Está en la página 1de 3

MANUAL DE FILOSOFÍA

VICTOR AFANASIEV
RESUMEN

HISTORIA DE LA SOCIEDAD COMO DESARROLLO Y SUCESIÓN SUJETA A LEYES DE LOS


MODOS DE PRODUCCIÓN

SOCIEDAD PRIMITIVA

De recolección de productos naturales, pasaron a cultivar plantas, elaboraron utensilios


de piedra, madera, hueso, arcos y flechas.

Se agrupan por parentesco, trabajan juntos la tierra que es comunal.

El cambio de utensilios de piedra por utensilios de metal constituyó el salto gigantesco en


el desarrollo de producción.

Los nuevos instrumentos hicieron más productiva la producción.

Se separa la agricultura de la ganadería.

Se disgregan las familias, el trabajador empezó a producir más, se crea el excedente, la


explotación de unos sobre otros, nace el esclavismo.

SOCIEDAD ESCLAVISTA

Relaciones de dominio y sometimiento, un puñado de amos explota cruelmente a las


masas de esclavos. La producción requería la perfección constante de las herramientas.

Hay sublevaciones de esclavos lo que da paso a la Sociedad Feudal.

SOCIEDAD FEUDAL

Emplea la energía del agua y del aire.

Se inventa el papel, pólvora e imprenta.

Notable progreso de la producción textil.


Aumenta la especialización del trabajo artesanal

Descubrimientos geográficos del siglo XVI. Se formó el mercado internacional.

La manufactura sustituye al taller del artesano y necesita de mano de obra libre.

SOCIEDAD CAPITALISTA

Gran industria mecánica

Grande fábricas y minas

Se apertura ríos a la navegación

Su base es la sociedad privada burguesa.

El trabajador es libre, pero privado de sus medios de producción, se ve obligado a vender


su fuerza de trabajo y llevar con ello el yugo de la explotación.

La contradicción: la que existe entre el carácter social del proceso de producción y la fase
privada de apropiación.

En el último cuarto del siglo XIX se transformó en imperialista, el dominio de los


monopolios, el objetivo era obtener ganancias al máximo, lo que desencadena en una
contradicción y da paso al socialismo.

Los nuevos instrumentos

También podría gustarte