Está en la página 1de 7

Asia

Te explicamos todo sobre Asia, su relieve, religiones y otras características del continente.
Además, los países que lo componen.

En Asia se encuentran los picos más altos del mundo.

¿Qué es Asia?

Asia es el continente más grande y el que presenta la mayor diversidad de razas, culturas y
lenguas del mundo. Ocupa una superficie de 44.614.000 kilómetros cuadrados, que representa las
4/5 partes de la masa continental de Eurasia y que equivale a 1/3 de la superficie terrestre total.

Tiene los puntos más altos y más profundos de la superficie de la Tierra, la costa más larga de
cualquier continente y, debido a su amplitud, presenta condiciones climáticas muy diversas y una
amplia biodiversidad.

Asia es el único continente que comparte fronteras con otros dos: África y Europa. Limita en el
norte con el océano Ártico, en el sur con el océano Índico, en el suroeste con África, en el este con
el océano Pacífico y en el oeste con Europa. Está separada de Norteamérica por el estrecho de
Bering y de Australia por los mares que conectan a los océanos Índico y Pacífico.

La frontera entre Asia y Europa es una construcción histórica y cultural que se ha definido de
manera diversa. Los geógrafos suelen adoptar como límite geográfico una línea desde el océano
Ártico hacia los Montes Urales, que continúa hacia el suroeste a lo largo del río Emba hasta la
costa del Mar Caspio y la cordillera del Cáucaso, en el sur, finalizando en el Golfo de Adén al sur.
Puede servirte: Geografía política

Características de Asia

El lago Baikal es el punto más profundo de la superficie de la Tierra.

La geografía de Asia presenta características de lo más variadas. Tiene el pico más alto del mundo,
el monte Everest de 8.850 metros, y el canal más profundo del planeta, el lago Baikal que tiene
1.620 metros de profundidad (cuyo fondo se encuentra a 1.165 metros debajo del nivel del mar).

Los sistemas montañosos de Asia central no solo han proporcionado agua de deshielo a los
grandes ríos, sino que han facilitado la migración de los pueblos de las zonas áridas hacia la India, a
través de los pasos de montaña. Las migraciones más recientes se han originado en China hacia
todo el sudeste asiático y, en menor medida, en los pueblos coreano y japonés.

Asia es el continente con mayor cantidad de habitantes, que constituyen 3/5 partes de la
población mundial. Los dos países con mayor población en el mundo son China (con 1.300
millones de habitantes) y la India (con 1.200 millones de habitantes). Estados Unidos, que es el
tercer país más grande del mundo, tiene 300 millones de habitantes.

La distribución de la población asiática es desigual, principalmente por los factores climáticos. Hay
una gran concentración de habitantes en Asia occidental, en la India y en China oriental. En
cambio, en las regiones de Asia central y del norte, en las que el clima no es propicio para la
producción agrícola, los habitantes son escasos.

Relieve de Asia
Las costas de Asia pueden ser altas a causa del movimiento de placas tectónicas.

La superficie de Asia contiene cinturones montañosos y mesetas, resultado de la colisión de las


placas tectónicas. Asia está formada por varias plataformas continentales muy antiguas que, junto
con otros bloques de tierra, se fusionaron a lo largo de millones de años.

La costa de Asia tiene una longitud de 62.800 kilómetros y se caracteriza por ser una zona alta,
montañosa y con terrazas, resultado de los movimientos de las placas donde la tierra ha sido
levantada en algunas áreas y hundida en otras. Además, predominan los volcanes activos,
cordones de corales y playas arenosas.

Religiones de Asia
El budismo tuvo mayor impacto en la India, China, Corea del Sur, Japón y el sudeste.

En Asia surgieron las principales religiones del mundo como el budismo, cristianismo, hinduismo,
islam y judaísmo. El cristianismo se desarrolló fuera del continente, el budismo tuvo mayor
impacto en la India, China, Corea del Sur, Japón, los países del sudeste y Sri Lanka, y el islam se ha
extendido desde Arabia hacia el este y sudeste del continente.

Países y capitales de Asia

Asia está conformado por 48 países (41 son íntegramente asiáticos y 7 son euroasiáticos, es decir,
debido a la ausencia de límites bien definidos son considerados países europeos y asiáticos).

Los países asiáticos son:

 Afganistán. Capital: Kabul

 Arabia Saudita. Capital: Riad

 Armenia. Capital: Ereván

 Azerbaiyán. Capital: Bakú

 Bangladés. Capital: Daca

 Baréin. Capital: Manam

 Birmania/Myanmar. Capital: Naipydó

 Brunéi. Capital: Banda Sari Begawan


 Bután. Capital: Timbu

 Camboya. Capital: Nom Pen

 Catar. Capital: Doha

 China. Capital: Pekín

 Chipre. Capital: Nicosia

 Corea del Norte. Capital: Pionyang

 Corea del Sur. Capital: Seúl

 Emiratos Árabes Unidos. Capital: Abu Dabi

 Filipinas. Capital: Manila

 Georgia. Capital: Tiflis

 India. Capital: Nueva Delhi

 Indonesia. Capital: Yakarta

 Irak. Capital: Bagdad

 Irán. Capital: Teherán

 Israel. Capital: Jerusalén

 Japón. Capital: Tokio

 Jordania. Capital: Amán

 Kazajistán. Capital: Astaná

 Kirguistán. Capital: Biskek

 Kuwait. Capital: Kuwait

 Laos. Capital: Vientián

 Líbano. Capital: Beirut

 Malasia. Capital: Kuala Lumpur

 Maldivas. Capital: Malé

 Mongolia. Capital: Ulán Bator

 Nepal. Capital: Katmandú

 Omán. Capital: Mascate

 Pakistán. Capital: Islamabad

 Rusia. Capital: Moscú


 Singapur. Capital: Singapur

 Siria. Capital: Damasco

 Sri Lanka. Capital: Sri Jayawardenapura Kotte

 Tayikistán. Capital: Dusambé

 Tailandia. Capital: Bangkok

 Timor Oriental. Capital: Dili

 Turkmenistán. Capital: Asjabad

 Turquía. Capital: Ankara

 Uzbekistán. Capital: Taskent

 Vietnam. Capital: Hanói

 Yemen. Capital: Saná

Los países euroasiáticos son:

 Armenia. Capital: Ereván

 Azerbaiyán. Capital: Bakú

 Chipre. Capital: Nicosia

 Georgia. Capital: Tiflis

 Kazajistán. Capital: Astaná

 Rusia. Capital: Moscú

 Turquía. Capital: Ankara

Mapa de Asia
Los otros continentes

Asia es el continente de mayor superficie, seguido por América (con 42.655.000 kilómetros
cuadrados), África (con 30.221.000 kilómetros cuadrados), Antártida (con 14.000.000 kilómetros
cuadrados), Europa (con 10.530.000 kilómetros cuadrados) y Oceanía (con 9.008.000 kilómetros
cuadrados).

También podría gustarte