra de nadie bajo el fuego enemigo, quedando su sargento gravemente herido en la pierna.
Eden envió a un hombre de regreso a las líneas británicas para buscar a otro hombre y una camilla,
y él y otros tres llevaron al sargento herido de regreso con, como más tarde lo relató en sus
memorias, una «sensación de frío en la columna vertebral», sin saber si los alemanes no los habían
visto en la oscuridad o se negaban caballerosamente a disparar. Omitió mencionar que había sido
condecorado con la Cruz Militar (MC) por su acto, del que hizo poca mención en su carrera
política.23 El 18 de septiembre de 1916, después de la batalla de Flers-Courcelette (dentro de la
campaña del Somme), le escribió a su madre: «He visto cosas últimamente que probablemente no
olvidaré».20 El 3 de octubre, se le nombró ayudante con el grado de teniente temporal.24 A los 19
años, era el ayudante más joven del frente occidental.20
Eden había incursionado en el estudio del turco con un amigo de la familia.34 Después de la
guerra, estudió lenguas orientales (persa y árabe) en Christ Church (Oxford), a partir de octubre de
1919.35 El persa era su lengua principal y el árabe, la secundaria. Estudió con Richard Paset
Dewhurst y David Samuel Margoliouth.
En Oxford, Eden no participó en la política estudiantil, siendo su principal interés de ocio el arte,35
llegando a ser miembro de la Sociedad Dramática de la Universidad de Oxford y presidente de la
Sociedad Asiática. Junto con David Cecil y Gathorne-Hardy, fundó la Sociedad Uffizi, de la que más
tarde fue presidente. Posiblemente bajo la influencia de su padre, presentó un estudio sobre Paul
Cézanne, cuyo trabajo aún no era muy apreciado.34 Para esa época, siguiendo los pasos de su
padre también, comenzó a coleccionar pinturas.35
Volvió a ser llamado al servicio militar como teniente del 6.º Batallón de Infantería Ligera de
Durham en julio de 1920, cuando todavía era estudiante.36 En la primavera de 1921, una vez más
como capitán temporal, comandó las fuerzas de defensa locales en Spennymoor, donde se preveía
que hubiese disturbios dado el grave malestar industrial en la zona.3738 Volvió a renunciar a su
cargo el 8 de julio.39 Se graduó de Oxford en junio de 1922 con honores(double first).35 Continuó
sirviendo como oficial en el Ejército Territorial hasta mayo de 1923.40
3. Comienzos en política (1922-1931)
Eden, seguido activo de la política, y con sueños de llegar a ser parlamentario, comenzó su carrera
en los comicios para el escaño por Spennymoor, dentro de las filas del Partido Conservador. Al
principio, había esperado ganar con algo de apoyo liberal, ya que los conservadores seguían
apoyando al gobierno de coalición de Lloyd George, pero en el momento de las elecciones
generales de noviembre de 1922, estaba claro que el aumento en el voto laborista lo hacía poco
probable.41 Su patrocinador principal fue el marqués de Londonderry, un propietario de carbón
local. El escaño por el que pujaba pasó de los liberales a los laboristas.42
El padre de Eden había muerto el 20 de febrero de 1915.43 Como el menor de sus hijos, había
heredado un capital de 7675 libras esterlinas de la época, y en 1922 tenía un ingreso privado de
706 libras después de liquidación de impuestos (lo que equivalía, en ratios de 2014, a sumas de
375 000 y 35 000 libras esterlinas, respectivamente).37
Eden leyó los escritos de lord Curzon y esperaba emularlo al ingresar a la política con miras a
especializarse en asuntos exteriores.44 Eden se casó con Beatrice Beckett en el otoño de 1923, y
después de una luna de miel de dos días en Essex, fue seleccionado para las elecciones parciales
en Warwick and Leamington en noviembre de 1923, siendo su oponente laborista, Daisy Greville,
condesa de Warwick.45 El 16 de noviembre de 1923, durante la campaña de las elecciones
parciales, el Parlamento se disolvió para las elecciones generales de diciembre de 1923.46 Tras
estos comicios consiguió finalmente su plaza en el Parlamento, a los 26 años de edad.47
El primer gobierno laborista, presidido por Ramsay MacDonald, tomó posesión en enero de 1924.
El discurso investidura de Eden (19 de febrero de 1924) fue un controvertido ataque a la política
de defensa laborista; las interrupciones que sufrió le hicieron recapacitar, cuidar el tono y preparar
más cuidadosamente sus siguientes discursos.47 Más tarde reimprimió el discurso en la colección
Foreign Affairs (1939) para dar la impresión de que había sido un firme defensor de la fuerza del
aire. Eden admiraba a Herbert Henry Asquith, quien en ese momento vivía su último año como
parlamentario en la Cámara de los Comunes, por su lucidez y brevedad. El 1 de abril de 1924,
habló para instar a la amistad anglo-turca y la ratificación del Tratado de Lausana, se había firmado
en julio de 1923.
El gabinete de MacDonald apenas tuvo tiempo de fraguar la legislatura, pues nuevos comicios a
finales de año llevaron de vuelta a los conservadores, de nuevo con Stanley Baldwin, al Ejecutivo.
En enero de 1925, Eden, decepcionado tras no habérsele ofrecido un puesto, realizó una gira por
Oriente Próximo y conoció al emir Fáysal de Irak, quien llegó a asegurarle que el destino del zar de
Rusia Nicolás II y el suyo «pueden ser similares» (en relación a los siguientes hechos que les
ocurrió a la familia real iraquí en 1958). En su estancia, inspeccionó la refinería de petróleo en
Abadán (actual Irán), que comparó con «un Swansea en pequeña escala».49
Fue nombrado lord del Sello Privado en diciembre de 1933,64 un puesto que combinó con la
oficina recién creada de ministro de Asuntos de la Sociedad de Naciones. Como lord del Sello
Privado, Eden tomó posesión del Consejo Privado del Reino Unido durante la celebración y
honores por el cumpleaños de Jorge V del Reino Unido de 1934.6566 El 25 de marzo de 1935,
acompañando a sir John Simon, Eden se reunió con Hitler en Berlín y presentó una débil protesta
después de que este restaurase el servicio militar obligatorio contra lo dispuesto en el Tratado de
Versalles. Ese mismo mes, Eden también se reunió con Stalin y Litvínov en Moscú.676869
Eden se dirigió a Moscú para conversar con Stalin y el ministro soviético Litvínov.73 La mayor parte
del gabinete británico temía la expansión del bolchevismo al Reino Unido y odiaba a los soviéticos,
pero Eden fue con la mente abierta y respetó a Stalin. Sobre él, llegaría a comentar de su
personalidad que «tenía buenos modales naturales, tal vez una herencia georgiana. Aunque sabía
que el hombre no tenía piedad, respeté la calidad de su mente e incluso sentí una simpatía que
nunca he podido analizar. Quizá fue por el enfoque pragmático. No puedo creer que tuviera
ninguna afinidad con Marx. Ciertamente nadie podría haber sido menos doctrinario».74
Eden dimitió el 20 de febrero de 1938 como protesta pública contra la política de Chamberlain de
llegar a un acuerdo amistoso con Italia. Eden utilizó informes secretos de espionaje para concluir
que el régimen de Mussolini en Italia representaba una amenaza para el Reino Unido.77
Para ese momento, Eden todavía no pretendía oponerse al apaciguamiento de la Alemania nazi. Se
convirtió en un disidente conservador, al frente de un grupo que el oficial disciplinario del partido
David Margesson llamó «Glamour Boys» («los muchachos con encanto»). Mientras tanto, el
dirigente antiapaciguador Winston Churchill encabezaba otro grupo similar llamado «La Vieja
Guardia». Todavía no eran aliados y no se verían cara a cara hasta que Churchill se convirtiera en
primer ministro en 1940. Se especuló mucho sobre que Eden fuera el centro en el que
convergieran todos los oponentes dispares de Chamberlain, pero su posición declinó
considerablemente entre políticos, ya que mantuvo un perfil bajo y evitó el enfrentamiento; de ahí
que, si bien se opuso a los acuerdos de Múnich, se abstuviera en la votación correspondiente en la
Cámara de los Comunes. Sin embargo, siguió siendo popular en el país en general y, en años
posteriores, a menudo se suponía erróneamente que había dimitido como secretario de
Relaciones Exteriores en protesta por tal Acuerdo y el apaciguamiento en general. En una
entrevista de 1967, Eden explicó su decisión de dimitir: «teníamos un acuerdo con Mussolini sobre
el Mediterráneo y España, que estaba violando al enviar tropas a España, y Chamberlain quería
tener otro acuerdo. Pensé que Mussolini debía honrar el primero uno antes de negociar el
segundo. Estaba tratando de luchar contra una acción dilatoria del Reino Unido y no podía aceptar
la política de Chamberlain».78
Al estallar la guerra, el 3 de septiembre de 1939, Eden, al contrario que muchos de los reservistas,
no fue movilizado para el servicio en activo. Al contrario, regresó a la labor política en el gobierno
de Chamberlain como secretario de Estado para Asuntos de los Dominios; en calidad de tal, visitó
el Mandato británico de Palestina en febrero de 1940 para inspeccionar las tropas de la Segunda
Fuerza Imperial Australiana.79 Sin embargo, no fue llamado a debate ni participó en las
conversaciones del Gabinete de Guerra del gobierno. Como resultado, no fue designado candidato
a primer ministro cuando Chamberlain presentó su dimisión en mayo de 1940 tras el debate de
Narvik; Winston Churchill fue quien ocupó el cargo,80 y, esta vez, nombró a Eden secretario de
Estado para la Guerra.
Información personal
Nombre de Robert Anthony Eden
nacimiento
Nacimiento 12 de junio de 1897
Durham (Reino Unido de Gran Bretaña e
Irlanda)
Fallecimiento 14 de enero de 1977 Ver y modificar los
datos en Wikidata (79 años)
Alvediston Manor (Reino Unido)
Causa de Cáncer hepático
muerte
Sepultura Wiltshire
Nacionalidad Británica
Religión Anglicanismo
Familia
Padres William Eden
Sybil Frances Grey
Cónyuge Beatrice Beckett (1923-1950)
Clarissa Eden (1952-1977)
Educación
Educado en Christ Church College
Eton College
Universidad de Oxford
Sandroyd Schoo
Información profesional
Ocupación Político, diplomático y aristócrata
Años activo desde 1914
Rama militar Ejército Británico
Rango militar Mayor
Conflictos Primera Guerra Mundial y Segunda Guerra
Mundial
Partido Partido Conservador
político
Distinciones Orden de la Jarretera
Military Cross
Consejo Privado del Reino Unido
Trayectoria
Primer ministro del Reino Unido
Primer lord del Tesoro
8 de abril de 1955-11 de enero de 1957
Monarca Isabel II
Predecesor Winston Churchill
Sucesor Harold Macmillan
Viceprimer ministro del Reino Unido
26 de octubre de 1951-6 de abril de 1955
Primer Winston Churchill
ministro
Predecesor Herbert Morrison
Sucesor Herbert Morrison
Miembro de la Cámara de los Lores
Lord Temporal
12 de julio de 1961-14 de enero de 1977
Miembro de la Cámara de los Comunes
por Warwick and Leamington
6 de diciembre de 1923-10 de enero de 1957
Predecesor Ernest Pollock
Sucesor John Hobson