Está en la página 1de 8

H O L A !

Juegos que apoyan


en la maduración
motriz

Alumno: Zegarra Buendía Diego


psicomotricidad
gruesa
Implican las acciones en las que se
involucran los músculos largos de nuestro
cuerpo (Papalia y Martorell, 2017).
Juego:
1)SALTANDO CIRCULOS
Materiales:
Aros plastificados o dibujos de círculos con un diámetro de aproximadamente
50 cm.

Procedimiento:
Se indicará a los niños que avancen de aro en aro mediante saltos; estos
saltos pueden ser frontales, laterales o en un solo pie, según la indicación del
que dirige el juego; hasta terminar el recorrido que marcan los aros.

Objetivo:
Desarrollar su motricidad gruesa, equilibrio y coordinación de movimientos.
Juego:
2)Que el globo no caiga
Materiales:
Globos.

Procedimiento:
Se indicará al niño debe de golpear el globo para evitar que caiga al piso.
Se puede jugar de forma individual y grupal.

Objetivo:
Desarrollar su motricidad gruesa, equilibrio y coordinación de movimientos.
psicomotricidad
fina
Implican las acciones en las que se involucran los
músculos cortos de nuestro cuerpo y la
coordinación ojo-mano (Papalia y Martorell, 2017).
Juego:
1)Bolas rodantes
Materiales:
Bolas de plástico, mesa, papelote y lápiz o plumón.

Procedimiento:
Se indicará al niño que deslice las bolas con la palma de su mano siguiendo un
camino, que previamente hemos trazado en el papelote sobre la mesa, sin
salirse de las líneas. Los caminos trazados pueden ser rectos, curvos , en
espiral, etc.

Objetivo:
Desarrollar su motricidad fina y coordinación de óculo-motora.
Juego:
1)Llenando botellas
Materiales:
Botella de plástico y objetos pequeños como frijoles, guisantes, etc.

Procedimiento:

Se indicará al niño que introduzca en la botella objetos pequeños como los


frijoles o guisantes secos hasta llenarla.

Objetivo:
Desarrollar su motricidad fina y coordinación de óculo-motora.
GRACIAS

También podría gustarte